Está en la página 1de 22

LA VARIACIÓN DIALECTAL CUSQUEÑO- BOLIVIANA

Sandra Catherine de la Rocha Vedia

Resumen
El Cusco, en el Perú, y el Norte de Potosí, en Bolivia, son dos regiones donde los quechua
hablantes aún mantienen en muchos aspectos la singularidad de esta lengua; sin embargo existen
diferencias entre ambas que marcan identidades, cosmovisiones, quehaceres culturales y formas
de expresar sus propias ideas, que se invisibilizan y anulan al considerarlas iguales. Al respecto,
estudiosos e investigadores del quechua como Parker, Torero y Palomino, reconocen y exponen
esta situación; sin embargo en muchos de sus estudios plantean la existencia de una sola variación
“cusqueño-boliviana”, sin percatarse que dentro de la dialectología quechua boliviana existen
muchas variaciones, cayendo a veces en una generalización errónea. Por ello, se hizo una
investigación que se orienta bajo un enfoque descriptivo, ya que busca detallar la diferencia
dialectal a nivel fonológico desde dos puntos de vista: el primero, sincrónico, pues se trabaja
analizando y describiendo variantes quechuas del corpus lingüístico, recopilados en las regiones
del Cusco y el Norte Potosí, entre los años 2003 y 2004; el segundo, es diacrónico, en función a
que analiza cuál de las variantes quechuas ha sufrido cambios, utilizando para ello como referencia
al protoquechua, -desde el punto de vista de la gramática y el léxico de Fray Domingo de Santo
Tomás, material escrito en 1560-.

Protoquechua.- Lengua madre o protolengua que dio origen a las diversas lenguas que hoy en día
son indistintamente llamadas quechua, la cual fue reconstruida con base en la evidencia encontrada
por los lingüistas en estas lenguas sobrevivientes.
Análisis fonológico.- se basa en el principio de que ciertos sonidos causan cambios en el
significado de una palabra o una frase, mientras otros sonidos no lo hacen.
Proceso fonológico.- fenómeno natural de las lenguas donde unos fonemas influyen a otros, y se
provocan cambios en la articulación o sonido, en un determinado contexto sonoro.

De la Rocha Vedia Sandra Catherine; licenciada en Lingü ística e Idiomas, menció n


Lenguas Nativas, á rea quechua; egresada de la carrera de Arqueología.
Autora del libro “Introducció n a la dialectología y fonología quechua”.
Correo electró nico: sandradelarocha@gmail.com

1
Dialecto.- se refiere a las variedades que son diferentes desde el punto de vista gramatical y/o
fonológico. Aunque, también se entiende como dialecto a algunas clases de desviaciones de la
norma o aberraciones de la forma estándar de una lengua.
Variación lingüística.- Se da por las diferencias individuales y la historia individual de las
palabras; así, la parte estructural de la lengua puede variar en fonética, morfosintaxis, léxico y
gramática.

Antecedentes

El presente trabajo está basado en una investigación dialectológica a nivel fonológico sobre el
quechua, comparando las variaciones de Norte Potosí y Cusco que se realizó entre los años 2003
2009, cuyos resultados se encuentran plasmados en la tesis titulada “Variación Dialectal Nivel
fonológico entre el quechua potosino y el quechua cusqueño”. Posteriormente y para que la gente
conozca más sobre el tema el mismo fue adaptado en el libro titulado “Introducción a la
Dialectología y Fonología y Quechua”.

Para comenzar, es importante comentar sobre la lengua quechua y su expansión, es así que antes
de la llegada de los españoles a América del Sur -entre 1432 y 1436-, el territorio se encontraba
ocupado por numerosas etnias con lenguas diferentes, cada una con su propia familia lingüística
y sus dialectos. A pesar de todos los esfuerzos de los colonizadores por imponer su cultura y, por
ende, también su lengua -el castellano-, no lograron que los lugareños dejaran de comunicarse
empleando la propia y bajo sus propias normativas lingüísticas.

Esto sucedió con el quechua en el área Andina, cuya variación dialectal era muy amplia, ya que
los hablantes de esta lengua habitaban -y aún habitan- un espacio territorial muy extenso. Los
países que compartían y comparten éste idioma son: Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina,
Colombia y Chile; algunos de ellos muy distantes geográficamente, lo que produjo que los
dialectos sean muy diferentes

El “Runa simi” era el idioma que se hablaba en el Tawantinsuyu, éste era el idioma de la gente
que hacía alarde de grandeza frente a otros pueblos sometidos. Pero se empezó a utilizar el

2
nombre de QUECHUA desde que Fray Domingo de Santo Thomás publicó un vocabulario de
este idioma en Valladolid en 1560. La palabra “quechua” en si proviene de Qichway que
significa torcer y qichwa es una soguilla de fibras torcidas de maguey que los indígenas
denominaban paxpa, el pueblo quechua se dedicaba a la elaboración de éstas por el material que
abundaba en estos sitios.

Por otra parte, los españoles fueron los que difundieron el quechua por el tawantinsuyu más de lo
que estaba antes de la conquista, esto se debe a que la mayor parte de los catecismos están en
este idioma. Además en 1581 el rey de España ordenó que los Arzobispados, Obispados y
Cabildos no ordenasen sacerdotes si no sabían quechua. Y si bien era cierto que cada pueblo
tenía su propio idioma todos entendían el quechua.

Así mismo, los misioneros católicos, tanto en el Bajo, como en el Alto Perú, empezaron a utilizar
como lengua de comunicación el quechua con los pueblos del lugar, aún entre las tribus que
antes no hablaban éste idioma, lo que sin duda llegó a originar un sinnúmero de dialectos
quechuas empleados en todo el territorio de los Andes, desde el Sur de Colombia, hasta el Norte
de Argentina en Chile.

