Está en la página 1de 57

Metodologías Ágiles

SCRUM
Software

El software son los programas, los documentos asociados y la configuración de datos que
se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta

La documentación se refiere a documentos que describen:


● la organización del sistema,
● documentos para el usuario que les explica cómo utilizar el sistema
● sitios web que permitan a los usuarios descargar la información de
actualizaciones del producto

Software (IEEE): parte de un sistema que se puede codificar para ejecutarse en una
computadora como un conjunto de instrucciones. Incluye la documentación asociada
necesaria para comprender, transformar y usar esa solución.
Características

● Es intangible. ● El software no se manufactura,


● Tiene alto contenido Intelectual. se desarrolla.
● Su proceso de desarrollo es ● El software no se desgasta.
humano intensivo, basado en ● A pesar de la tendencia de la
equipos y construidos en industria a desarrollar por
proyectos. componentes, gran
● Puede ser potencialmente parte del software aún se
modificado, en forma construye a medida.
permanente. (Pressman)
(Robert Cochram)
Desarrollo de Software

Fuente: Apunte Desarrollo de SW v1.2 Programa 111Mil


Desarrollo de Software

Automatizado
Se adapta

Se
incorpora
Se obtiene
como resultado
Proceso para el desarrollo de software

Define un conjunto completo de


actividades necesarias para
transformar los requerimientos de un
usuario en un producto.
Procesos (modelos)

Definidos o secuenciales

Empíricos Adaptación Adaptación

Feedback Feedback
Modelo en Cascada
Modelo en Cascada...
Ciclo de vida

Un ciclo de vida es el conjunto de fases [o procesos] por las que


pasa el sistema de software desde que se concibe [o inicio], se
desarrolla hasta que se retira del servicio finalizando su uso.

Las fases o procesos están estandarizados, es decir que existe un


marco de referencia que contiene los procesos,
las actividades y las tareas involucradas en el desarrollo,
explotación y mantenimiento de un producto
de software, abarcando la vida del sistema, desde la definición de
requerimientos hasta la finalización de su uso.
Ciclo de vida del desarrollo
de software
Resolución de problemas a través
de la computadora
1.Análisis: ¿Qué …?
a.¿Qué problema debe resolverse?
b.¿Qué datos se requieren?
c.¿Qué resultados debe arrojar el Sistema?
2.Diseño: ¿Cómo …?
a.¿Cómo atacar el problema?
b.¿Cómo plantear el modelo de solución?
c.¿Cómo aplicar el modelo de solución?
3.Implementación: ¿Con qué …?
a.¿Con qué lenguaje se desarrolla el modelo?
b.¿Con qué plataforma de desarrollo?
c.¿Con qué recursos de hardware y software?
Nos ponemos en marcha

Creando y generando proyectos en los


que podemos participar creando una
Organización.
¿Cómo se trabaja hoy
Como trabajar para llegar a una meta? en tecnología y en las
empresas?
(Hasta min 4)
Colaborando y participando en
sus grupos asignados, brindando
sus propias ideas y debatir. ver Video
Metodologías Ágiles

Se focaliza en las competencias para el siglo XXI donde la prioridad será “aprender a aprender”.
Agile
“No es una metodología o proceso”.
Es una ideología con un conjunto definido de
principios que guían al desarrollo de un producto.
Agilidad

“La gestión de proyectos ágil no se


formula sobre la necesidad de
anticipación, sino sobre la adaptación
continua.”

Quizá ya no hay “productos finales”,


sino productos en continua evolución
y mejora.
Manifiesto Agile (Valores)
● Valorar a los individuos por
encima de los procesos.
● El software que funciona
por encima de la
documentación exhaustiva.
● La colaboración del cliente
por encima de la
negociación contractual.
● La respuesta al cambio por
encima del seguimiento de
un plan.

Ref: http://agilemanifesto.org/
Fuente Imagen: https://www.lynnecazaly.com.au/the-visual-agile-manifesto/
Los estudiantes tienen
autonomía en su manera
de aprender

El mundo está
cambiando, de basarse
en la individualidad hacia
el trabajo en equipos
multidisciplinares.

Mayor motivación en el aprendizaje.


