Está en la página 1de 9

15 de Marzo de 2023

Boletín diario

informe diario NEW


CA P
SECURITIES

INTRODUCCIÓN
- Moody's Investors Service redujo su perspectiva para el sistema bancario de EEUU a negativa desde estable, citando la corrida de
depósitos en Silvergate Capital Corp., Silicon Valley Bank de SVB Financial Group y Signature Bank que llevó al colapso de los tres
prestamistas en menos de una semana.
- La Reserva Federal está considerando reglas y supervisión más estrictas para los bancos medianos similares al Silicon Valley Bank,
que colapsó repentinamente la semana pasada. El colapso del banco generó temores en todo el sistema financiero, impulsó un
esfuerzo extraordinario del gobierno para tranquilizar a los depositantes y respaldar el sistema, y desató un debate sobre la reversión
de la flexibilización de las reglas anteriores para los bancos regionales.
- El mercado de bonos reanudó los precios con probabilidades mejores que las de un aumento de tasas de la Reserva Federal la
próxima semana, revirtiendo gran parte del colapso de los rendimientos del lunes que fue impulsado por las apuestas de que una
serie de quiebras bancarias detendrían la mano del banco central.
- Los futuros de las acciones de EEUU bajaron considerablemente el miércoles por la mañana antes de las ventas minoristas de
febrero, ya que la nueva agitación en Credit Suisse (CS) pesó sobre la confianza. Las acciones del banco europeo cayeron más del
20%, después de que su principal patrocinador dijera que no podía brindar más asistencia. Credit Suisse reveló que había identificado
"debilidades materiales" en los controles sobre los informes financieros.

Principales noticias
Evento Zona Hora (Perú) Impacto
Publicación de los presupuestos anuales 07:30 Alto

IPP (Mensual) (Feb) 07:30 Alto


Ventas minoristas (Mensual) (Feb) 07:30 Alto
Inventarios de petróleo crudo de la AIE 09:30 Alto
PIB (Trimestral) (4T) 16:45 Alto
Cambio del empleo (Feb) 19:30 Alto

- El petróleo extendió su declive a un mínimo de tres meses, ya que

1 COMmODIties los operadores sopesaron las señales de un repunte económico en


China frente a la perspectiva de una demanda más débil en medio de la
agitación del sector bancario de EEUU.
- Los precios del cobre caían el miércoles en Londres debido a que la
Materias primas: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual fortaleza del dólar mermaba el apetito comprador de los tenedores
Oro -0.25% 0.75% 5.86% 4.52% 5.42% de otras divisas, mientras que los mercados de renta variable eran
sacudidos por nuevas preocupaciones en torno al sector bancario. La
Plata -1.26% -0.23% 9.92% 1.29% -8.53% renovada inquietud se apoderó de los mercados mundiales el miércoles
Cobre -0.49% -3.17% -3.74% -6.27% 1.66% después de que el mayor inversor de Credit Suisse (SIX:CSGN) dijera que
no podía proporcionar al banco suizo más ayuda financiera.
Platino -0.04% -3.41% 2.41% 3.46% -11.05% - En otros mestales básicos, el aluminio bajaba un 1.7%, a 2,313 dólares
Petróleo crudo -0.32% -4.40% -11.05% -13.12% -15.26% la tonelada; el zinc cedía un 1%, a 2,881.5 dólares; el estaño perdía un
2.3%, a 22,415 dólares; mientras que el níquel subía un 0.4%, a 23,125
Gas natural -2.42% -5.79% -4.98% -2.45% -45.83%
dólares; y el plomo ganaba un 0.3%, a 2,092 dólares.

2 Acciones - Las acciones de AMC Entertainment Holdings Inc cayeron un 17%


ayer martes después de que los accionistas votaran a favor de convertir
las acciones preferentes de la empresa en acciones ordinarias. Los
accionistas también aprobaron una división inversa de acciones de uno
Acciones que más subieron (EEUU): Acciones que más bajaron (EEUU): por diez.
- La aprobación de las medidas en la junta de accionistas del martes
Nombre Último Var. Var.% Nombre Último Var. Var.% se produce cuando AMC enfrenta una audiencia el 27 de abril en una
demanda que alega que eludió a los accionistas que estaban en contra
Microsoft 262.22 1.43 0.55% Goldman Sachs 305.83 -16.32 -5.07% de agregar más acciones.
Merck&Co 107.47 0.5 0.47% Boeing 196.92 -10.36 -5.00% - Credit Suisse perdió casi una cuarta parte de su valor el miércoles,
cayendo a un nuevo mínimo histórico después de que su mayor inversor
Procter&Gamble 140.51 0.66 0.47% JPMorgan 127.89 -6.73 -5.00% dijera que no podía proporcionar más asistencia financiera al banco
Amgen 231.16 0.58 0.25% Dow 50.09 -2.2 -4.21% suizo. "No podemos, porque superaríamos el 10%. Es un problema
regulatorio", dijo el miércoles el presidente del Banco Nacional Saudita,
Intel 28 -0.02 -0.05% American Express 157.1 -6.8 -4.15% Ammar Al Khudairy.

