Está en la página 1de 1

Métodos de Valuación de inventarios

LISR
Artículo 41. Los contribuyentes, podrán optar por cualquiera de los métodos de
valuación de inventarios que se señalan a continuación:
I. Primeras entradas primeras salidas (PEPS).
II. Costo identificado: Debe determinarse mediante el promedio del costo de artículos
similares al inicio de un periodo adicionando el costo de artículos similares comprados o
producidos durante este.

III. Costo promedio: Consiste en sumar el costo total de las unidades en existencia y
dividirlo entre el número de unidades para obtener un precio promedio.

IV. Detallista: Se basa en la determinación de los inventarios valuando las existencias


a precios de venta y deduciéndoles los factores de margen de utilidad bruta, para obtener
el costo por grupos homogéneos o por artículos.

Los contribuyentes que enajenen mercancías que se puedan identificar por


número de serie y su costo exceda de $50,000.00, únicamente deberán emplear el
método de costo identificado.
Tratándose de contribuyentes que opten por emplear el método detallista deberán
valuar sus inventarios al precio de venta disminuido con el margen de utilidad
bruta que tengan en el ejercicio
Una vez elegido el método en los términos de este artículo, se deberá utilizar el
mismo durante un periodo mínimo de cinco ejercicios.
Cuando con motivo de un cambio en el método de valuación de inventarios se
genere una deducción, ésta se deberá disminuir de manera proporcional en los
cinco ejercicios siguientes.

También podría gustarte