Está en la página 1de 4

Narración informativa

 Para la narración informativa que elijas, deberás buscar las


respuestas a las preguntas hipotéticas (Que, Cómo, Cuándo,
Dónde, Quién, Porqué) en la información contenida en la nota.

El pasado 13 de Marzo se realizó en el Foro Sol de esta ciudad de


México el tan esperado festival Sonorama 2013, el cual contó con
grandes figuras tanto nacionales como extranjeras. Pese al mal clima,
la gente disfrutó enormemente de este festival considerado por
algunos como uno de los mejores que se han realizado en mucho
tiempo en nuestro país.

Según los organizadores poco más de 20 mil personas acudieron al


evento, muchas de ellas atraídas por las grandes bandas que se
darían cita en el lugar. Pese a algunos incidentes con el sonido y los
accesos al lugar, el festival se desarrolló en general en calma. Sin
dudas, muchos asistentes quedaron satisfechos de las
presentaciones de sus bandas favoritas.

Se espera que para el próximo año se vuelva a realizar este evento,


teniendo como objetivo aumentarlo a dos días, traer más grupos
importantes e incorporar otras actividades como cine y mesas
redondas.

¿Qué?

Festival Sonorama 2013.

¿Cómo?

Uno de los mejore festivales

¿Cuándo?

13 de marzo.
¿Dónde?

En el Foro Sol de la ciudad de México.

¿Quién?

Organizadores del festival Sonorama.

¿Por qué?

Es un festival que gente disfruta, por la cantidad de bandas que se


reúnen.

Fuente: https://www.ejemplode.com/41-literatura/2925-
ejemplo_de_narracion_informativa.html#ixzz7LPYbTWP3
Narración cintifica

 Para el tipo de narración científica que selecciones será necesario que


enlistes aquellos conceptos técnicos que desconoces que son propio de
este tipo de narraciones. Los conceptos que encuentres en la narración
deberás agregarle su significado.

"Voy a decir sobre los primeros días de la penicilina, porque esta es la parte
de la historia a la penicilina que me hizo ganar un Premio Nobel.... El origen
de la penicilina fue la contaminación de una placa de cultivo de
estafilococos en un molde.

Se observó que a cierta distancia alrededor de la colonia de moho de las


colonias de estafilococos se había convertido y parecía que la demanda de
investigación, por lo que el molde se aisló en cultivo puro y algunas de sus
propiedades se determinaron... El molde se encontró que pertenecen al
género Penicillium. 

Después de haber conseguido el molde en cultivo puro que lo plantó en otra


placa de cultivo y después de haber crecido a temperatura ambiente
durante 4 o 5 días he rayado diferentes microbios radialmente a través de la
placa. Algunos de ellos crecieron hasta el molde - otros fueron inhibidos por
una distancia de varios centímetros. Esto demostró que el molde produce
una sustancia antibacteriana que afectó a algunos microbios y otros no…”

Definición:

Estafilococos:
Cada una de las bacterias de forma redondeada (cocos) que se
presentan asociadas en racimos; se encuentra habitualmente en el
aire, el agua, la piel y la faringe humana, y puede producir forúnculos
e infecciones de heridas.
Penicillium:

 Hongos que presentan conidióforos, erectos y ramificados en su ex
tremo. Algunas especies producen el antibiótico penicilina.

Antibacteriana

Que sirve para combatir las infecciones causadas por bacterias.

Fuente: https://www.ejemplode.com/13-ciencia/1823-
ejemplo_de_narracion_cientifica.html#ixzz7LPezG4VN

También podría gustarte