3 Divisas - La libra esterlina y el euro se estabilizaban a la espera del anuncio


presupuestario del gobierno británico el miércoles y de la inminente
subida de tasas de interés del Banco Central Europeo el jueves.
- El dólar también se estabilizaba, ya que el temor a una crisis bancaria
Par: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual disminuía y los inversores reducían las apuestas a una bajada de tasas
en Estados Unidos.
EUR/USD -0.07% -1.81% -0.06% -1.22% -1.53%
- La libra esterlina bajaba un 0.11% a 1.2146 dólares y se estabilizaba en
GBP/USD -0.07% -0.95% 1.69% 0.41% -0.45% 88.24 peniques frente al euro. El ministro de Finanzas británico, Jeremy
Hunt, pronunciará un discurso sobre el presupuesto ante el Parlamento
USD/JPY 0.28% -0.79% -3.04% -0.58% 1.56%
hacia las 12:30 GMT. Se espera que Hunt anuncie cómo intentará
AUD/USD -0.20% -1.03% 0.38% -3.85% -2.96% apuntalar la sexta mayor economía del mundo.
EUR/GBP -0.02% -0.86% -1.70% -1.57% -1.06% - El euro alcanzó un máximo mensual de 1.0760 dólares antes de volver
a operar en 1.0730 dólares, a la espera de la reunión del BCE.
USD/CAD 0.24% 0.95% 0.08% 2.67% 1.96%

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Commodities
Análisis / Datos importantes:
1 Oro - El precio del oro caía el miércoles, cediendo las ganancias de la subida impulsada por la crisis bancaria de
Estados Unidos a principios de esta semana, ya que los inversores reevaluaban la senda de alza de tasas de
interés de la Reserva Federal tras datos que apuntaron a una inflación obstinadamente alta.
- A las 09:39 GMT, el oro al contado cedía un 0.4%, a 1,893.99 dólares por onza, y los futuros del oro en Estados
Unidos restaban un 0.9%, a 1,892.90 dólares.
- La presión aumentaba por la subida del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años,
mientras que el índice dólar ganaba un 0.2%.
- El mercado es sensible a la fortaleza del dólar, que encarece o abarata al lingote para los compradores que
usan otras divisas.
- "Además, se observa una atenuación de los temores sobre el sector bancario estadounidense", afirmó Craig
Erlam, analista de mercado senior de OANDA.
- Los precios del oro alcanzaron máximos de más de un mes el lunes, ya que las turbulencias bancarias
impulsaron inicialmente las apuestas a que la Fed podría pausar, incluso, sus incrementos de tasas.
- No obstante, datos publicados el martes mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron
en febrero, lo que plantea un dilema a la Fed, cuya lucha contra la inflación se ha complicado por la quiebra de
dos bancos regionales.
- En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0.1%, a 21.71 dólares la onza; el platino bajaba un
1.2%, a 971.37 dólares; y el paladio perdía un 1.8%, a 1,479.33 dólares.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 Petróleo - El petróleo extendió sus pérdidas el miércoles con el crudo Brent tocando un mínimo de tres meses debido
a que la inquietud por Credit Suisse asustó a los mercados mundiales, contrarrestando las esperanzas de una
recuperación de la demanda de petróleo de China.
- Los primeros signos de un regreso a la calma y la estabilidad se desvanecieron después de que el mayor
inversor de Credit Suisse dijera que no podía proporcionar más asistencia financiera al banco suizo, lo que hizo
que sus acciones y las acciones europeas en general cayeran.
- "Los temores de contagio claramente están ganando terreno", dijo a Reuters Tamas Varga, del corredor de
petróleo PVM. "Como resultado, el dólar está más fuerte y las acciones se están debilitando: malos augurios
para el petróleo".
- El crudo Brent cayó 1.21 dólares, o un 1.6%, a 76.24 dólares el barril a las 11:35 GMT. Los futuros del crudo West
Texas Intermediate (WTI) de EEUU cayeron $ 1.20, o un 1.7%, a $ 70.13.
- El petróleo se había recuperado anteriormente debido a cifras que mostraban que la actividad económica de
China se recuperó en los primeros dos meses de 2023 después del final de las estrictas medidas de contención
de COVID-19.
- El martes, ambos índices de referencia cayeron más de un 4% a mínimos de tres meses, presionados por
los temores de que el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) la semana pasada y otras quiebras bancarias
estadounidenses pudieran desencadenar una crisis financiera que pesaría sobre la demanda de combustible.
El informe mensual del miércoles de la Agencia Internacional de Energía brindó apoyo al señalar un impulso
esperado en la demanda de petróleo de China, un día después de que la OPEP aumentara su pronóstico de
demanda china para 2023.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

