Está en la página 1de 1

DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS

La descomposición de fuerzas en componentes rectangulares consiste en hallar las proyecciones


de una fuerza sobre sus ejes cartesianos. Es decir, que una fuerza se transforma en otras dos que
se encuentren sobre los ejes “x” e “y”.

Ejemplo: una fuerza de 50 N con un ángulo de 30° la podemos representar de la siguiente


manera:

Lo que hacemos entonces es proyectar la fuerza dada sobre los ejes “x” e “y”, reemplazándola de
esta manera por dos fuerzas perpendiculares entre sí.

Fy 50 N
30°

Fx

Debido a que entre las fuerzas y los ejes se forman triángulos rectángulos, descomponer una
fuerza consiste en hallar dos catetos a partir del valor de la hipotenusa y de algún ángulo. Por lo
tanto para llevar a cabo la descomposición se aplican relaciones trigonométricas.

Cálculo de la Fuerza “x” Calculo de la Fuerza “y”

50 N 50 N Fy

30° 30°

𝑐𝑎𝑡 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝒄𝒂𝒕 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐


𝑐𝑜𝑠 30° = 𝒔𝒆𝒏 𝟑𝟎° =
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂
𝐹𝑥 𝐹𝑦
𝒄𝒐𝒔 𝟑𝟎° = sen 𝟑𝟎° =
𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂

𝐹𝑥 𝐹𝑦
𝒄𝒐𝒔 𝟑𝟎° = 𝑠𝑒𝑛 30° =
50N 50N

𝒄𝒐𝒔 𝟑𝟎° . 50 N = 𝐹𝑥 sen 𝟑𝟎° . 50 N = 𝐹𝑦

43,30 N = Fx 𝟐𝟓 𝑵 = 𝑭y

También podría gustarte