Desarrollo

Son muchas las definiciones que se han desarrollado acerca de la dialectología, Dubois (1998:
192-193) señala que la dialectología es tomada a veces como mero sinónimo de geografía
lingüística; designa la disciplina cuyo objeto es describir comparativamente los diferentes
sistemas o dialectos, en los que una lengua se diversifica en el espacio. Este término también se
utiliza para la descripción de hablas tomadas de forma aislada, sin referencia a las hablas vecinas
o de la misma familia.

Al punto, Montes (1982: 55) señala que la geografía lingüística busca los diferentes aspectos de
la evolución y el funcionamiento de una lengua en las diversas regiones de su extensión y en los
diversos niveles sociales. Además, corrige los errores de la teorización desligada de la realidad y
ofrece un cuadro -si bien menos lógico, consistente y sistemático- mucho más verdadero. Así, se

3
demostró que un cambio fonético inexplicable mediante las rígidas leyes fonéticas, puede tener
su origen en la contaminación de dos o más palabras.

La dialectología se divide en dialectología estructural y dialectología generativa; J. K. Chambers


y Peter Trudgill (1994: 62) en su libro “Dialectología” exponen que, para el pensamiento
lingüístico moderno, un problema de la dialectología tradicional era que tendía a tratar formas
lingüísticas aisladas en vez de tratarlas como partes de sistemas o estructuras. El sistema fonético
de una variedad en particular se elaboraba usando el conocimiento del sistema de la distribución
complementaria de los sonidos, la similitud fonética y la existencia de pares mínimos dentro de
esa variedad. Por otra parte, la dialectología generativa trata de las diferencias entre dialectos al
igual que las alternancias fonológicas y morfológicas entre distintas formas. Se basa en la
presuposición de que para dialectos relacionados se puede postular una única forma subyacente,
también en los contextos en la que las reglas se aplican, y en el orden en que se aplican las
reglas.

Anteriormente se mencionó que la dialectología estudia los dialectos; sin embargo, para
comprender tal definición es preciso saber qué es un dialecto. Para esto, Montes (1982: 36)
define al dialecto como la variante precisada en sus elementos diferenciadores y delimitada en el
espacio geográfico, la estructura social y lingüística y el eje temporal.

En relación a la variedad, es una forma de expresión diferente de otra en cuanto a forma, pero
que no supone un cambio de contexto con relación a esta otra (Diccionario de Lingüística: 1998).

En cuanto a los aportes para la lingüística en general y para la lengua quechua en particular datan
desde los primeros cronistas hasta las últimas investigaciones acerca del quechua y su relación
con la dialectología; por tal razón y en el afán de no dejar de lado ninguna información de
relevancia, se tomaron desde investigaciones muy antiguas del quechua (protoquechua) hasta
investigaciones actuales, hechas tanto en el Perú como en Bolivia y otros países como Argentina
y Chile.

4
Cerrón Palomino (1987: 84) en su libro “Lingüística Quechua”, menciona que a la etapa de los
estudios precomparativos del quechua correspondería el largo periodo entre la aparición de la
primera gramática quechua, caracterizada por una percepción confusa respecto de las variaciones
del idioma y también por la atribución en bloque de tales diferencias a la variante denominada
chinchasuya hablada en el Chinchasuyu; hasta los primeros estudios comparativistas del
quechua, en el Perú. Asimismo hace referencia a la idea de diversidades de las formas sureñas.

Al respecto, Palomino hace mención del Fray Domingo de Santo Tomás 1 (1560), pues fue el
primero en proporcionar datos sobre la variación dialectal del quechua (Palomino, 1987: 84):

…muchos terminos los pronuncia los Indios de vna prouincia distintamente q los de otra.
Exemplo unos Indios de una prouincia dice (xámuy) q significa venir: otros en otra prouincia
dizen (hámuy) en la misma significacio. Unos en una prouincia dice (çára) q significa trigo otros
en otra dizen (hára)…Y lo mismo se dize de otros muchos terminos, q siendo los mismos, los
pronucia y profiere con diuersas letras y en diuersa manera: no porq sean distinctos ni de
distincta significacio, sino por la distincta manera de pronunciarlos, lo cual procede de vn
defecto general y comun de todas las naciones y lenguas del mundo…

Otro documento importante, correspondiente al siglo XVI, es la “Doctrina Cristiana” del tercer
concilio Limense (1582-1583) impresa por Antonio Ricardo en 1584; éste escrito proporciona
datos sumamente valiosos referentes al quechua y al aymara, especialmente en relación a sus
altos contenidos ideológico-religiosos, a la variación dialectal del quechua, así como sobre la
pronunciación y las reglas ortográficas que subyacen a la escritura empleada (Palomino, 1987:
86):
…la imperfecio o barbariedad, q ay en los q habla corruptamente la lengua quichua, no esta tato
en la conexio de las condiciones, quato en la variedad de vocablos q son differetes de los q vsan
en el Cuzco, y algo toscos, tomados de sus idiomas particulares, o del vso q comunmete
rescibiero todos los q se llama Chinchaysuyos…Tambie esta e la pronunciacio, q cada prouincia
la tiene particular diuersa dela del Cuzco, pronunciado unos mas guturalmente q otros… como
hara por çara mays, hocta por çocta seis, coha por coça marido pani por pana hermana. Pis por
pas…

1
Fue un fraile, sacerdote, misionero, lingüista y obispo de la Iglesia Católica. Escribió la gramática más antigua conocida de una lengua
quechua.

5
A mediados del siglo XVII el franciscano Diego de Molina 2 proporciona valiosa información
dialectal que a la par que confirma las observaciones del dominico y las acotaciones de la
Doctrina, introduce nuevos datos, ciñéndolos explícitamente a la variedad Chinchasuyo, como
por ejemplo que los de esta región en las segundas personas de cualquier tiempo les falta la N
como hamurkayqui por jamurqanqui, huasichau por huacipi.

