Está en la página 1de 2

CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES

Introducción: Todos enfrentamos diferentes momentos de crisis, y todos tenemos


diferentes reacciones. Por ejemplo Moisés cuando debía hablarle a la roca la golpeó, y
esto trajo tristes consecuencias para él (vemos en Moisés el enojo ante la crisis). 

Ante la persecución de Jezabel Elías el profeta quería morirse (Elías experimentó la


depresión ante la persecución), y Jonás ante la encomienda de ir a predicar a Nínive huyó
a Tarsis. Dios desea que ante cada situación de nuestra vida podamos depender de él y
tomar decisiones correctas que nos permitan ver su gloria. Dios nos ayuda a superar las
dificultades y problemas... 

1) Ante las dificultades el ser humano reacciona de maneras diversas.

Nota: El capítulo 14 de Éxodo nos relata la persecución del faraón y su ejército contra los
hebreos, después que derrotado por la mano de Dios los tuvo que dejar salir de Egipto.
Cuando Israel mira atrás y ve venir a faraón, tiene varias actitudes ante esto, pues
además tenía al frente el mar rojo, leamos Éxodo 14:10-12 donde vemos que los
israelitas:

a) “Temieron en gran manera” = miedo


b) “Clamaron a Jehová” = clamor, oración
c) “Dijeron a Moisés: era mejor haber muerto en Egipto” = deseos de morir.

Nota: La verdad es que éste comportamiento, mezclado de miedo, clamor y fracaso, ha


sido el nuestro en muchas ocasiones, cuando enfrentamos la presión del enemigo, los
numerosos obstáculos y/o la incertidumbre del futuro, vemos entonces que no hay mucha
diferencia entre el comportamiento de ellos y el nuestro. 
2) La firmeza ante la adversidad es alimentada por la confianza en Dios (Éx. 14:13a).  

Nota: El miedo hace que la persona huya, se desanime, renuncie (la persona entra en
una crisis emocional y de fe). La seguridad y confianza de Moisés es un ejemplo digno de
imitar hoy día, él dice: “No temáis, estad firmes”, frase que una y otra vez se repite en la
Biblia.

En diferentes tiempos, diferentes circunstancias y con diferentes héroes de las Escrituras,


pues el temor y la fragilidad son componentes que no podemos excluir de la naturaleza
humana, pero cual Moisés, quien conoce a su Dios se esforzará y actuará, confiará en la
providencia soberana de su Dios.

3) Debemos mirar con los ojos de la fe (Éx. 14:13b).

Nota 1: Los ojos naturales veían al enemigo venir a destruir a todo el pueblo de Israel.
Moisés invita al pueblo a “ver la salvación que Jehová hará hoy”. Solo los ojos de la fe
pueden ver al Invisible, solo éstos ojos pueden ver el milagro antes de ser manifestado en
lo natural, con éstos ojos fue que “Moisés se sostuvo como viendo al Invisible”. 

Debemos tener presente siempre que cuando caminamos por el sendero que Dios ha
trazado para nuestra vida, él también va caminando con nosotros para animarnos,
fortalecernos y hacernos testigos de los milagros en el camino.

Nota 2: Tal vez tu veas con los ojos naturales que todo se acaba, que todo se viene
abajo, pero debes mirar con los ojos de la fe que ven a Dios por encima de todos los
problemas, los ojos que lo ven vencedor en todo, son los ojos que ven la salvación de
Dios (El Señor los había librado de Egipto, y también lo haría ahora frente al mar rojo).   

4) Es Dios quien pelea por su pueblo (Éx. 14:14a).  

Nota: Ahora veamos que frase tan impresionante: “Jehová peleará por vosotros”,
recordemos que Israel venía de ser esclavo, no era gente de guerra, pero Dios mismo
pelearía por ellos. 

Es interesante que también la Biblia, presenta a nuestro Dios como “Jehová de los
ejércitos”, imagínate por un momento su inmenso poder, tanto es así, que según Apoc.
20:1-2, Dios envía “un solo ángel” con una cadena en su mano y Satanás es atado por mil
años y lanzado al abismo. Esto nos lleva a pensar: si un solo ángel es poderoso, cuanto
más su ejército, entonces imagínate cuán grande es el poder de nuestro General.

5)  La paz es un anexo de la fe (Éx. 14:14b).

Nota: Ante esta verdad (“Dios pelea por su pueblo”), Moisés le dice a Israel: “vosotros
estaréis tranquilos”. Claro en ese momento el mar no se había abierto y faraón con su
ejército se acercaba, pero la tranquilidad de nuestro corazón debe reposar en el poder de
nuestro Dios, y no en las circunstancias que nuestros ojos naturales puedan ver. 

Podemos estar tranquilos, Jesús dijo: “vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad
de todas estas cosas”. Antes sus propios ojos Dios hace un milagro e Israel cruza el mar
rojo. Poderoso es Dios para darnos la victoria sobre lo que antes era imposible y cuando
no hay posibilidades.

6) Renuévate en la presencia de Dios (Salmo 92:10): "Pero tú aumentarás mis fuerzas


como las del búfalo; Seré ungido con aceite fresco".

Nota: Con frecuencia en la carrera cristiana aparece la fatiga y el cansancio por los


obstáculos y problemas a superar. El desgaste en la vida también aparece por diversas
situaciones y problemas, pero Dios es nuestra ayuda y fortaleza. Es Dios quien  multiplica
nuestras fuerzas cuando éstas se acaban, es él quien te sostiene de su mano cuando
crees que vas a caer. 

También nos dice el texto bíblico que el nos unge con aceite fresco, esto indica que el
aceite se envejece y debe ser cambiado, cuando esto no se hace todo empieza a
funcionar mal. Es necesario ir a Dios y retomar la visión y propósito de vida. En Su
presencia todo nuestro ser recibe lo nuevo de él y podemos avanzar hacia su plan.          

Conclusión: Ante las dificultades y obstáculos, debemos recordar y confesar el poder y


grandeza de Dios, debemos mirar con los ojos de la fe, Dios es nuestro protector y
proveedor, confía en él, solo avanza por el camino que te ha trazado, él va delante.

También podría gustarte