3 Cobre
- Las exportaciones de cobre de Perú se desplomaron en enero debido a que un aumento en los disturbios
sociales obstaculizaron los envíos, a pesar de que la producción del metal rojo se mantuvo estable en el
segundo país productor.
- Los ingresos por exportaciones, que alcanzaron los US$1,250 millones, fueron un 25% inferiores a los de
enero del año pasado, mientras que la producción solo cayó un 0.3%, según datos publicados por la Sociedad
Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Ministerio de Energía y Minas.
- Si bien el Gobierno dice que los envíos están volviendo a la normalidad después tras el levantamiento de la
mayoría de los bloqueos de carreteras, los datos de enero muestran la cantidad almacenada en las minas. En
la mayor ola de disturbios en décadas, más de cien caminos fueron bloqueados por personas que pedían la
renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien ha logrado mantenerse en el poder.
- Entre las minas de cobre más afectadas se encuentran Las Bambas, de MMG Ltd., y Antapaccay, de Glencore.
Las Bambas reanudó sus exportaciones este fin de semana, informó la empresa en un comunicado. La nueva
mina Quellaveco, de Anglo American Plc, también contribuyó a aumentar la producción nacional de cobre.
Hace un año no existía y, sin ella, la producción de cobre habría caído un 10% en enero.
- La SNMPE dijo que la mayor parte de la caída en las exportaciones de cobre se debió a que se envió menos
metal, aunque los precios más bajos también afectaron negativamente los ingresos.
- China es el mayor consumidor mundial de cobre, que es utilizado en el cableado eléctrico y la construcción.
La actividad económica china repuntó en los dos primeros meses de 2023, ya que el consumo y la inversión en
infraestructuras impulsaron la recuperación tras las perturbaciones provocadas por la pandemia, a pesar de los
problemas derivados de la debilidad de la demanda mundial y de la caída del sector inmobiliario.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
4.0990 y ventas a los 3.9320. (Gráfico en H4).

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:

1 T y son Foods - Tyson Foods Inc cerrará dos plantas de pollo en Estados Unidos con casi 1,700 empleados el 12 de mayo, dijo
la compañía. Los cierres muestran que la compañía de carne más grande de EEUU por ventas todavía está
tratando de descubrir cómo mejorar su negocio de pollo que ha tenido problemas durante años.
- Tyson cerrará una planta en Glen Allen, Virginia, con 692 empleados y una planta en Van Buren, Arkansas, con
969 empleados, según un comunicado.
- La demanda de pollo se trasladará a otras plantas como parte de una estrategia para utilizar la capacidad total en
cada una de sus instalaciones, dijo la compañía. "La escala actual y la incapacidad de mejorar económicamente
las operaciones han llevado a la difícil decisión de cerrar las instalaciones", dijo Tyson.
- Tyson, con sede en Arkansas, dijo el año pasado que no podía cumplir con todos sus pedidos de pollo debido
a los suministros y la mano de obra limitados, y planeaba aumentar la producción. Anteriormente, la empresa
compraba pollo a otros productores para satisfacer la demanda.
- Tyson predijo erróneamente el año pasado que la demanda de pollo sería fuerte en los supermercados en
noviembre y diciembre, dijo el mes pasado el presidente ejecutivo Donnie King en una llamada de ganancias
trimestrales. En enero, la empresa reemplazó al presidente de su negocio avícola.
- Cerrar plantas es difícil pero está justificado ya que Tyson busca mejorar el rendimiento, dijo Arun Sundaram,
analista senior de acciones de CFRA Research. Dijo que no estaba sorprendido por la decisión y espera que
Tyson pueda implementar una mayor reestructuración. "Ha habido mucha presión de los inversores sobre la
gestión para mejorar los márgenes del pollo", dijo Sundaram.
- Las acciones de Tyson bajaron ligeramente en las operaciones de la tarde.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 Kraf t Hei nz - La compañía anunció que las versiones más saludables de los populares paquetes de alimentos caseros serán
parte del Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, por sus siglas en inglés) en el próximo año escolar.
La incursión en los comedores K-8 incluye dos ofertas, Lunchables Turkey and Cheese y Extra Cheesy Pizza. Es
la mayor innovación "fuera de casa" de la compañía este año, dijo un portavoz de Kraft Heinz a Yahoo Finance.
- El NSLP proporciona almuerzos gratuitos o de bajo costo a los niños y opera en casi 100,000 escuelas públicas
y privadas sin fines de lucro (de prekínder a 12.° grado) e instituciones residenciales de cuidado infantil. En el
año fiscal 2019, antes de la pandemia de COVID-19, el programa proporcionó 4,900 millones de almuerzos a
un costo total de $14,200 millones, según el Departamento de Agricultura de EEUU, que administra la agencia.
- Kraft Heinz no reveló los términos del acuerdo Finance ni los costos potenciales para las escuelas o los
estudiantes, pero sí dijo que están trabajando directamente con los distritos escolares, que desarrollan sus
propios menús para las cafeterías escolares y decidirán en última instancia si ofrecen o no el servicio. productos
Sin embargo, al final del día, es probable que sea una bendición para la empresa.
- En 2022, Lunchables generó $ 1.8 mil millones en ventas y representó el 8.6% de las ventas totales de Kraft
Heinz.
- Según la empresa, las ofertas escolares tienen una "receta especializada" y serán diferentes de las que se
venden en las tiendas minoristas. Para cumplir con los requisitos del NSLP, Kraft Heinz cambió las recetas
originales para incorporar más proteínas y granos integrales, reducir las grasas saturadas y el sodio y aumentar
el tamaño de las porciones.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