En 1700 se reedita el “Arte de la lengua Quichua” del jesuita Torres Rubio 3; esta reedición se
enriquece con un “Vocabvlario de la lengva chinchaisvyo” y algunos modos más usados de
dicha lengua, lo que constituye un incremento valioso en relación con los datos dialectales
consignados hasta entonces sobre las peculiaridades fonológico-gramaticales y léxicas
proporcionadas por el jesuita al dialecto Ancashino.

Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX empiezan a circular, dentro de lo que podría
denominarse una nueva acometida catequística, textos, vocabularios y esbozos gramaticales
correspondientes a los dialectos no cuzqueños como el ancashino y el juniense. También es
importante la publicación del “Vocabulario Políglota Incaico” hecho por franciscanos, quienes
dan a conocer cuatro variedades quechuas peruanas: la cuzqueña, la ayacuchana, la ancashina y
la juninense, es decir dos dialectos sucreños y dos norteños.

Los primeros estudios sobre las variedades boliviana, argentina, y colombiana se escribieron a
partir del siglo XX. Así la primera gramática del quechua Boliviano aparece en 1904, hecha por
Berríos4.

Rowe, en 1950, se propone reconstruir el sistema fonológico del quechua del siglo XVI que él
llama “inca clásico”, tronco del cual derivan los dialectos modernos conocidos como los de
Cuzco y Ayacucho. Por otro lado discute la calidad de las fuentes escritas para abordar el
quechua de la época, pues están redactadas a manera castellana, haciendo más difícil la
2
Cura de Huanuco, en los primeros cuarenta años del siglo XVII, quien hizo sus sermones de cuaresma en lengua quechua en febrero de 1649.
3
Diego de Torrez Rubio es uno de los principales aymaristas que se inspiró en religiones sureñas como Juli, cuyos textos son unas de las
pocas fuentes tempranas para estudiar la dialectología histórica temprana andina.
4
José David Berrios, potosino, abogado, políglota para algunos y quichuólogo para otros, profesor de latinidad, escritor, político, autor de
poesías en quechua. Es autor de “Elementos Gramaticales de la Lengua Keshua”, editado en París en 1904 y reimpreso por Gonzáles
Medina en La Paz, el año 1919.

6
interpretación recta de las grafías empleadas; así Rowe se propone comparar las variedades
modernas del ayacuchano y del cuzqueño. El sistema fonológico que postula para el siglo VXI es
el resultado de la aplicación cuidadosa del método comparativo, y fue el primero en postular la
existencia de dos sibilantes en el quechua cuzqueño.

Además Rowe5 llega a la conclusión de que el dialecto cuzqueño ha sufrido mayores cambios en
comparación al ayacuchano y, por consiguiente, la creencia de que el primero es la variante “más
arcaica en todo respecto” es un supuesto que tiene que ser definitivamente revisado.

En 1956, Ferrario6 determina algunos lineamientos básicos que deben guiar los futuros trabajos
en materia de reconstrucción del protoidioma y clasificación de los dialectos actuales. Basándose
en ciertos indicios históricos, sostiene que no todas las variedades modernas son de “absoluta
paridad glotológica” es decir que, mientras hay dialectos que derivan de la lengua clásica, hay
otros que resultan ser hermanos de dicha lengua general y que derivan directamente del
protoidioma. Para Ferrario hay una distinción fundamental entre los dialectos del runasimi y los
neoquechuas que surgen después de la conquista española.

En cuanto a la etapa comparativista, Palomino (1987: 92) señala los aportes de Rowe (1950) y
Ferrario (1956), pues ambos mencionan planteamientos metodológicos importantes y son el
punto de partida en la reconstrucción del protoquechua. Los trabajos de reconstrucción a partir
del estudio y la comparación de un número cada vez mayor de variedades dialectales se inaugura
con los estudios de Parker (1963) y Torero (1964); por otra parte, en esta época -los sesenta-
aparecen los primeros esbozos y monografías sobre algunos dialectos quechuas que no habían
sido jamás descritos, y así el análisis sincrónico de distintas variedades modernas del quechua
fue en aumento y proporcionó un excelente material para proceder con los trabajos de
reconstrucción, siendo algunos de estos dialectos claves para la reconstrucción del protoidioma.

Asímismo, Cerrón Palomino (1987: 96) indica que de todos los dialectos del idioma quechua hay
algunos que resultan claves, los cuales es posible apreciar en los trabajos de Parker y Torero.
5
John Howland Rowe, un eminente erudito de la civilización Inca, fue arqueólogo, historiador etnógrafo y lingüista. Por seis décadas
llevó adelante investigaciones arqueológicas e históricas que son fundamentales para el entendimiento actual del Perú prehispánico y
colonial.
6
Benigno ferrario, lingüista italiano, sostenía que el dialecto del Cuzco, por influencia del aymara, con el cual está en contacto y que
representa además el sustrato lingüístico de la región, introdujo la serie de consonantes aspiradas y glotalizadas.

7
En su libro “Lingüística Quechua” Cerrón Palomino cita a Parker 7 (1963: 96), quien sostenía que
los datos existentes sobre el quechua, permitían ya “la reconstrucción del Proto-quechua”.
Manejando datos de ocho variantes (Cuzco, Ayacucho, Ucayali y Ancash, Huanuco y Junín,
Ecuador y Bolivia) intenta una reconstrucción sistemática de conjunto de la fonología y
morfología del protoidioma, y también ofrece una clasificación de sus dialectos modernos. Para
realizar dicha labor, subsume las ocho variedades en dos grandes grupos: el primero formado por
los dialectos de Cuzco, Ayacucho, Bolivia, Ecuador y Ucali que los llama QUECHUA A; el
segundo integrado por Ancash, Huanuco y Junín que los llama QUECHUA B. Luego postula,
para cada grupo, un estadio anterior común al protoquechua A y al protoquechua B, a partir de
esto propone una última etapa anterior: el protoquechua.
PQA
PQB
*/p/ */t/ */č/ */k/ */q/
*/s/ */š/ */x/ */p/ */t/ */c/ */č/ */k/
*/m/ */n/ */ñ/ */q/
CONSONANTES */l/ */´l/ */s/ */š/ */x/
*/r/ */m/ */n/ */ñ/
*/w/ */y/ */l/ */´l/
*/r/
*/w/ */y/

