Está en la página 1de 13

startingenieros@gmail.

com
+51 988 542 654
www.startingenieros.com

START INGENIEROS

Consultoría en General
Capacitación Profesional
Desarrollo de Proyectos

Contribuyendo al desarrollo intelectual!


NORMA TECNICA E.060
“CONCRETO ARMADO”
CAPÍTULO 07
DETALLES DE REFUERZO

www.startingenieros.com
BARRAS ESTÁNDAR DE ASTM
Designación ACI 318-19 RNE - E.060
Masa Área Masa
Diámetro nominal (cm) Área nominal Diámetro nominal
Barra No. nominal Barra nominal nominal
(") (cm) (cm2) (kg/m)
(") (cm) (cm2) (kg/m)
10 3/8" 0.95 0.71 0.56 0.60 0.28 0.22
13 1/2" 1.27 1.29 0.994 #2 1/4" 0.64 0.32 0.25
16 5/8" 1.59 1.99 1.552 0.80 0.50 0.39
19 3/4" 1.91 2.84 2.235 #3 3/8" 0.95 0.71 0.56
22 7/8" 2.22 3.87 3.042 #4 1/2" 1.27 1.29 0.99
25 1" 2.54 5.1 3.973 #5 5/8" 1.59 1.99 1.55
#6 3/4" 1.91 2.85 2.24
29 1 1/8" 2.87 6.45 5.06
#7 7/8" 2.22 3.87 3.04
32 1 1/4" 3.23 8.19 6.404 #8 1" 2.54 5.07 3.97
36 1 3/8" 3.58 10.06 7.907 #9 1 1/8" 2.87 6.45 5.06
43 1 3/4" 4.3 14.52 11.38 #10 1 1/4" 3.23 8.19 6.4
57 2 1/2" 5.73 25.81 20.24 #11 1 3/8" 3.58 10.06 7.91
#12 1 3/4" 4.3 14.52 11.38
Comentario: #13 2 1/2" 5.73 25.81 20.24
Los números de designación de las barras del “ACI318-19”
se aproximan el número de milímetros del diámetro nominal de la barra.
ARTÍCULO 7.1 GANCHOS ESTÁNDAR

GANCHOS
ESTÁNDAR

GANCHOS EN
ESTRIBOS
ARTÍCULO 7.6 LIMITES DEL ESPACIAMIENTO
DE REFUERZO
ACI318-19 ART. 25.2
RNE E.060

≥ .2.5 cm . ≥ 2.54 cm

≥ 2.5 cm ≥ 2.54
. cm
≥ db También aplica en traslapes. ≥ db
≥ ¾ dagg
ARTÍCULO 7.6 LIMITES DEL ESPACIAMIENTO DE REFUERZO
Para refuerzo longitudinal en columnas, pedestales, puntales y elementos de
borde en muros, la distancia libre entre barras debe ser:

RNE E.060 ACI318-19 ART. 25.2

≥ 4 cm
≥ 1.5 db ≥ 4 .cm
≥ 1.5 db
También aplica en traslapes.
≥ ¾ dagg
ARTÍCULO 7.6 LIMITES DEL ESPACIAMIENTO DE REFUERZO
ARTÍCULO 7.6.5 LIMITES DEL ESPACIAMIENTO DE
REFUERZO EN PAQUETES DE BARRAS

7.6.5.1 Los grupos de barras paralelas dispuestas en un


paquete para trabajar como una unidad, deben limitarse
a un máximo de 4 barras por cada paquete. 7.6.5.2 Los paquetes de tres o cuatro barras deben
alojarse dentro de las esquinas de los estribos.
7.6.5.3 En vigas, el diámetro máximo de las
barras agrupadas en paquetes será de 1
3/8” 7.6.5.4 En elementos sometidos a flexión, cada una de las
barras de un paquete que se corta dentro del tramo debe
terminarse en lugares diferentes separados al menos 40
db.