3 Apoll o G l ob a l
- Apollo Global Management Inc. acordó adquirir el fabricante de productos químicos Univar Solutions Inc. por
8,100 millones de dólares, incluida la deuda.
- Los accionistas de Univar recibirán 36.15 dólares por acción, dijeron las empresas en un comunicado. Se
espera que la transacción en efectivo se cierre en la segunda mitad del año. Las acciones de Univar subieron un
12% a 34.96 dólares a las 14:00 horas en las operaciones de Nueva York, lo que le otorga un valor de mercado
de unos 5,500 millones de dólares.
- La transacción incluye una inversión minoritaria de una subsidiaria de propiedad absoluta de la Autoridad de
Inversiones de Abu Dhabi, según el comunicado.
- Univar, con sede en Downers Grove, Illinois, ha estado en el bloque de ventas, con el competidor y el
distribuidor alemán de productos químicos Brenntag SE descartando planes para una oferta a principios de
este año. Univar terminó esas discusiones en enero y dijo que continuaría las conversaciones relacionadas con
"otras indicaciones de interés".
- Univar había atraído el interés de otra firma de adquisiciones, Platinum Equity, así como de Apollo, informó
Bloomberg News en enero.
- Con una de las mayores flotas privadas de transporte de productos químicos, Univar distribuye productos
químicos industriales y especializados. La compañía se fusionó con su rival Nexeo Solutions Inc. en 2019 y luego
vendió su negocio de distribución de plásticos ese año. “Durante los últimos tres años, hemos transformado
la empresa, poniendo al cliente en el centro de todo lo que hacemos, lo que ha consolidado nuestra posición
como proveedor líder de servicios y soluciones de valor agregado”, dijo el director ejecutivo de Univar, David
Jukes, en el comunicado.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en
H4).

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:
4 F i rst Repub l i c - Las acciones bancarias regionales de EEUU, lideradas por First Republic Bank y PacWest Bancorp, recuperaron
algunas de sus fuertes pérdidas tras el colapso de Silicon Valley Bank.
- First Republic cerró con un alza del 27 % en Nueva York, su mayor ganancia en un solo día, mientras que
PacWest ganó un récord del 34 % y Western Alliance Bancorp subió un 14 %. Mientras tanto, Charles Schwab
Corp. subió un 9.2% después de que su director ejecutivo dijera que compró acciones. El índice bancario KBW,
uno de los principales indicadores de la industria financiera, ganó un 3.2%.
- Aún así, los bancos cerraron muy por debajo de sus máximos de la primera sesión: First Republic subió un
63% y PacWest un 77% en un momento, en medio de la preocupación constante de que puede haber más
problemas para el sector.
- Moody's Investors Service redujo su perspectiva para el sistema bancario de EEUU a negativa desde estable,
citando la corrida de depósitos que llevó a tres bancos al colapso en menos de una semana, luego de colocar
seis bancos en revisión para rebajar su calificación. S&P Global Ratings colocó a First Republic en observación
crediticia negativa.
- "Las acciones de los bancos regionales están subiendo como si hubiera una señal de 'todo despejado'", dijo
Quincy Krosby, estratega global jefe financiero de LPL. "Quedan dudas sobre si aún existen riesgos incorporados
en los balances, particularmente si los depositantes continúan demandando fondos".
- Si bien el rebote del martes por la mañana ayudó a las acciones a detener la carnicería reciente, las acciones
todavía estaban muy por debajo de los niveles de la semana pasada. First Republic necesitaría un repunte del
268 % desde el cierre del lunes para alcanzar su nivel de cierre del miércoles, y PacWest necesitaría un salto del
174 %.
- Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