VOCALES */i/ */u/ */i/ */u/


*/a/ */a/
(+ intensidad)

Existe una diferencia en el inventario de protofonemas, pues en el del PQB hay una africada más
(*/c/) y un fonema suprasegmental de intensidad -presión que ejerce el aire sobre las cuerdas
vocales, que determina una mayor o menor amplitud vibratoria que es la causante de la
intensidad-. A partir de esto Parker propone la lista de fonemas atribuibles al protoidioma que,
como se adelantó, se postula en base a las evidencias de los dialectos del QB. Tales
protofonemas son:

PQ
*/p/ */t/ */c/ */č/ */k/ */q/
*/s/ */š/ */x/
7 */m/ */n/ */ñ/
Gary John Parker, lingüista y profesor peruano, fue director del equipo de Lenguas Andinas del centro de Lingüística Aplicada de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos en*/l/Lima. */´l/
*/r/
*/w/ */y/ 8

*/i/ */u/
*/a/
(+ intensidad)
CONSONANTES

VOCALES

El sistema formulado consta de 21 fonemas, de los cuales 17 son consonánticos, tres vocálicos y
uno suprsegmental; la posición clave de los dialectos del QB está dada por las evidencias de dos
africadas */c/ y */č/ fusionadas en los dialectos de QA. Otra evidencia la ofrecen los dialectos del
QB para postular el fonema de acento o intensidad; Parker no reconstruye para el PQ la serie de
consonantes aspiradas y glotalizadas registradas por el cuzqueño-boliviano, porque al no
presentar los dialectos diferencias, tales consonantes son atribuidas a la influencia del aymara,
que posee las mismas consonantes.

Cerrón Palomino en su libro “Lingüística Quechua” (1987: 98), también cita a Torero 8, el mismo
quien en un esfuerzo destinado a la reconstrucción del protoquechua como a la zonificación y
clasificación de los dialectos quechuas, recorrió casi todas las áreas quechuas del Perú
acumulando materiales y acumulando la información bibliográfica para zonas no visitadas,
examinando fuentes de información histórica, haciendo una reconstrucción parcial y tentativa del
protoidioma en forma deductiva. Primero enumeró los fonemas postulados, luego pasó a explicar
los cambios que afectaron a dichos segmentos dando lugar a los dialectos actuales y también
reconstruyó algunos protomorfemas. De esta manera, Torero cuenta con un material mucho más
abarcable y de primera mano.

En cuanto al QA y QB ofrece una bipartición semejante a la de Parker, aunque de un centro


geográfico dialectal más amplio, afinando y precisando los espacios cubiertos por cada grupo.
Puede decirse que el territorio del Q1=QB comprende los departamentos peruanos de Ancash,
Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, y parte de Lima; el Q2=QA circunscribe, por el norte, hasta el
8
Alfredo Torero Fernandez de Córdova (1930-2004) fue antropólogo y lingüista peruano; fundó la Lingüística Andina en el Perú,
investigando desde un punto de vista más cultural que académico.

9
Ecuador y Colombia y por el sur hasta Santiago del Estero, con lo cual se puede distinguir una
rama central y otra norteño-sureña.

El inventario de Torero difiere con el de Parker, pues Parker señala tres vocales y asume que el
rasgo pertinente para el protoquechua es la intensidad; en cambio Torero señala seis vocales, y
que para el protoquechua la intensidad es sólo un elemento cuantitativo. Ambos coinciden en la
reconstrucción de dos segmentos, pero las hipótesis implícitas en cuanto a la naturaleza de los
mismos y a sus reflejos en sus dialectos actuales resultan siendo diferentes.
PQ
*/p/ */t/ */č/ */c^ / */k/ */q/
*/s/ */š/
*/h/
CONSONANTES */m/ */n/ */ñ/
*/´l/
*/r/
*/w/ */y/

VOCALES */i/ */i:/ */u/ */u:/


*/a/ */a:/

En tanto, Cerrón Palomino9 se basó fundamentalmente en los trabajos de Parker y Torero para
hacer un estudio sobre la lingüística quechua; a diferencia de ellos trató de reflejar el
pensamiento de sus predecesores lo más concretamente posible.

De los siete dialectos seleccionados seis son peruanos y uno ecuatoriano, esto porque en el área
peruana se dan las más intrincadas diversificaciones del quechua. Se omitió la inclusión de los
dialectos colombianos, boliviano y argentino, en la medida en que tales variedades se explican,
en el primer caso a partir del ecuatoriano y en los dos restantes, en la función de la variante
cusqueña. A manera de síntesis y haciendo una reconstrucción de los anteriores autores se pudo
hacer el siguiente esquema:

9
Este lingüista nació en Perú en 1940, se dedicó a las lenguas andinas, especialmente al quechua, el aymara y el chipaya. Fue profesor
emérito de San Marcos y desde 1998 fue docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú .

10
En complemento a la teoría y al esquema de Palomino, existe un trabajo similar, pero con otras
características, como el de la Promotora española de lingüística (2000), que dentro del
Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos realiza
otra clasificación (Promotora Española de Lingüística, 2005):

Este cuadro, a diferencia de los inventarios de Parker, Torero y Palomino muestra dos tipos de
quechua: uno el central y el otro el periférico. El primero se refiere a las variedades que se
hablan dentro del área principal; a esta variación pertenecen el septentrional que a su vez
encierra a las variaciones de Ancash, Junín-Lima, Pasco y Huánuco; luego está el área de Wanka
que a su vez se divide en Yaqa y Nyuqa.

