Está en la página 1de 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2025855

Instancia: Tribunales Colegiados Undécima Época Materia(s): Administrativa


de Circuito

Tesis: VIII.1o.P.A.5 A (11a.) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial Tipo: Aislada
de la Federación.
Libro 21, Enero de 2023, Tomo VI,
página 6617

NULIDAD DEL ACTA DE ASAMBLEA DE DELIMITACIÓN, DESTINO Y ASIGNACIÓN DE


TIERRAS EJIDALES DE USO COMÚN. EL ALLANAMIENTO A LA DEMANDA DEL JUICIO
AGRARIO POR PARTE DEL COMISARIADO EJIDAL ES INSUFICIENTE PARA DECLARARLA, SI
EL ACTOR NO ACREDITA LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCIÓN.

Hechos: El quejoso promovió juicio agrario en el que demandó la nulidad del acta de asamblea en la
cual se asignaron tierras ejidales de uso común, con la finalidad de que se le reconozca el carácter
de posesionario; el comisariado ejidal se allanó a sus pretensiones; sin embargo, el Tribunal
Unitario Agrario lo declaró improcedente, al estimar que aquél no acreditó los elementos
constitutivos de su acción.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que el allanamiento del comisariado
ejidal a la demanda del juicio agrario es insuficiente para declarar la nulidad del acta de asamblea
de delimitación, destino y asignación de tierras ejidales de uso común, si el actor no acredita los
elementos constitutivos de su acción.

Justificación: Lo anterior, porque el tribunal agrario está obligado, de oficio, a verificar si con los
medios de prueba exhibidos el actor acredita los presupuestos procesales, así como los elementos
constitutivos de su acción, pues no basta que el ejido demandado se allane a las pretensiones de
aquél en la etapa de contestación de la demanda, ya que el asunto debe resolverse a verdad sabida
en términos del artículo 189 de la Ley Agraria. Por consiguiente, si el actor no acredita que, previo a
la presentación de la demanda solicitó a la asamblea ejidal el reconocimiento del carácter de
posesionario de una superficie y que se negó su delimitación, destino y/o asignación, la acción de
nulidad es improcedente, al no existir perjuicio directo en su esfera jurídica.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL OCTAVO


CIRCUITO.

Amparo directo 155/2021. 28 de abril de 2022. Unanimidad de votos. Ponente: Miguel Ángel Álvarez
Bibiano. Secretaria: María Mayela Villa Aranzábal.

Esta tesis se publicó el viernes 27 de enero de 2023 a las 10:28 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.

Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 17/03/2023


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2025855
Semanario Judicial de la Federación

Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 17/03/2023


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2025855

También podría gustarte