Está en la página 1de 4

BASES DEL CONCURSO DE VILLANCICOS 2022

I.E N° 5149 “SAN JUAN BAUTISTA”


I. FINALIDAD
El presente documento tiene por finalidad, normar la planificación, organización y ejecución del I Concurso Interno
de Villancicos 2022 de la I.E 5149 SAN JUAN BAUTISTA.

II. OBJETIVOS
- Lograr la participación de los estudiantes, docentes de la I.E 5149 en el PRIMER concurso Interno de Villancicos
2022.
- Fortalecer los lazos de amistad, solidaridad y camaradería entre todos los miembros de la I.E, renovando
nuestros sentimientos de amor al niño Jesús y al prójimo.
- Estimular la creatividad artística y la participación de los estudiantes y padres de familia en actividades que
fortalezcan los valores como: responsabilidad, respeto, cooperación y afirmación de la paz, como base de la
buena convivencia.

III. DE LA ORGANIZACIÓN
- El PRIMER concurso interno de Villancicos 2022 es organizado por el área de Religión, en el marco de las Fiestas
Navideñas, a través de la Comisión organizadora que tiene como responsable a las docentes CELIA GARCIA
JARAMILLO y MARIA ESTHER BRAVO.
- El PRIMER concurso interno de Villancicos 2022 se realizará el día martes 13 de diciembre del 2022 a partir de
las 8:00 a.m. en el patio de la I.E 5149.

IV. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS


a. Características del Festival:
✓ El concurso está referido a villancicos tradicionales
Categorías:
➢ Categoría “A”, primero y segundo grado de sec.
➢ Categoría “B”, tercero, cuarto y quinto de sec.

b. Inscripción:
✓ Las inscripciones para el PRIMER concurso interno de Villancicos estarán abiertas desde el 14 de noviembre y
se cerrarán indefectiblemente el día viernes 18 de noviembre del 2022.
✓ Cada sección participante tendrá que involucrar a todos los estudiantes de su aula salvo los exonerados.
✓ La inscripción tendrá un costo de s/0.50. nuevos soles por estudiante que debe entregar a la comisión.

c. Orden de Participación:
✓ Tres días antes, en presencia de los tutores, se hará un sorteo por categorías para determinar el orden de
presentación de los grupos corales que intervienen, el cual se publicará oportunamente para conocimiento de
los participantes.
✓ Los grupos participantes deberán presentarse con sus respectivos accesorios (de acuerdo al villancico) cinco
minutos antes de la hora indicada de su participación.
✓ El tutor(a) es el único representante de la sección ante la comisión organizadora en caso de algún imprevisto.
✓ Todos los estudiantes pueden ser dirigidos por su tutor(a) durante la realización del villancico, si lo cree
conveniente.

e. Tiempo de Duración:
✓ La duración del villancico tendrá 3 (tres) minutos como mínimo y 5 (cinco) minutos como máximo. Los jurados
estarán encargados de este control.
f. Acompañamiento Musical:
✓ Cada elenco participante en caso de usar pista, deberá traer para su presentación 01 USB con la pista del
villancico grabado en buena resolución (de preferencia una sola pista).

g. Del Jurado Calificador:


✓ La comisión organizadora garantiza que la terna que integra el Jurado Calificador, son personas idóneas, y que
la calificación que brinden será justa, imparcial, transparente y objetiva.
✓ El puntaje que otorgue cada uno de los jurados será inapelable.
✓ El fallo del Jurado Calificador es inapelable.

h. Del registro de puntaje:


✓ Estará a cargo de la Comisión de calificación, quienes realizarán la sumatoria de los puntajes otorgados por
cada jurado, a los grupos corales.

j. De la Puntualidad:
✓ En todo el proceso del presente festival, desde la inscripción hasta la presentación de los grupos se recomienda
la puntualidad como signo de respeto a los demás.

k. Resultado Final:
✓ Al concluir la presentación de los elencos participantes de todas las secciones, el jurado calificador determinará
los dos primeros puestos de cada categoría. El anuncio se hará al término del concurso.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los integrantes del jurado calificador, en todas las etapas del Festival aplicarán los siguientes criterios:
Nº CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
01 Presentación: Vestuario, uniformidad, disciplina, número de alumnos (as) 50
participantes, ingreso y salida del escenario.
02 Técnica vocal: Aplicación correcta de la técnica para emitir el sonido de la voz: 50
afinación, impostación, vocalización y ritmo.
TOTAL ACUMULADO

VI. ESTÍMULO:
✓ La comisión organizadora otorgará premios simbólicos por su participación a cada grupo coral que ocupe uno
de los dos primeros puestos en cada categoría.

VII. DE LAS SANCIONES:


✓ Si alguno de las secciones llegara tarde, con conocimiento de la hora de su participación, se le considerará
presentarse al final del concurso, sin calificación.

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES:


✓ Cualquier situación no prevista en las presentes bases, será resuelta por la Comisión organizadora.
✓ Los tutores y tutoras de cada sección, son responsables de la participación de sus estudiantes, para lo cual se
encargan de la motivación, organización, ensayos de preparación y presentación del conjunto coral de su respectiva
sección.
✓ La participación y presentación de las secciones en el I Concurso Interno de Villancicos 2022 es de carácter
obligatorio, ya que serán evaluados en el área de Religión y arte respectivamente.

COMISIÓN ORGANIZADORA
FICHA DE EVALAUCIÓN CONCURSO DE VILLANCICOS 2022

PRESENTACIÓN (podrán valerse de distintos TECNICA VOCAL Aplicación correcta de la


recursos como coreografías, artículos técnica para emitir el sonido de la voz:
navideños, disfraces, entre otros) (50 Puntos) afinación, impostación, vocalización y
ritmo (50 Puntos).
GRADO Y Originalidad y Número total Disciplina en Vocalización,
SECCIÓN creatividad en de el ingreso, Afinación y Impostación ritmo y
el vestuario y participantes presentación
Ritmo y actitud armonía
coreografía del aula (10 y salida del
(20 puntos) puntos) scenario (20 (20 Puntos) (10 puntos) (20 Puntos)
puntos)
1RO “A”
1RO “B”
1RO “C”
1RO”D”
2DO “A”
2DO “B”
2DO “C”
2DO”D”
2DO”E”
3RO “A”
3RO “B”
3RO “C”
3ERO”D”
4TO “A”
4TO “B”
4TO”C”
4TO”D”
5TO “A”
5TO “B”
5TO “C”
5TO”D”

También podría gustarte