7.6.5.5 Cuando las limitaciones de espaciamiento y recubrimiento


mínimo del concreto se basan en el diámetro de las barras (db), un
paquete de barras debe considerarse como una sola barra de diámetro
equivalente correspondiente a la suma de las áreas de las barras del
paquete.
ARTÍCULO 7.7 RECUBRIMIENTO DEL CONCRETO PARA EL REFUERZO

RNE E.060 ϕbarras < 3/4"


ART. 7.7.1
Vigueta
ACI318 - 19
ART. 20.5.1.3.1

Concreto en contacto Viga Peraltada


permanente con el suelo o
la intemperie.
ϕbarras ≥ 3/4"
ARTÍCULO 7.7 RECUBRIMIENTO DEL ACI318-19
CONCRETO PARA EL REFUERZO

RNE E.060

Diámetro (") 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 7/8" 1" 1 1/8" 1 1/4" 1 3/8" 1 3/4" 2 1/2"
Barra No. 10 13 16 19 22 25 29 32 36 43 57
ARTÍCULO 7.8 DETALLES ESPECIALES DEL
Estribos transversales o espirales
REFUERZO PARA COLUMNAS
1 2 3

4 Cuando la cara de una columna está desalineada 75 mm o más por cambio de


sección, las barras longitudinales no se deben doblar. Se deben proporcionar espigas
(dowels) empalmados por traslape con las barras longitudinales adyacentes a las
caras desalineadas de la columna.

Recomendación máximo desfase o desalineamiento


✓ 5 cm en dos lados en columnas cuadradas .
✓ 10 cm solo en el lado mayor en columnas
rectangulares.
ARTÍCULO 7.10 REFUERZO TRANSVERSAL PARA
ELEMENTOS A COMPRESIÓN
ARTÍCULO 7.10.4 ESPIRALES

Diámetro de Estribo Mínimo ❑ 2,5 cm < espaciamiento libre entre hélices de la espiral < 7,5 cm.

∅ Barra Longitudinal ≤ 5/8” ❑ tamaño máximo nominal del agregado grueso debe ser menor a:
∅ mín. de estribo = 8 mm ✓ 1/5 de la menor separación entre los lados del encofrado.
✓ 1/3 de la altura de la losa, de ser el caso.
✓ 3/4 del espaciamiento mínimo libre entre las barras de
"5/8" ≤ ∅ Barra Longitudinal ≤ 1” refuerzo.
∅ mín. de estribo = 3/8”
❑ El anclaje de la espiral debe consistir en 1,5 vueltas adicionales de la
∅ Barra Longitudinal ≤ 1” barra o alambre en cada extremo de la espiral.
∅ mín. de estribo = 1/2”
❑ Empalme por traslape (Lempalme)
✓ Lempalme ≥ 30 cm
✓ En barras corrugadas sin recubrimiento: Lempalme ≥ 48 db
✓ En barras lisas sin recubrimiento: Lempalme ≥ 72 db
✓ En barras corrugadas recubiertos con epóxico: Lempalme ≥ 72 db
ARTÍCULO 7.10 REFUERZO TRANSVERSAL PARA ELEMENTOS A
COMPRESIÓN
ARTÍCULO 7.10.5 ESTRIBOS Separación máxima de barras
sin apoyo lateral.

Diámetro de Estribo Mínimo


b
∅ Barra Longitudinal ≤ 5/8”
∅ mín. de estribo = 8 mm

≤ 16 db,longitudinal
"5/8" ≤ ∅ Barra Longitudinal ≤ 1”
∅ mín. de estribo = 3/8” ≤ 48 db,estribo

≤ menor de b o h
∅ Barra Longitudinal ≤ 1”
∅ mín. de estribo = 1/2”
ARTÍCULO 7.10 REFUERZO TRANSVERSAL PARA
ELEMENTOS A COMPRESIÓN

ARTÍCULO 7.10.5 ESTRIBOS

ARTÍCULO 7.10.5.4

s
s VIGA O LOSA
a < s/2
a < s/2
a < s/2
ZAPATA s
VIGA O LOSA

También podría gustarte