5 B o e i ng - Arabia Saudita comprará 78 Boeing Co. 787 Dreamliners, mientras el príncipe heredero Mohammed Bin Salman
revitaliza la aerolínea de bandera del país y supervisa el surgimiento de una nueva aerolínea internacional que
busca rivalizar con Emirates y Qatar Airways.
- La nueva aerolínea, llamada Riyadh Air, comprará 39 aviones 787-9, con opciones para 33 más, mientras que
la aerolínea estatal Saudia comprará 39 787 y tendrá una opción de recarga para otros 10, dijo Boeing. Los
aviones estarán equipados con motores General Electric Co. La Casa Blanca calculó el valor del acuerdo en casi
37,000 millones de dólares, aunque los grandes clientes suelen recibir grandes descuentos.
- Riyadh Air, propiedad del fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita, se anunció formalmente el domingo y
será dirigida por el exjefe de Etihad Aviation Group, Tony Douglas. La aerolínea dijo que su objetivo es conectar
más de 100 destinos en todo el mundo para 2030.
- El acuerdo con Boeing se produce después de que funcionarios estadounidenses y saudíes trabajaran para
reparar los lazos entre los dos países, que tocaron fondo el año pasado por la política petrolera. La empresa es
parte de la campaña más amplia del príncipe heredero para diversificar la economía del reino y hacerla menos
dependiente del petróleo. La semana pasada, los saudíes acordaron restablecer las relaciones diplomáticas
con Irán.
- La administración de EEUU estimó que los componentes de Boeing y GE del pedido significan alrededor de 1
millón de empleos en EEUU en 44 estados a lo largo de la cadena de suministro estadounidense. Eso incluiría
alrededor de 150,000 nuevos puestos de fabricación.
- Boeing comenzó a hablar con los saudíes hace unos tres años, pero las negociaciones se intensificaron en
mayo, según un alto funcionario de la administración estadounidense.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 201.38 brindada en boletines anteriores, ya está activa,
vamos a hacerle seguimiento para ver su evolución. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

6 M e ta Pl atfor m s
- Meta Platforms Inc. planea despedir a unos 10,000 empleados y eliminar alrededor de 5,000 puestos vacantes
en su segunda gran ronda de recortes de empleos de los últimos seis meses.
- La empresa matriz de Facebook se embarca en un “año de eficiencia” para mejorar su desempeño financiero
y alcanzar objetivos a más largo plazo. Como parte de esos esfuerzos, Meta aplanará la organización, cancelará
proyectos de menor prioridad y frenará la contratación, dijo el martes en un comunicado el director ejecutivo,
Mark Zuckerberg. Bloomberg informó anteriormente que se avecinaban recortes. En noviembre, la mayor
empresa de redes sociales del mundo despidió a 11,000 personas, o el 13% de su plantilla.
- La empresa espera anunciar reestructuraciones y despidos en grupos tecnológicos a fines de abril, y en grupos
empresariales a fines de mayo, según el comunicado. Con menos contrataciones en general, Zuckerberg dijo
que también reducirá el tamaño del equipo de contratación.
- Los empleados de Meta se habían estado preparando para más despidos en las últimas semanas. Zuckerberg
ha hablado abiertamente de la necesidad de priorizar mejor los proyectos y las inversiones y ha insinuado
nuevos recortes de plantilla. Meta comenzó su proceso de aplanamiento de la organización a principios de
este año, eliminando a algunos mandos intermedios y pidiendo a otros que volvieran a desempeñar funciones
de colaboradores individuales en lugar de supervisar a otros empleados.
- Aun así, Zuckerberg dijo que “esta actualización aún puede parecer sorprendente”. La empresa, que también
es propietaria de Instagram y WhatsApp, ha experimentado una desaceleración en los ingresos por publicidad,
lo que provocó su primera caída anual de las ventas en 2022. En el último año, Zuckerberg ha cambiado el
enfoque y la inversión de Meta a la tecnología de realidad virtual y el llamado metaverso, que considera será la
próxima gran plataforma informática.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 127.15 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 6,955 pips de ganancia. Se deja señal sólo para venta a los 164.81. (Gráfico en H4).

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:

1 USDRUB - Rusia pudo ahorrar en el extranjero alrededor de un tercio de los 227,000 millones de dólares obtenidos el
año pasado por sus exportaciones de materias primas, lo que crea un posible nuevo punto álgido a medida
que EEUU y sus aliados buscan endurecer sus sanciones por la invasión de Ucrania.
- Alrededor de 80,000 millones de dólares están repartidos entre tenencias de efectivo, bienes inmuebles e
inversiones en filiales en el extranjero, según una estimación de Bloomberg Economics.
- El alijo equivale a reservas en la sombra, un subproducto de un superávit de cuenta corriente récord,
aproximadamente la diferencia entre exportaciones e importaciones, que ayudó a sostener las finanzas del
Kremlin desde su ataque a Ucrania en febrero de 2022.
- “Debido al retraso de Europa en apuntar al sector energético de Rusia, el Kremlin pudo acumular uno de
los superávits de cuenta corriente más grandes de su historia”, dijo Maria Shagina, economista del Instituto
Internacional de Estudios Estratégicos con sede en el Reino Unido. “Esto ha negado de facto el efecto de
congelar los activos del banco central en marzo de 2022, ya que Rusia podría recuperar lo que perdió”.
- Cualquier nueva ganancia que se acumule en el extranjero podría convertirlos en un objetivo atractivo para
los adversarios de Rusia, especialmente si los fondos están controlados por el estado. El gobierno es accionista
de muchos de los mayores exportadores de Rusia que contribuyeron a la ganancia inesperada del año pasado,
aunque la cuestión de dónde terminó el dinero y quién lo controla se ha convertido en un misterio mayor.
- Al acumular activos internacionales el año pasado, Rusia agregó el equivalente a alrededor del 5% del producto
interno bruto. Eso está cerca del promedio de 2009-2013, otro período de precios del petróleo elevados e
intervenciones limitadas de divisas por parte del banco central.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 63.5620 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 12,134.60 pips de ganancia. Se deja señal sólo para venta a los 73.1752. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