Al hacer las clasificaciones sobre las diferentes variaciones quechuas, autores como Palomino,
Torero o Parker coinciden en poner como uno sólo al dialecto quechua de Cusco y de Bolivia,
generalizando de forma incorrecta. En el caso boliviano, también existen muchas variedades de

11
este idioma que han sido estudiadas por lingüistas bolivianos, cosa que no toman en cuenta los
autores anteriormente mencionados.

A continuación se presentan varios argumentos, a partir de los cuales se puede concluir que el
quechua cusqueño-boliviano son variedades diferentes y no deberían ser clasificados como una
sola; estos conceptos fundamentan este trabajo. En este sentido, Andrés Chirinos (2000) explica
que:

Habitualmente se ha clasificado como quechua cuzqueño o cuzqueño-


boliviano a los dialectos que usan las oclusivas aspiradas y glotalizadas.
Este criterio agruparía a las variedades habladas desde Cuzco hacia el sur
incluyendo toda Bolivia. Considero, sin embargo, que es un criterio de
clasificación insuficiente desde el punto de vista de la intercomprensión,
especialmente en el caso del quechua sureño. La diversidad o similitud entre
diversas variantes tiene que ver con múltiples criterios de los cuales el
fonológico suele ser un componente no siempre decisivo. Proponemos 3
subvariedades dentro del quechua sureño: ayacuchano-chanca (Soto 1976),
cuzqueño y collavino (Cerrón-Palomino 1994).
El criterio para la clasificación de estas subvariedades excede lo meramente
fonológico. Son determinantes la mutua inteligibilidad… son las diferencias
léxicas las que más influyen en la mutua intercomprensión y las fonológicas
las que menos lo hacen (en el caso particular del quechua sureño). Entre el
quechua cuzqueño y ayacuchano no hay apenas diferencias morfológicas
pero sí léxicas y fonológicas… Entre el cuzqueño y el collavino no hay
diferencias fonológicas aparentes, pero sí léxicas y morfológicas;
fundamentalmente el collavino se caracteriza por el abundante uso de léxico
y morfemas aimaras (cf. Chirinos-Maque, 1996). Además, por supuesto, hay
toda una serie de localismos en cada una de las respectivas variedades
(Palomino, 2002).

12
Por otro lado, Cerrón Palomino (2002: 16) señala que aunque el grado de diversificación interna
del quechua no es el mismo en Perú, Bolivia y Ecuador, el Perú sigue siendo el que ofrece una
mayor heterogeneidad por haber sido la cuna de su origen.

En cuanto a los estudios dialectales del quechua en América de Sur existen muchos, sobre todo
en Argentina y en Perú. Al contrario, en territorio boliviano existen al respecto muy pocos
trabajos, de los cuales el más significativo es la tesis de licenciatura de Leonarda Huaniquina,
acerca de variaciones dialectales a nivel fonológico y morfológico entre el quechua de La Paz y
de Oruro, pues tiene un vasto contenido, rico en datos e interpretaciones.

Pasando al punto de la fonología, el nivel fonológico, se refiere a la emisión de los mensajes por
hablantes o emisores y el entendimiento del mensaje por el oyente gracias al proceso
articulatorio y acústico. Oralmente varía en algo la entonación, esto, ha originado en muchas
ocasiones la confusión de palabras (Listerri, 2003).

De esta manera el análisis fonológico se basa en el principio de que ciertos sonidos causan
cambios en el significado de una palabra o una frase, mientras otros sonidos no lo hacen.
Asímismo los procesos fonológicos se refieren a los fenómenos naturales de las lenguas por las
cuales unos fonemas influyen sobre otros, y se provocan cambios en la articulación o sonido en
un determinado contexto sonoro o se producen reestructuraciones del sistema fonológico.

El quechua presenta diversos procesos tales como la simplificación y la aspiración de fonemas,


la fricativización, uvularización, sonorización, debilitamiento, disimilación, cambio vocálico y
cambio de semivocal y la elisión.

Variaciones entre Potosí y Cusco a nivel fonológico

Los procesos fonológicos que se presentan en la variedad cusqueña y la variedad potosina son: la
aspiración, la desglotalización y la elisión. Sin embargo, no son los únicos ya que se presentan
también otros a los cuales se hace referencia a continuación, en detalle:

13
1. Variación de las consonantes a nivel de modo articulatorio

a) Simplificación de los fonemas: en el caso del quechua se refiere a la serie de oclusivas


sordas aspiradas:
 Simplificación de la consonante oclusiva bilabial [p’], sucede cuando la consonante es
sucedida por vocales débiles como la [i] o la [u], así como con la vocal fuerte [a] (Pisaq,
Ollantaytambo y Tambo Machay, en Cusco).
Ejemplos: [páČa] - [p’áČa]10
[háp’iy] - [hápiy].
 Simplificación de la consonante oclusiva alveolar [t’]; la variación se relaciona a la
simplificación del fonema oclusivo dental; se da tanto a principio como posición
intermedia de palabra, seguida de una vocal fuerte como la [a] ó débil como la [i] (Pisaq y
Ollantaytambo - Cusco).

