Globalización

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Licenciatura en Administración
Materia:
Negocios Internacionales
Tema:
Introducción a los Negocios Internacionales
Actividad:
Examen Diagnostico
Alumno:
Eduardo Esquivel - 19040133
Docente:
M.A.N. Marco Iván Ceceñas Jacquez
Sombrerete, Zacatecas. 10/02/2023

1
Introducción

La globalización es un fenómeno basado en el aumento continuo de la interconexión


entre las diferentes naciones del mundo en el plano económico, político, social y
tecnológico.
Preguntas:
¿Dónde surge la globalización?
Con el fin de la segunda guerra mundial.
¿Cuáles fueron los dos sistemas económico-sociales que dieron origen de la
globalización?
Capitalismo y Socialismo.
¿Qué es un estado benefactor?
Al conjunto de acciones y ejercicios por parte del Estado (a través del Gobierno)
en búsqueda de una mayor atención a la redistribución y bienestar general de la
población.
¿Qué elementos del contexto buscan la homogenización del planeta?

¿Cuáles son los efectos positivos y negativos de la globalización?


Ventas Desventajas
 Mayor intercambio tecnológico,  Mezcla o desaparición total de
permitiendo el acceso más eficiente culturas.
de diversos recursos tecnológicos de  La concentración de capitales pone
vanguardia. en manifiesto la brecha de la
 Comunicación a nivel global. desigualdad.
 Ha conseguido que muchos países  Mayor competencia para empresas
estén suscritos a convenios o locales.
tratados que garanticen los  Dificultad de penetrar en el mercado
Derechos humanos. para nuevas empresas
 Con la ampliación de rutas
terrestres, marinas y aéreas el
turismo ha sido fuertemente
impulsado en las últimas décadas.

2
3
4
5
Creo que la globalización es mas buena que mala, el punto malo señalado con las
intensidad es la de la perdida de los culturas y tradiciones, esto es algo que tarde
o temprano sucedería, al tener una cantidad de personas inmensas conectados y
compartiendo información lo normal es que se iban a ir mezclando las culturas de
distintos países, la globalización solo lo acelero con sus avances tecnológicos.
Mas alla de eso la globalización es importante para el desarrollo de todos los
países, al poder comerciar y exportar sus productos a diferentes partes del mundo
se fortifican económicamente.

También podría gustarte