Está en la página 1de 1

Los prejuicios

Un prejuicio es tanto la creencia como el comportamiento hacia un determinado individuo o


grupo, basado principalmente en estereotipos y generalizaciones, más que en la evidencia o en
experiencias personales. Por suerte, sobre todo cuando los niños son todavía pequeños, es
posible cambiarlos y suprimirlos, para ayudar al niño a ser más tolerante.

Los prejuicios se pueden basar en una serie de factores realmente diversos, que
involucran no solo la edad o la raza, sino también el sexo, la orientación sexual, la
nacionalidad, la religión o incluso el nivel socioeconómico. Sin embargo, algunos de
los más comunes suelen estar sobre todo relacionados con el racismo, sexismo,
homofobia, xenofobia y nacionalismo.

¿Cuándo comienzan a formarse los prejuicios en los niños?


En relación a la edad a la que suelen empezar a formarse los prejuicios, los expertos coinciden
en señalar que ya hacia los 3 o 4 años de edad, los niños comienzan a exhibir prejuicios raciales,
preferencia por su propia raza o estereotipos de género. En el año 2012, por ejemplo, los
investigadores encontraron que niños de apenas 3 años de edad ya mostraban un sesgo racial
implícito.

También podría gustarte