Está en la página 1de 5

BITÁCORA 1:

Fecha: 16 de agosto de 2022

Inicio: 6:00 pm - finalización 8:00pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 María Carolina Garzón Castro.
 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Katherine Rocío Castañeda González.

1. Se realiza la creación y revisión del contrato del Equipo E, el cuál se firmará en el


transcurso día de hoy y el día 17 de agosto.

2. Se establece (de manera tentativa) horario de reunión semanal, que se llevará a cabo los
días martes o miércoles a las 6:30 pm, de acuerdo a disponibilidad de todo el equipo.

3. La próxima reunión queda pactada para miércoles 17 a las 6:30 pm.

4. Dado que ya se recibió información sobre el 1er caso, y la clase programada para la
resolución de inquietudes es el.dia jueves 18 de agosto, se llega al consenso que se hará el estudio
previo del material manera individual, para ser revisado en grupo en la reunión del 17 y hacer
formulación de preguntas para la sesión sincrónica.

BITÁCORA 2:

Fecha: 17 de agosto de 2022

Inicio: 6:30 pm - finalización: 8:21 pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 María Carolina Garzón Castro.
 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Katherine Rocío Castañeda González.
1. Se realiza planteamiento de inquietudes para sesión sincrónica del 18 de agosto 2022.

2. Cada uno de los miembros del equipo hará la busqueda pertinente de diversos
software's/o calculadoras para modelación de pronosticos que facilite la resolución del caso
asignado.

3. Se acuerda solicitar a la asesora el espacio de reunión sistemática semanal los días


Martes de 7 pm. a 8 pm.A la espera de respuesta de la asesora.

4. Se confirma horario de proxima reunión de equipo para el miercoles 24 de agosto a las


6:30 pm.

BITÁCORA 3:

Fecha: 23 de agosto de 2022

Inicio: 7:00 pm - finalización: 8:30pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Julia Romero ( asesora)
 Katherine Rocío Castañeda González.

1. se lleva a cabo reunión sistemática semanal Presentación del equipo y asesora.

2. Pedirle a la gerencia: estrategia de ventas, kpis a nivel de servicios.

3. preguntar a la gerencia si hay algun limitante de produccion.

4. revisar información del sector textilero con respecto al 2023.

BITÁCORA 4:

Fecha: 24 de agosto de 2022

Inicio: 7:00 pm - finalización: pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Katherine Rocío Castañeda González.

1. Se asignan tareas:

cada integrante del equipo llevará una metodología desarrollada


promedios móviles (Sari)
Regresión lineal (Cami)
Suavizamiento exponencial simple y con tendencia (Kathe)

2. llevar lecturas sobre actulidad de el sector textilero (para pronostico cualitativo)


3. se hará reunión extracurricular - de urgencia- el día viernes 26 de agosto.

BITÁCORA 5:

Fecha: 26 de agosto de 2022

Inicio: 4:00 pm - finalización: pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Katherine Rocío Castañeda González.

1.se revisa posibles modelos y se decides las opciones más aptas para pronóstico de la demanda de
texicol
2. se decide como ira la presentacion:
 slide1: portada
 slide2: introduccion y objetivo
 slide3y 4: analisis y metodología para la decisión de modelo elegido.(indicar supuestos,
contingencias y limitaciones)
 slide 5: analisis cualitativo( sector textil) con el caso a solucionar
 slide6: solucion de problema panteado( soporte graficos y cifras)
 slide 7: conclusiones.
4. El escrito se realizará en documento compartido de plataforma teams(basado en la lluvia de
ideas grupal )a partir de la reunión del martes con la asesora.
BITÁCORA 6:

Fecha: 6 de septiembre de 2022

Inicio: 7:00 pm - finalización: 8 pm

Asistentes:

 Sara Sofia Jaramillo Ricaute.


 Fabian Camilo Sánchez Lopez .
 Katherine Rocío Castañeda González.
 Julia Romero ( asesora)

1. Se hace revisión del caso 2 y se presentan inquietudes que se enviarán a la gerencia por
correo.
2. Se designan diferentes tareas como la revisión de varias bases de datos, ( passport,
legiscomex) para revisar información del sector textil tanto de competidores como de los
países potenciales a exportar ( México y Brasil.
3. De igual manera se buscará bases de datos estatales -de cada país relacionado al caso-
para conocer la población a la que pertenece la segmentación indicada (medias de
mujeres)
4. Cada integrante del equipo revisará diferentes indicadores que sean aptos para
implementar en esta consultoría y se elegirán 2 o 3 para presentación y trabajo final.

También podría gustarte