2 USDJPY
- Es probable que una aceleración en los precios al consumidor subyacentes mensuales refuerce la determinación
de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés para combatir la inflación, aunque la decisión sobre el
movimiento de la próxima semana será una decisión difícil en medio de la preocupación constante por la
agitación financiera.
- El índice de precios al consumidor de febrero, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 0.5% el mes
pasado y un 5.5% respecto al año anterior, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados
el martes. Los economistas ven el indicador como una mejor guía de la inflación subyacente que la medida
principal. El IPC general subió un 0.4% en febrero y un 6% respecto al año anterior.
- El desafío para la Fed ahora es cómo priorizar la inflación que aún es demasiado alta con los crecientes riesgos
para la estabilidad financiera en el desmoronamiento de Silicon Valley Bank. Las autoridades intervinieron
durante el fin de semana para proporcionar un nuevo respaldo a los bancos para proteger a los depositantes
sin seguro.
- “Esta publicación del IPC subraya cómo no pueden darse el lujo de sentarse y esperar”, dijo Derek Tang,
economista de LH Meyer/Monetary Policy Analytics en Washington. “La intervención del fin de semana
también estaba destinada a contener la crisis financiera para crear espacio para un ajuste monetario continuo.
De esa manera, no quieren elegir entre estabilidad financiera y de precios”.
- Si bien los signos tentativos de estabilidad parecían estar volviendo a las acciones bancarias que se vieron
afectadas tras el colapso de SVB, el presidente Jerome Powell y sus colegas pueden preocuparse de que sea
demasiado pronto para endurecer la política nuevamente mientras las consecuencias del fracaso aún son
difíciles de juzgar.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 135.307 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 299.60 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando
estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

3 EURJPY
- Los encargados de formular políticas del Banco de Japón (BOJ) debatieron la viabilidad de hacer más ajustes
a su control de rendimiento de bonos en enero y un miembro dijo que debe tener "varias opciones en mente"
en el futuro camino de la política, según mostraron las actas de su reunión.
- La junta de nueve miembros también acordó que la inflación y los salarios podrían superar las expectativas, lo
que sugiere que una eliminación gradual de su estímulo masivo permanece en las cartas cuando Kazuo Ueda
suceda al actual gobernador moderado Haruhiko Kuroda el próximo mes.
- El Nikkei, principal indicador de la Bolsa de Tokio, avanzó este miércoles un 0.28 % a la media sesión, al
disiparse los temores de una crisis bancaria mundial tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos. El Nikkei
ganaba 75.97 puntos y se situaba en 27,298.01 puntos al descanso de la media sesión, mientras que el selectivo
más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, sumaba 18.06 puntos o un 0.93 %, hasta
los 1,965.60 enteros.
- El parqué tokiota había abierto más fuertemente al alza, con una subida superior al 0.3 %, impulsado por las
ganancias de Wall Street en la víspera, y al disiparse en parte la preocupación por una crisis bancaria global.
Durante las dos jornadas anteriores, el parqué tokiota había reaccionado con fuertes descensos tras el colapso
el pasado viernes de Silicon Valley Bank (SVB), al que se sumó el de Signature Bank durante el fin de semana, y
después de que los reguladores financieros estadounidenses anunciaran medidas para proteger a los clientes.
- Sin embargo, el ánimo de los inversores pareció mejorar después de que el ministro de Finanzas, Shunichi
Suzuki, insistiera en la víspera que la posibilidad de que la quiebra de SVB afecte al sistema financiero nipón es
baja y que las autoridades de Estados Unidos están tomando medidas.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 143.774 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 428.10 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando
estructuras claras. (Gráfico en H4).

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:
- El banco central de China aumentó las inyecciones de liquidez al prorrogar los préstamos de política monetaria
a mediano plazo que vencen por cuarto mes consecutivo el miércoles, mientras mantiene la tasa de interés sin

