Está en la página 1de 9

HOJA DE TRABAJO: TEORÍA ATÓMICA

Instrucciones: A continuación se le presenta una serie de videos, véalos y responda las siguientes
preguntas. Recuerde citar con APA la bibliografía consultada.

Links de consulta:
 https://www.youtube.com/watch?v=5xToSzyK-Gg

 https://www.youtube.com/watch?v=zGxydWm3Sl4

 https://www.youtube.com/watch?v=Pc0LWkUWPI8

 https://modelosatomicos.win/linea-del-tiempo-de-los-modelos-atomicos/#:~:text=fija%20y%20definida.-,Linea
%20del%20tiempo%20de%20los%20modelos%20at%C3%B3micos,por%20Dem%C3%B3crito%2C%20Leucipo
%20y%20Epicuro.&text=1804%3A%20Dalton%20publica%20su%20teor%C3%ADa,son%20iguales%20entre
%20s%C3%AD%2C%20etc.

 http://www.phy.ntnu.edu.tw/demolab/html.php?html=particleadventure/other/spa_history/quantumt

1. Explique con sus propias palabras que significa: “los electrones son ondas y partículas a la vez que
habitan en regiones de probabilidad”
Los planetas se podrían decir que son planetas el planeta tierra no puede circular con la órbita de
júpiter

2. Defina con sus propias palabras ¿Qué es un átomo?

Significan que son indivisibles son eternos homogéneos invisibles que vienen de una persona hasta de
una piedra.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un electrón, un protón, un neutrón y quarks?

Los protones tienen una carga positiva


Los electrones tienen una carga negativa
Los neutrones no tienen carga
Los quarks son fermiones elementales masivos que interactúan fuertemente una carga nuclear
4. Explique con sus propias palabras ¿qué entiende por orbitales atómicos?

Se encuentran alrededor de del átomo y en el cual hay mayor probabilidad de encontrar un electrón
El cual realiza movimientos ondulados.

5. A continuación se presenta una línea del tiempo, complétela explicando el desarrollo de la teoría del
átomo en el tiempo.

Año/época - Científico Descripción de su descubrimiento


SIGLO V (460 A.C.-370 A.C.)
DEMOCRITO DE
ABDERA: Desarrollo
la teoría atomista,
formado por átomos
indivisibles
indestructibles y
sustancialmente
idénticos, en
movimiento en el vació
que únicamente
difieren entre si en su
tamaño, formas y
posición.
LINEA DEL TIEMO

384 a.C.
ARISTÓTELES:
Estudio la fauna y
otros animales: De
hecho realizó
publicaciones y hasta
introdujo el concepto
de “ciencia natural” y
“filosofía natural”
1766 - 1844
JOHN DALTON
Se conoce como la Teoría
atómica de Dalton o el Modelo
atómico de Dalton al primer
modelo de bases científicas
respecto a la estructura
fundamental de la materia.
Fue postulado entre 1803 y
1807 por el naturalista, químico
y matemático británico John
Dalton (1766-1844), bajo el
nombre de “Teoría atómica” o
“Postulados atómicos”.
Este modelo propuso una
explicación científicamente
verosímil a la mayoría de los
enigmas de la química del siglo
XVIII y XIX. Postula que toda
la materia del mundo está
compuesta por átomos.

1897-1920
J.J. THOMPSON
Como consecuencia
de este
descubrimiento, y
considerando que
aún no se tenía
evidencia del núcleo
del átomo, Thomson
pensó que los
electrones se
encontraban
inmersos en una
sustancia de carga
positiva que
contrarrestaba la
carga negativa de los
electrones, ya que
los átomos tienen
carga neutral. Algo
semejante a tener
una gelatina con
pasas flotando
adentro. Por este
motivo a su modelo
atómico se le
conoció como el
modelo del pudín
con pasas.

1871 - 1937
RUTHENFORD
Rutherford llegó a la
conclusión de que la
masa del átomo se
concentraba en una
región pequeña de
cargas positivas que
impedían el paso de
las partículas alfa.
Más tarde propuso
un nuevo modelo
atómico que poseía
un núcleo o centro
en el que el Modelo
atómico de Thomson
no pudo explicar
cómo se mantiene la
carga en los
electrones dentro
del átomo. Tampoco
pudo explicar la
estabilidad de un
átomo. La teoría no
mencionó nada
sobre el núcleo del
átomo.

1885-1962
NEILS BOHRN
De este modo hizo
nuevas
aportaciones al
modelo atómico
plateado en primer
momento por
Ernest Rutherford,
añadiendo que los
electrones se
situaban, en
número creciente,
en las órbitas
alrededor del
núcleo.
1924
INICIOS FISICA
CUÁNTICA
el físico alemán Max
Planck presentó su
trabajo ‘La teoría de la
ley de distribución de
energías del espectro
normal ‘, el cual sería
precursor de una
revolución en la Física.
En este trabajo decía
que la materia sólo
puede emitir o
absorber energía en
pequeñas unidades
discretas llamadas
cuantos e introdujo
una constante
universal de gran
importancia: la
constante de Planck.

1926
ERWIN
SCHROEDINGER
Schrödinger
sugirió que el
movimiento de los
electrones en el
átomo
correspondía a la
dualidad onda-
partícula, y en
consecuencia, los
electrones podían
movilizarse
alrededor del
núcleo como
ondas
estacionarias.

1927
WERNER
HEISENBERG 
indica que no es
posible conocer con
certeza la posición y
el momento lineal
de un electrón al
mismo tiempo. El
mismo principio
aplica para las
variables tiempo y
energía; es decir, si
tenemos un indicio
sobre la posición del
electrón,
desconoceremos el
momento lineal del
electrón, y
viceversa.
1930-1935
JAMES CHADWICK
Básicamente, este
científico se
proponía entender
la manera como se
combinan los
átomos entre sí.
Gracias a su
modelo atómico,
llega la conclusión
de que los átomos
se unen de la
misma manera en
que lo hace un lego.
Son cubos que se
combinan, logrando
su unión entre los
vértices donde se
encuentran los
electrones.

También podría gustarte