Principios agile(6 de 12)
● Colaboración estrecha con el cliente.
● Predisposición y respuesta al cambio.
● Desarrollo incremental con entregas frecuentes de
funcionalidad.
● Comunicación verbal directa.
● Simplicidad, sólo los artefactos necesarios.
● Motivación, compromiso y responsabilidad del equipo
por la autogestión, auto-organización.

Ref: http://agilemanifesto.org/
Principios agile
● Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.
● Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio
para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
● Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, con preferencia al periodo de tiempo más
corto posible.
● Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.
● Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles
la ejecución del trabajo.
● El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación
cara a cara.
● El software funcionando es la medida principal de progreso.
● Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces
de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
● La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la Agilidad.
● La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
● Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.
● A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su
comportamiento en consecuencia. Ref: http://agilemanifesto.org/
Procesos Ágiles
Scrum
Definición de Scrum

Scrum (n): Es un marco de trabajo a través


del cual las personas pueden abordar
problemas complejos adaptativos, a la vez
que se entregan productos de forma
eficiente y creativa con el máximo valor.
Que es Scrum

https://youtu.be/HhC75IonpOU
Scrum

● Es un enfoque ágil para la gestión de un proyecto. Más que una


metodología o proceso, es un Marco de Trabajo.
● Utiliza procesos iterativos/incrementales.
● Orientado a resultados y compromisos.
● No está restringido a proyectos de software solamente.
● Su visión es opuesta a la propuesta por la metodología en
cascada.
Scrum

Ref: “The New New Product Development Game” by Takeuchi and Nonaka.
Harvard Business Review, January 1986.
Pilares
● El ciclo de vida iterativo e incremental (Sprint)
● La comunicación.

MAS INFO en scrum.org


Pilares
Aspectos significativos del proceso deben ser visibles
● Transparencia
Definidos en base a un estándar común

Deben inspeccionar frecuentemente los Artefactos de Scrum y el


● Inspección progreso hacia un objetivo para detectar variaciones indeseadas.

Si se determina que uno o más aspectos de un proceso se desvían


● Adaptación de los límites aceptables y que el producto resultante será
inaceptable, el proceso o el material que está siendo procesado
deben ajustarse. Dicho ajuste deberá realizarse cuanto antes para
minimizar desviaciones mayores.
Pilares
Transparencia
Los aspectos significativos del proceso deben ser visibles para todos aquellos que son responsables del resultado. La
transparencia requiere que dichos aspectos sean definidos en base a un estándar común, de tal modo que los
observadores compartan un entendimiento común de lo que se están viendo.
Por ejemplo
• Deben compartir un lenguaje común todos los participantes para referirse al proceso; y,
• Aquellos que desempeñan el trabajo y quienes inspeccionan el incremento resultante deben compartir una definición
común de “Terminado” (“Done”).

Inspección
Los usuarios de Scrum deben inspeccionar frecuentemente los Artefactos de Scrum y el progreso hacia un objetivo para
detectar variaciones indeseadas. Su inspección no debe ser tan frecuente como para que pueda interferir en el trabajo.
Las inspecciones son más beneficiosas cuando se realizan de forma diligente por inspectores expertos en el mismo
lugar de trabajo.

Adaptación
Si un inspector determina que uno o más aspectos de un proceso se desvían de los límites aceptables y que el producto
resultante será inaceptable, el proceso o el material que está siendo procesado deben ajustarse. Dicho ajuste deberá
realizarse cuanto antes para minimizar desviaciones mayores.
Pilares

https://youtu.be/qlRiWbmwBmk
Sprint

El Sprint es un período de corta duración que debe finalizar con un


prototipo operativo o producto parcialmente entregable. El mismo se repite n
veces a lo largo del proyecto y permite hacer entregas de producto en partes,
donde cada entrega, es un incremento de funcionalidad respecto al anterior.
Esto difiere del conocido ciclo de vida en cascada muy utilizado en el campo
de desarrollo de software en que, las fases del ciclo de vida (requisitos,
análisis, diseño, codificación, testing, etc.) se realizan una única vez y, el
inicio de cada fase no comienza hasta que termina la que precede.
Sprint

Durante el Sprint:
• No se realizan cambios que puedan
afectar al objetivo del Sprint (Sprint Goal);
• Los objetivos de calidad no disminuyen;
• El alcance puede clarificarse y
renegociarse entre el Propietario del
Producto (Product Owner) y el Equipo de
Desarrollo a medida que se va
aprendiendo más.
Comunicación

