Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO

PROYECTO DE PLANTA DE RECOGIDA Y ACONDICIONADO DE ACEITE DE


ALIMENTACIÓN USADO PARA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

BLOQUE 5
(Ejecución)

El proyecto se financió y se contrató el EPC, que comenzó el primer día del año 0 en el
modelo de negocio. Cada mes el contratista prepara un informe de progreso para los propietarios del
proyecto y el asesor técnico del banco. En el informe del cuarto mes, es decir, a principio del quinto
mes, la situación es como sigue:

 Dentro de “Ing OC y estructuras”, la tarea “Ing urbanización” acabó una semana antes de lo
previsto (y ahorró 600 € en ingeniería)*. La tarea “Ing nave” duró y costó lo que estaba
previsto, aunque empezó y terminó antes debido al adelanto de la tarea anterior. La tarea
“Ing ciment bomba” se cumplió según lo previsto. El resto de tareas aún no han comenzado
porque son posteriores a la fecha de este informe

 Dentro de “Ing mecánica”, las tareas “Especificación bomba” y “Especificación resto” se


han cumplido según lo planificado. En el momento de este informe, la tarea “Ing montaje
bomba” se encuentra en el grado de avance planificado. El resto de tareas aún no ha
comenzado

 Dentro de “Ing eléctrica e I&C” todas las tareas se han completado según estaba previsto

 Dentro de “Compras”, las tareas “Compra bomba” y “Compra resto eq” empezaron en la
fecha prevista y tienen el avance planificado para la fecha de este informe. La tarea
“Compra sist eléc” se ha cumplido según lo planificado

 Dentro de “Construcción”, la tarea “Urbanización” empezó antes gracias a que su ingeniería


se adelantó, sin embargo, ha terminado una semana más tarde de lo planificado (y tuvo un
sobrecoste de mano de obra de 2,700 €)*. Debido a ello, la tarea “Nave industrial” (con un
coste planificado de 7,631.58 €/semana)* ha comenzado una semana tarde y avanza al ritmo
esperado. El resto de tareas aún no han comenzado

 Dentro de “Montaje” y “Comisionado y PEM” las tareas aún no han comenzado

* Los ahorros, sobrecostes y costes semanales en la ejecución de trabajos no se incluyen en el


informe de seguimiento a la propiedad y al asesor técnico del banco porque son información interna
del contratista que ha dado un precio cerrado por la ejecución del proyecto.
Desarrollar los siguientes documentos de seguimiento de la ejecución:

5.1 Diagrama de Gantt del proyecto a partir de la “Plantilla Planificacion contratista linea base”
reflejando el avance de obra y comparado con la planificación original

5.2 Curva S actualizada para el avance de obra, e interpretación de los índices del proyecto, a partir
de la “Plantilla Curva S seguimiento 1 de mayo”

5.3 Responder a las siguientes preguntas:

5.3.1 ¿Hay una desviación de costes? ¿A quién afectaría la desviación de costes, al contratista o a la
propiedad? ¿Es previsible que la desviación aumente? ¿Se puede hacer algo para corregirla?

5.3.2 ¿Hay una desviación de plazos? ¿A quién afectaría esta desviación de plazo, al contratista o a
la propiedad? ¿Es previsible que la desviación aumente? ¿Se puede hacer algo para corregirla?

5.3.3 ¿Hay algún conflicto de recursos a causa de la situación del proyecto? Si lo hay, ¿a qué afecta
y cómo se resolvería? ¿Correspondería resolverlo al contratista o a la propiedad?

5.3.4 En el momento actual ¿cual sería la previsión de fecha de finalización de la obra y comienzo
de operación? ¿Cual sería el margen bruto del contratista? ¿Habría penalizaciones por retraso?

También podría gustarte