4 USDCNH cambios, a la altura de las expectativas del mercado.


- La mayor inyección de fondos sugirió que las autoridades están dispuestas a mantener el mercado abastecido
con suficientes fondos a largo plazo, mientras que el modesto objetivo de crecimiento económico de Beijing
para este año mostró que los formuladores de políticas se sienten cómodos con el ritmo actual de recuperación
de la caída de la actividad por el COVID-19.
- Los inversores creen que las posibilidades de una relajación monetaria masiva son bajas, ya que se está
produciendo una amplia recuperación económica tras la salida de Beijing de la estricta estrategia cero-COVID
a fines del año pasado.
- El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) dijo que mantendría la tasa de 481 mil millones de
yuanes ($ 70.03 mil millones de dólares) de préstamos a un año a mediano plazo (MLF, por sus siglas en inglés)
a algunas instituciones financieras en 2.75%, sin cambios con respecto a la operación anterior.
- En una encuesta de Reuters a 28 observadores del mercado realizada esta semana, todos los participantes
esperaban que la tasa MLF se mantuviera sin cambios, y 20 predijeron que las ofertas de fondos superarían el
vencimiento.
- Con 200,000 millones de yuanes en préstamos del FML que expirarán este mes, la operación resultó en una
inyección neta de 281,000 millones de yuanes de nuevos fondos en el sistema bancario. El banco central dijo
que la operación de préstamo del miércoles estaba destinada a "mantener la liquidez del sistema bancario
razonablemente amplia" para satisfacer completamente la demanda de efectivo de las instituciones financieras,
dijo en un comunicado en línea.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 6.81267 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 1,827.30 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está
mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- El banco central de Suecia todavía espera subir las tasas en un cuarto o medio punto porcentual en abril,

5 USDSEK pero la turbulencia del mercado en los Estados Unidos significa que los datos entrantes serán decisivos para la
política, dijo el martes el gobernador del Riksbank, Erik Thedeen.
- Las acciones de los bancos mundiales aumentaron el martes, luego de las fuertes pérdidas del lunes, ya que
los inversores se preocuparon por la salud financiera de algunos prestamistas, a pesar de las garantías del
presidente de EEUU, Joe Biden, y otros formuladores de políticas.
- Los acontecimientos han aumentado la incertidumbre sobre cómo se desarrollará ahora la política monetaria
en todo el mundo.
- "Estamos siguiendo la evolución de los mercados financieros y actualmente consideramos que no hay riesgo
para la estabilidad financiera en Suecia", dijo Thedeen en un comunicado antes de dar testimonio ante el comité
de finanzas del parlamento.
- "Al mismo tiempo, no es inusual que las turbulencias en los mercados de capitales extranjeros se extiendan
a Suecia. Por lo tanto, estamos monitoreando de cerca la situación y, como siempre, estamos preparados para
tomar medidas en caso de un cambio rápido".
- Thedeen dijo que el impacto podría sentirse en costos de endeudamiento más altos para las empresas o
desarrollos más débiles en el mercado de valores y en toda la economía en general.
- Es demasiado pronto para decir qué efecto tendrá la turbulencia en la política monetaria, agregó. "Hace unas
semanas, muchos pensaron que tendríamos que subir (las tasas) más porque los datos entrantes apuntaban en
esa dirección", dijo Thedeen más tarde a los periodistas después de dar su testimonio.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 10.63623 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 2,471.70 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está
mostrando estructuras claras. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- El dólar australiano, que registró fuertes ganancias a principios de semana, chocó contra un muro el miércoles.

6 GBPAUD En la sesión europea, AUD/USD cotiza a 0.6638, un 0.66% menos. Se espera que el crecimiento del empleo en
Australia se recupere.
- Australia publica el informe de empleo de febrero el jueves. Se espera que el crecimiento del empleo se
recupere, con un consenso de 48,500 después de una lectura suave de enero de -11,500. Se espera que la tasa
de desempleo baje al 3.6%, por debajo del 3.7%.
- El Banco de la Reserva de Australia estará observando de cerca, ya que un mercado laboral sólido ha permitido
que el banco central continúe con su ajuste: el banco elevó las tasas la semana pasada en 25 puntos básicos,
una décima subida consecutiva que llevó la tasa de efectivo al 3.60%.
- La buena noticia es que el final del ciclo de ajuste podría estar cerca, con los precios de los mercados en pausa
en la reunión de abril. Los consumidores y las empresas están cansados del aumento de las tasas de interés y
los indicadores de confianza no pintan un panorama optimista.
- Junto con los datos laborales, Australia publica las expectativas de inflación al consumidor para marzo. Los
mercados están preparados para que el indicador suba a 5.4%, luego de una ganancia de 5.1% en febrero. Las
expectativas de inflación son un indicador clave de la inflación, ya que pueden establecer la dirección de la
inflación real, y el RBA no estará contento si las expectativas de inflación se aceleran.
- Hay una calma inquietante en el aire a medida que el polvo comienza a asentarse después del colapso del
Silicon Valley Bank. El cielo no se cae, ni siquiera por encima de las torres de los bancos estadounidenses, ya
que las acciones de los bancos regionales se han recuperado. La publicación de la inflación de EEUU del martes
se entregó como se esperaba, con las lecturas del IPC general y subyacente coincidiendo con las estimaciones.
- En el gráfico se ve como la señal de compra al precio 1.76367 brindada en boletines anteriores, tiene un
recorrido de 690.90 pips de ganancia. Se deja señal sólo para venta a los 1.80474. (Gráfico en H4).

