Está en la página 1de 3

COLEGIO UNIVERSIDAD LIBRE

FORMATO ANÁLISI EXPERIMENTO


Desarrollar a mano en el cuaderno de cada estudiante

ESTUDIANTE (S):
TÍTULO DEL EXPERIMENTO:
OBJETIVO: Con verbo como: identificar, demostrar, reconocer…

FUNDAMENTO TEÓRICO: (representación abreviada, objetiva y precisa del contenido tácito o


implícito a demostrar, BUSCAR CONTENIDOS DE QUÍMICA…)

MATERIALES: Ejemplo: vasos de vidrio, jeringa, etc.

REACTIVOS: ejemplo: Agua, tinta, sal Epson, jugo de limón, etc

PROCEDIMIENTO: muy resumido usando diagrama de flujo.

ANÁLISIS:
1. Si lo repitiera ¿qué le modificaría al experimento?

2. Explicar si ¿hubo cambios químicos o físicos?

3. ¿Cuál fue la hipótesis antes de hacer el experimento?


COLEGIO UNIVERSIDAD LIBRE
FORMATO ANÁLISI EXPERIMENTO
Desarrollar a mano en el cuaderno de cada estudiante

4. ¿El experimento se relaciona con Biología, física, química, matemáticas u otras ciencias
y en qué porcentaje aproximadamente?, escribir ciencia y su %, ejemplo Medicina =
60% y ¿por qué?

5. ¿Cuál es tu forma de pensar frente al experimento; ¿era la misma antes de hacer el


experimento?

6. ¿Se demostró algún fenómeno de la naturaleza?, ¿Qué conceptos se demuestran o se


explican de química? Explicar

7. ¿Se invento algo nuevo? Ej: ¿Sí tu propuesta de crear video, replantear lo consultado en
internet y demás… es decir de lo consultado modifique algo para ensayar resultados de
otra manera?

8. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO QUÍMICO. Aplicable a cada uno de los


reactivos o sustancias químicas usadas usados en experimento. Resumir lo más
relevante y datos como propiedades químicas y físicas)

CONCLUSIONES: (10 Mínimo)


1.
2.
3.
COLEGIO UNIVERSIDAD LIBRE
FORMATO ANÁLISI EXPERIMENTO
Desarrollar a mano en el cuaderno de cada estudiante

Cibergrafía. O Bibliografía

También podría gustarte