Está en la página 1de 2

CENTRAL NUCLEAR

es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir


de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible nuclear fisionable que
mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de
un ciclo termodinámico convencional

El núcleo de un reactor nuclear consta de un contenedor o vasija en cuyo interior se albergan


bloques de un material aislante de la radiactividad, comúnmente se trata de grafito o de
hormigón relleno de combustible nuclear formado por material fisible (uranio-235 o plutonio-
239).

En el proceso se establece una reacción sostenida y moderada gracias al empleo de


elementos auxiliares que absorben el exceso de neutrones liberados manteniendo bajo control
la reacción en cadena del material radiactivo; a estos otros elementos se les
denominan moderadores.

FUNCIONAMIENTO
El reactor nuclear es el encargado de realizar la fisión de los átomos del combustible nuclear,
como uranio, generando como residuo el plutonio, liberando una gran cantidad de energía
calorífica por unidad de masa de combustible.
El generador de vapor es un intercambiador de calor que transmite calor del circuito primario,
por el que circula el agua que se calienta en el reactor, al circuito secundario, transformando el
agua en vapor de agua que posteriormente se expande en las turbinas de vapor, produciendo
el movimiento de éstas que a la vez hacen girar los generadores eléctricos, produciendo
la energía eléctrica. Mediante un transformador se aumenta la tensión eléctrica a la de la red
de transporte de energía eléctrica.
Después de la expansión en la turbina el vapor es condensado en el condensador, donde
cede calor al agua fría refrigerante, que en las centrales PWR procede de las torres de
refrigeración. Una vez condensado, vuelve al reactor nuclear para empezar el proceso de
nuevo.

CENTRAL EOLICA

La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de


electricidad clave para el cambio del modelo energético, más limpio y
sostenible. La mejora de la tecnología permite que algunos campos
eólicos produzcan energía eléctrica tan barata como lo hace el carbón o
las centrales atómicas
es la energía que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía
cinética producida por el efecto de las corrientes de aire. Esta energía la
podemos convertir en electricidad a través de un generador eléctrico.
Funcionamiento
La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un
aerogenerador en energía eléctrica. Un aerogenerador es un generador
eléctrico movido por una turbina accionada por el viento, sus predecesores
son los molinos de viento.
Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en
el polo), que envía la energía de rotación al generador eléctrico. Este
generador utiliza imanes para producir voltaje eléctrico y, por tanto, energía
eléctrica.
(opcional)
Un aerogenerador lo conforman la torre; un sistema de orientación ubicado
al final de la torre, en su extremo superior; un armario de acoplamiento a la
red eléctrica pegado a la base de la torre; una góndola que es el armazón
que cobija los componentes mecánicos del molino y que sirve de base a las
palas; un eje y mando del rotor por delante de las palas; y dentro de la
góndola, un freno, un multiplicador, el generador y el sistema de regulación
eléctrica.

También podría gustarte