Ejemplos: [máχt’a] - [maχta]


[t’ímpu] - [tímpu].
 Simplificación de las consonantes oclusivas velares [k’], acontece tanto a principio como a
mitad de las palabras, cuando al fonema oclusivo velar le sigue una vocal fuerte como la
[a] o una vocal débil como la [u], y cuando le precede una semivocal como la [y] o una
consonante como la [n] (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco) y (Llallagua -
Norte Potosí)
Ejemplos: [ʎáŋkay] - [ʎáŋk’ay].
[k’aNČarísaŋ] - [kaNČarísaŋ].
 Simplificación de la consonante africada glotalizada [tš’]; se analizaron palabras con este
fonema, que en algunas zonas de Cusco se simplifica y se convierte en fricativo simple
[tš]; se observa que ésta variante ocurre a inicio de palabra, siguiéndole una vocal débil ya
sea [i] o [u] (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [Č’úñu] - [Čúñu]

10
Los primeros ejemplos representan a la región cusqueña y los segundos a la región potosina

14
b) Aspiración de los fonemas: la aspiración se refleja por el signo [ʰ]. En el idioma quechua
este fenómeno tiene ocurrencia con los fonemas:
 Aspiración del fonema oclusivo velar [kʰ]. Esta forma de variación, ocurre al principio y a
la mitad de la palabra cuando al fonema oclusivo velar [k] le precede una vocal fuerte
como [a] o la vocal débil [u] respectivamente (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo -
Cusco).
Ejemplos: [kʰuČi] - [kuČi]
[askʰa] - [aska]
 Aspiración de los fonemas africados simples [tš]. Su ocurrencia puede advertirse tanto a
principio, como a mitad de la palabra, en tanto ésta sea precedida o seguida de la vocal
fuerte [a] (Uncía - Norte Potosí) y (Pisaq y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [ČaXRa] - [ČʰaXRa]
[aNČa] - [aNČʰa]
[Čay] - [Čʰay]

a) Fricativización de los fonemas: en el idioma quechua algunos fonemas oclusivos cambian


y se vuelven africados.
 Fricativización del fonema velar oclusivo[k]. Este tipo de variación ocurre tanto a principio
como en posición intermedia de palabra, cuando le precede una vocal fuerte como [a] o
una vocal débil como la [i] o la [u] (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [mikʰuNa] - [mihuNa].
[karu] - [kʰaru]
2. Variación consonántica a nivel de punto de articulación

a) Uvularización de fonemas: en el quechua los fonemas uvulares son [q], [qʰ], [q’].
 Uvularización de las consonantes velares. Aquí se tiene la velarización del sonido velar
simple /k/ al sonido uvular simple [q]. Es importante puntualizar que este tipo de variación
tiene ocurrencia a principio y posición intermedia de palabra; así también este proceso
acaece en el participio -sqa, -ska. Otro pormenor en esta variante denota que el fonema
uvular puede estar antecedido o precedido por una vocal débil como la [u] o una vocal
fuerte como la [a] (Pisaq y Tambo Machay, en Cusco).

15
Ejemplos: [qayNa] - [kayNa]
[haqay] y [hakay]
[Kasqáŋku] y [Kaskáŋku]

b) Velarización de fonemas: en el quechua los fonemas uvulares son [k], [kʰ], [k’].
 Velarización del fonema uvular glotalizado [q’]. Ocurre a principio de palabra y sílaba,
indistintamente de la vocal que siga, es decir, sea fuerte como la [a], o débil como la [i] o
la [u]. (Pisaq y Tambo Machay – Cusco)
Ejemplos: [q’épi] - [kʰípi]
 Velarización del fonema uvular /q/. Este tipo de variación ocurre sobre todo en posición
intermedia de palabra cuando le precede una vocal sea fuerte como [a] o débil como [i] o
[u], con excepción de [hari], cuya variante se da a principio de palabra. (Uncía - Norte
Potosí) (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [ČaXRa] - [ČaxRa].

3 Variación de las consonantes a nivel de sonoridad


 Sonorización de la consonante uvular. La oclusiva uvular [q] se sonoriza a inicio de
palabra, cuando es precedida de cualquier vocal ([a], [i] o [u]) o consonante como [s] o [n],
seguida de alguna de las tres vocales típicas del quechua como se advierte en las palabras.
Wañusga, sutinga (Tambo Machay - Cusco).
Ejemplos: [sutiŋqa] - [sutiŋɢa]
Como se observa en las anteriores palabras, en Potosí se las glotaliza con el fonema /q/ más
que todo por la influencia del aymara, en cambio en Cusco se las pronuncia con los
fonemas /k/, /j/, incluso /ɢ/, aunque este último fonema es mas de influencia española,
puesto que los españoles en su conquista a las tierras andinas llamaban a los inkas ingas, lo
que se puede constatar en las diversas crónicas que existen sobre la conquista.
 Debilitamiento de las consonantes oclusivas bilabiales. El debilitamiento que sufren las
consonantes oclusivas bilabiales glotalizadas a bilabiales simples [p’] > [p] ocurre tanto a
inicio como posición intermedia de palabra, seguida de vocales débiles como la [i] o la [u]
y/o con la vocal fuerte [a] (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [hap’íkuy] - [hap’↓íkuy]

16
[p’áČa] - [p’↓áČa]
 Debilitamiento de la consonante oclusiva dental. En la lengua quechua las consonantes
oclusivas dentales son [t] simple, [tʰ] aspirada y [t’] glotalizada; la variante se da tanto a
principio como posición intermedia de palabra, seguida de una vocal, sea ésta fuerte como
la [a] o en este caso débil como la [i] (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [t’ímpu] - [t’↓ímpu]

[maχt’á] - [maχt’↓á]

