Está en la página 1de 1

TALLER DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR


ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN

El 4° Básico de una escuela con Programa de Integración Escolar (PIE) está conformado
por 35 estudiantes que tienen entre nueve y diez años. La escuela está inserta en un
sector semi rural, cercana a la biblioteca de la localidad y el mercado. En el curso hay tres
estudiantes inmigrantes. Cuatro niños presentan necesidades educativas especiales y
participan del PIE. La mayoría de los estudiantes manifiesta interés por la tecnología y se
motivan por realizar actividades artísticas. En cuanto a sus habilidades curriculares, todos
leen y escriben, no obstante, algunos de ellos requieren progresar en la fluidez lectora y
en la producción de textos coherentes y cohesivos. Los estudiantes del grupo son
participativos y colaboradores con los docentes, aunque algunos de ellos tienden a
responder impulsivamente, interrumpiéndose en ocasiones unos a otros y varios
requieren apoyo para seguir instrucciones y mantener la concentración por períodos
prolongados.
En el marco de la enseñanza diversificada, la docente del nivel junto con la profesora
diferencial comenzarán a trabajar el Objetivo de Aprendizaje de Lenguaje y Comunicación:
“Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su
conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › poemas › cuentos
folclóricos y de autor › fábulas › leyendas › mitos › novelas › historietas › otros”.

a) Considerando las características del curso descritas, diseñe una experiencia de


aprendizaje diversificada que permita trabajar el objetivo planteado por el equipo
y que responda a dos de los tres principios del diseño universal de aprendizaje.
b) Señale cuáles son los principios que consideró en su diseño y justifique por qué
está presente cada principio en la experiencia descrita.

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:

También podría gustarte