Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS

“SAN FRANCISCO DE QUITO”


INFORME DE FÍSICA
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS
“SAN FRANCISCO DE QUITO”
INFORME DE FÍSICA

Caemos Libremente

apellido nombre; apellido nombre, apellido nombre, apellido nombre, apellido nombre, apellido
nombre

RESUMEN (incluir el objetivo)


Palabras Claves:

1. INTRODUCCIÓN (explicar lo que es el movimiento en caída libre y su importancia en la


vida cotidiana.

2. METODOLOGÍA (describir el procedimiento realizado en cada experimento)

Se dejó caer simultáneamente 2 hojas de papel iguales desde una misma altura.

Se amaso una de las hojas y se repitió el procedimiento.

3. RESULTADOS

Paso 1
Una hoja se cae lentamente, mientras la otra se demora

Paso 2
La hoja hecha bola cae más rápida, mientras la hoja baja lentamente

4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
Experimento 1
¿Al dejar caer desde una misma altura dos hojas de papel iguales llegan aproximadamente juntas al
suelo? ¿por qué?

¿Altera el procedimiento al amasar una de las hojas?

¿Por qué razón las caídas en los pasos 1 y 2 son diferentes?


UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS
“SAN FRANCISCO DE QUITO”
INFORME DE FÍSICA

Experimento 2
En el paso 2, ¿los objetos cayeron juntos conforme a las afirmaciones de Galileo?

¿Por qué esto no sucede cuando los objetos caían cada cual por su lado?

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFÍA (Normas APA 7ma Edición)

Ejemplo: Solbes, J; Montserrat, R. y Furió, C. (2007). El desinterés del alumnado hacia el aprendizaje
de la ciencia: implicaciones en su enseñanza. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales,
21, 91-117.

También podría gustarte