 Debilitamiento de las consonantes oclusivas velares. En quechua las consonantes oclusivas

velares son [k] simple, [kʰ] aspirada y [k’] glotalizada; la variación, en tanto debilitamiento
de estas consonantes tiene su ocurrencia a principio y posición intermedia de palabra,
cuando es seguida de una vocal fuerte como la [a] o una vocal débil como la [u], y cuando
le precede una semivocal como la [y] o una consonante como la [n] (Pisaq, Tambo Machay
y Ollantaytambo en Cusco).
Ejemplos: [k’áČa] - [k’↓áČa]
[ʎank’á] - [ʎamk’↓á]
 Debilitamiento del fonema fricativo. Los fonemas fricativos en quechua son [ Č]
simple, [Čʰ] aspirada y [Č’] glotalizada. Este tipo de variante sucede sólo a principio
de palabra (Pisaq - Cusco).
Ejemplos: [Č’ísi] - [Č’↓ísi]
En función a todo lo mencionado, se puede decir que en Potosí estas palabras tienen un grado de
intensidad más fuerte que en Cusco ya que en Potosí existe la influencia del aymara actualmente
e incluso desde antes de la llegada del idioma quechua al lugar, en cambio en el lado cusqueño,
en el presente, hay mucha influencia del inglés por ser una ciudad netamente turística, lo que
hace que las personas se dediquen a la venta de artesanías y forzosamente tengan que aprender el
idioma extranjero -el inglés-. Es más, algunas de estas personas sólo hablan quechua e ingles lo
que hace que su lengua materna (quechua) cambie a nivel fonológico.

4 Otras variaciones: elisión de fonemas

17
 Elisión del fonema [q]; en este caso la elisión del fonema se da sobre todo al utilizar
el tiempo pretérito, a media palabra -rqa (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo -
Cusco).
Ejemplos: [ɾiRqaNi] > [ɾiraNi].
 Elisión del fonema [h] Tiene su ocurrencia a principio de palabra, cuando se
encuentra al lado de una vocal fuerte como la [a] o débil como la [u]. (Pisaq, Tambo
Machay y Ollantaytambo – Cusco)

Ejemplos: [oχ], [ux]

Todo lo mencionado son los procesos fonológicos, a partir del modo de articulación de las
consonantes, que se presentan en la variación dialectal del quechua boliviano de Potosí y
peruano de Cusco. Ahora se hace referencia a los procesos fonológicos a nivel vocálico:

 Elisión vocálica a final de palabra; se refiere a la pérdida de una vocal por aspectos
externos, o internos a la lengua, como el hablar rápido y simplificar, se da la
ocurrencia cuando se elide los dos últimos fonemas (Chayanta y Llallagua - Norte
Potosí) y (Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [máNa] y [maø].

La disimilación vocálica se refiere a todo cambio fonético cuyo fin es acentuar o crear una
diferencia entre dos fonemas vecinos, aunque no contiguos. Dentro de la disimilación están:

 Cambio vocálico se refiere a las modificaciones más o menos rápidas que expresan
los sonidos de una lengua en el transcurso de la historia; para este caso, se obtienen
dos palabras en las que se ve este fenómeno en el sufijo -pis cambiando a -pas
(Pisaq, Tambo Machay y Ollantaytambo - Cusco).
Ejemplos: [ñoqápis] y [Noqápas]

 Cambio de semivocales. Sólo existe un ejemplo dentro del corpus lingüístico pero
es importante registrarlo, ya que según el diccionario de Olguín la palabra original

18
era [p’úNČaw], y ha sufrido un cambio sobre todo en la región boliviana con la
semivocal cerrada [y]: [p’úNČay] (Chayanta, Uncía y Llallagua - Norte Potosí).
 Elisió n de semivocá lica e intercambio de morfemas. Este es otro caso particular
que se encontró en el corpus lingü ístico, y por eso existe só lo un ejemplo, pues

se localizó en una sola palabra pronunciándose en la región potosina [Č’úʎu] y en

la región cusqueña [ʎúyČ’u].

Conclusiones

En síntesis, se concluye que el quechua boliviano y el quechua cusqueño no son un mismo


dialecto, y que ambas variantes han ido cambiando, sobre todo por estar en contacto con
otros idiomas. Al respecto, después de haber analizado tanto el corpus lingüístico del
quechua potosino como del cusqueño, se pudo obtener los resultados requeridos de las
diferencias entre ambos dialectos, tanto a nivel consonántico como vocálico. Es gracias a
este análisis que se puede demostrar que la variedad potosina difiere de la cusqueña, con lo
cual se pueden hacer nuevas teorías sobre los dialectos quechuas en general y sobre las
variedades bolivianas en particular.

En la región Norte potosina existen palabras que se las pronuncia como se hacía en la época
de la colonia, es decir que no han perdido su esencia; por otro lado la influencia de sus
vecinos, los aymaras, hace que la pronunciación de los fonemas glotalizados tengan un
grado mayor de intensidad haciendo que estas palabras sean pronunciadas con una
entonación más fuerte.

Los hablantes cusqueños al estar en una ciudad turística y al estar en contacto con gente
extranjera han tenido que optar por aprender el idioma inglés lo que interfiere en la
pronunciación de ciertas palabras. Por otro lado, al ser la ciudad donde se empezó a hacer
labor eclesiástica en el siglo XVI hubieron palabras cuya pronunciación cambió por la
influencia de la nueva lengua -el español-, consecuentemente el quechua del Cusco -como
también hacen referencia Torero y Parker- ha sido el quechua que más ha sufrido
variaciones a través del tiempo como cambios consonánticos, translocación de fonemas,

19
adiptongación, elisiones tanto vocálicas como consonánticas, sonorización de oclusivos
entre otros.

La variación dialectal a nivel fonológico es el producto del estudio de las diferentes variedades
de una lengua tomando en cuenta en su análisis únicamente los fonemas. Su función principal es
conocer cuánto varia una lengua de una región a otra, sean éstas cercanas o lejanas, y las
diferentes causas por las que sufren estos cambios, a nivel sincrónico o diacrónico. De esta
manera, el estudio de la variación dialectal entre el quechua potosino y el quechua cusqueño a
nivel sincrónico, en primera instancia, permite confirmar categóricamente la existencia de
dialectos diferenciados en ambas regiones y en segunda enriquece el material teórico que nutre la
dialectología quechua en específico y boliviana en general.