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Newcapital Securities
Asesoría Financiera: Educación Financiera:

• Ofrecemos asesoría financiera para personas naturales • Brindamos cursos de formación financiera que
y jurídicas en todo lo relacionado al Mercado Financiero promueven la interacción con el mercado a tiempo real,
/ Bursátil. optimizando el rendimiento y la gestión del riesgo.
• Contamos con un equipo profesional e información • El plan de estudios desarrolla un conjunto de
económica relevante que permite brindar soluciones conocimientos, herramientas y habilidades necesarias
financieras eficientes con el objetivo de agregar valor al para enfrentar al mercado con suficiencia y tomar las
patrimonio de nuestros clientes. mejores decisiones de inversión.

programas y cursos financieros


PROGRAMA CFA:
Detalles del Curso
• El CFA es la certificación más prestigiosa para quienes aspiren
trabajar en las áreas relacionadas a las finanzas, riesgos e
inversiones.
• Nuestro compromiso es maximizar la probabilidad de que
nuestros alumnos aprueben el examen de certificación.
• El programa intensivo de preparación hace énfasis en
aquellos tópicos que históricamente tienen los mayores
pesos y frecuencias en el examen.

120 Horas 500 Modalidad 10 Módulos Certificación


USD Virtual

Más Información

TALLER PRÁCTICO CRIPTOMONEDAS:


Detalles del Curso
• ¿Qué es el Bitcoin?, no es más que la primera criptomoneda
creada, funciona como un método de intercambio de volar
electrónico, método de pago para comprar productos y
servicios como cualquier moneda.
• El temario del curso incluye: BlockChain y Criptomonedas,
Wallet´s, Plataformas de comercialización, Fiat-Cripto / Cripto-
Fiat, Análisis de Criptomonedas, Análisis Técnico.

12 Horas 90 Modalidad 10 Módulos Certificación


USD Virtual

Más Información

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Newcapital Securities
Mercados de Divisas (FX)-Nivel Básico
Detalles del Curso
• El curso especializado “Mercado de Divisas” busca transmitir
al participante los conocimientos necesarios para poder
introducirse al mercado de FOREX.
• Este El curso se enfoca los aspectos introductorios y principales
características del mercado de divisas incluyendo fundamentos
de inversión y herramientas para el análisis.

15 Horas 90 Modalidad 6 Módulos Certificación


USD Virtual

Más Información

Análisis Técnico-Nivel Intermedio


Detalles del Curso
• El análisis técnico permite al inversionista diseñar una estrategia
basada en el estudio de gráficas con el objetivo de predecir
futuras tendencias y conocer cuándo es el mejor momento
para tomar una decisión de inversión.
• Este curso está diseñado para comprender y aplicar las
herramientas del análisis técnico para que el participante se
encuentre en la capacidad de elaborar señales de inversión de
corto, mediano y largo plazo.

16 Horas 90 Modalidad 7 Módulos Certificación


USD Virtual

Más Información

Estrategias de Inversión-Niv. Avanzado


Detalles del Curso
• El curso especializado “Estrategias de Inversión” busca
transmitir al participante los conocimientos necesarios
para la aplicación de sistemas avanzados de trading.

• El cuso se centra desde los fundamentos introductorios para


la construcción de un sistema, los principios de gestión para la
aplicación de los mismos y las diversas estrategias de inversión
formuladas a través de sistemas de trading.

5 Horas 90 Modalidad 4 Módulos Certificación


USD Virtual

Más Información

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.
15 de Marzo de 2023
Boletín diario

Seminarios y Resumenes
Resumen de Apertura de Mercado
Detalles del Resumen
• Brindamos un reporte diario de noticias que tiene el propósito
de ofrecer información sobre las claves de la apertura del
mercado financiero. A través de él se analizan las principales
noticias y sus posibles repercusiones en los mercados
mundiales.
• Asimismo, se detallan los principales índices e indicadores
en los diversos mercados financieros con el objetivo de tener
disponible la información suficiente al inicio de la jornada.

45 Minutos Modalidad
Virtual

Regístrate

Seminarios de Perfecciona tu Trading


Detalles del Seminario
• En este seminarios se realizan análisis a diversos activos y se
aplica el razonamiento técnico cuando el mercado entra en
solapamiento con las sesiones de Europa y New York.
• El objetivo es analizar la información económica disponible a
fin de poder encontrar posibles entradas en los pares fuertes
del día respecto del US Dollar Index DXY.

60 Minutos Modalidad
Virtual

REGÍSTRATE

Seminarios de Análisis de Mercado


Detalles del Seminario
• Diseñados para ofrecer actualizaciones y asesorías constantes
sobre el mercado financiero. Tiene como finalidad servir como
complemento para facilitar la mejora en sus estrategias de
trading. En estos seminarios se analizan diversos tipos de
activos financieros, noticias, tips y oportunidades de inversión
en el mercado.

45 Minutos Modalidad
Virtual

REGÍSTRATE

Este reporte tiene el propósito de brindar información relacionada al sector económico, en el que se muestran opiniones y es de índole meramente informativo. Por ello, este reporte no constituye una reco-
mendación de compra o venta de instrumentos financieros mencionados. Las inversiones de activos financieros y otros productos de renta variable conlleva riesgos incluyendo la pérdida de capital significativa.

También podría gustarte