Aunque estudiosos como Parker o Torero han clasificado a ambas variaciones como una sola, el
quechua “Cusqueño-Boliviano”, sin embargo, con la presente investigación que se hizo se
comprueba que aún los dialectos más similares pueden cambiar paulatinamente a través del
tiempo por la dinamicidad de la lengua y claro por la influencia de factores externos como el
contacto lingüístico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 ABDALA, Ernesto (2004) Manual Para La Evaluación De Impacto En Programas De


Formación Para Jóvenes. Editado por CINTERFOR. Montevideo, Uruguay.
 ALARCOS, Emilio (1961) Fonología Española. Editorial Gredos. Madrid, España.
 ARANDIA Saravia, Lexin (2006). Métodos y Técnicas de Investigación y Aprendizaje
Editorial: Catacora. Cuarta edición. La Paz, Bolivia.
 CARVAJAL, Vidal. (2007). Detección De La Frontera Dialectal Del Quechua
Ayacuchano Y Cuzqueño En El Departamento De Apurimac. Lima, Perú.
 CERNA, Jacinto (1991). El Quechua Nuestra Lengua.
 CERRÓN Palomino, Rodolfo (1987) Lingüística Quechua. Ed. Bartolomé de las Casas.
Cusco, Perú

20
 CERRÓN Palomino, Rodolfo (2002). Simposio: La Lingüística Al Servicio De Los
Idiomas Indígenas. Para qué le sirve la lingüística histórica al hablante de una lengua
oprimida.
 CHAMBERS y TRUDGILL Peter. (1980) Dialectology. Cambridge.
 CHIRINOS Andrés (2000). Una panorámica histórica. Las lenguas indígenas peruanas
más allá del 2000. Centro Bartolomé de Las Casas. Extraído el 12 de noviembre de 2007.
achiri@apu.cbc.org.pe
 DE GRANADA, German. (1999). Revista Andina Nº17. Historia lingüística tipología
genética del quechua de Santiago del estero, Argentina. Valladolid, España.
 DE GRANADA, German (1997). Revista Andina 15.
Marginalidad o relevancia de un factor de cambio lingüístico: la transferencia por contacto.
Aportaciones al tema desde el quechua santiagueño.
 DE LA ROCHA, Luis (1987). La Escritura De La Lengua Quechua. Academia Boliviana
de la Lengua Quechua. Cochabamba, Bolivia.
 DE LA ROCHA, Sandra (2011). Análisis Dialectal a Nivel Fonológico entre el quechua
Cuaqueño y el Quechua Boliviano. Tesis de grado. La Paz, Bolivia
 Diccionario de la lengua española (2005) España-Calpe S.A., Madrid
 FABRE, Alain (2005). Diccionario Etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos
indígenas sudamericanos. Promotora Española de Lingüística. Extraído el 27 de octubre de
2007. PROEL.com
 GRIGORIEFF, Sergio (1935). Compendio Del Idioma Quechua. Editorial Claridad, San
José. Buenos Aires, Argentina.
 GUARDIA César (1967). Diccionario kechwa-Castellano Castellano-kechwa. Tercera
edición Editora Los Andes. Lima, Perú.
 HASLER, J. (1984). El quichua meridional y su influjo en el español criollo. Cali,
Colombia.
 HINTZ, Daniel (2000). Características Distintivas Del Quechua De Corongo
Instituto Lingüístico De Verano. Primera edición. Lima, Perú.
 DUBOIS, J., GIACOMO, L. y otros (1998). Diccionario de Lingüística. Teoría del habla
en F. de Saussure. Alianza Editorial. Madrid, España.
 JIMÉNEZ, Amalia (1987). Fonética y Fonología Españolas. Ed. Pueblo y Educación. La
Habana, Cuba.
 LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS (2001). El Horizonte Tardío (1476-1525 d.
C.). Ediciones Dolmen, SL. Extraído el 21 de junio de 2007.
www.aventurarse.com/turismo/cuzco.htm/
 MONTES, José (1982). Dialectología General e Hispanoamericana. Publicaciones del
Instituto Caro y Cuervo LXIII. Bogotá, Colombia.
 OCEANO, Enciclopedia Autodidáctica (1990). LINGÜÍSTICA. Ediciones Océano S:A.
Barcelona, España.
 PALOMINO, Cerrón (1987). Lexis 11. Unidad y diferenciación lingüística en el mundo
andino.
 PINOS Oscar, NOBOA Raul, y otros (2008). Literatura SeXtO. Historia del quechua.
Extraído el 12 de junio de 2007. http://csgsexto2008lite.soy.es/2007/11/
 Promotora española de lingüística (2000). Lenguas Amerindias Tronco Andino. Familia
Quechua. www.proel.org/mundo/amerindia.htm.

21
 QUILE Antonio, FERENANEZ Joseph (2003). Curso de Fonética y Fonología Española.
Textos Universitarios. Consejo superior de Investigaciones Científicas. Décima Impresión.
Madrid, España.
 ROWE, J. H. (1950). International Journal of American Linguistics. Sound patterns in
three Inca dialects.
 SOTO Clodoaldo (1979). Quechua Manual de Enseñanza. Instituto de estudios peruanos.
Serie Lengua y Sociedad 4, Primera Edición. Lima, Perú.
 TERCEROS, Eustaquia (1994). Qhiswa Runasimita Yachaqananchis Qhushwa Runasimita
Parlaxkunawan Parlananpax. Impresión en los talleres gráficos de la facultad de
humanidades y Ciencias de la Educación. La Paz Bolivia.
 TORERO, Alfredo (2007). Alfredo Torero: Fundador de la Lingüística Andina. Historia e
identidad. Lima, Perú.
 TUSÓN, Jesús (1985). Lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con textos
comentados y ejercicios. Ed. Barcanova.
 VENDRYES J. (1979). El Lenguaje. Introducción Lingüística a la historia Editorial
Hispano americana. Distrito Federal, México.

22

También podría gustarte