“La forma más eficiente y efectiva de comunicar


información de ida y vuelta dentro de un equipo
de desarrollo es mediante la comunicación cara a
cara”
Manifiesto Agile
Ciclo de Vida
Daily Meeting

Product
Backlog

ion
Sprint tat
ew en
Revi le m
Imp
Sprint
Backlog Product Increment

Planning Retrospective
Roles
● Product Owner: es responsable de definir
y priorizar temas y objetivos con criterios de
aceptación, el QUÉ.
● Scrum Team o Equipo: L@s estudiantes,
identifican y hacen el CÓMO.
Para el trabajo en equipo ● Scrum Master o Facilitador: será uno de los
integrantes del grupo (No es un líder, ya que
son equipos auto-organizados con un
facilitador que les ayuda a pensar a todos
juntos para obtener un resultado mejor)
Video:
Trabajo en equipo
Scrum Team
Scrum Team
Scrum Team
Scrum Team
Scrum Team
Scrum Team
Scrum Team
Ceremonias que se realizan a lo largo del
proyecto:
● Sprint Planning Meeting
● Daily Scrum Meeting
● Sprint Review Meeting
● Sprint Retrospective Meeting
● Sprint Planning Meeting (reunión de planificación del sprint). Se produce al iniciar cada
Sprint y tiene por objetivo decidir que se va a realizar en el Sprint.
● Daily Scrum Meeting (reunión periódica). Se produce diariamente, y tiene un máximo de
20 min. de duración. Tiene por objeto tratar qué es lo que se hizo, qué se va a hacer y
qué problemas se han encontrado, esto a fines de encontrar soluciones en la diaria.
● Sprint Review Meeting (reunión de revisión del Sprint). Se produce al finalizar el Sprint y
tiene por objeto mostrar qué es lo que se ha completado y qué no. Debe estar presente el
Product Owner.
● Sprint Retrospective Meeting (reunión de retrospectiva del Sprint). Se produce también al
finalizar el Sprint y tiene por objeto documentar qué ha funcionado y qué no ha funcionado
en el Sprint. La idea de dicha reunión es centrar al equipo en lo que salió bien y en lo que
debe mejorar para la próxima iteración. De ninguna manera se centra en lo que salió mal.
Planificación del Sprint
(Sprint Planning)
PLANIFICACIÓN Planning

QUÉ hay que conseguir?


1. Formar equipos Priorizar qué temas se van a trabajar primero,
2. Escoger en qué orden y porqué.
3. Priorizar Cada una de las personas que componen el
equipo deberá comprender, escuchar, respetar
y sentir curiosidad, buscándose la
responsabilidad conjunta y el talento colectivo,
asumiendo que los resultados son el producto
del trabajo en equipo.
● Autonomía Los equipos se auto‐gestionan. Cada
● Responsabilidad integrante es el líder de su propio aprendizaje.
● Normas de comportamiento Todos los miembros del equipo pueden probar
● Criterio de validación de sus ideas en lugar de esperar a que sea otro
actividades
● Equipos autogestionables
compañero el que las tome por él.
Son los integrantes quienes toman sus
propias decisiones autodefiniendo como van a
alcanzar los objetivos.
3 Comienzo del CICLO DE TRABAJO

REUNIÓN DE INICIO
1.definir las tareas (Post- it) Planning
➔ ¿Quién?
Product Backlog
➔ ¿Cuándo?
➔ ¿Cómo?
➔ Evaluación de cada tarea
1
¿VQe
suté
ibh
uicl
uism
tec
aoyn
egr
u?e
te
m
pu



s
2

¿VQe
suté
ibv
ual
sum
a
hca
ocn
egr
uhe
oty
e?m
pu
s
3

¿H
tuVes ay
tratib al
ba ulugo
jo m qu
? c e
on te
gu im
Daily Scrum (Scrum Diario)

e pi
te da
m h
pu a
sc er
No son reuniones de reporte de estado al Scrum Master
Son compromisos frente a los demás miembros del equipo
4 Reunión de SINCRONIZACIÓN

Cada principio de día se realiza una


reunión de sincronización donde los
equipos se coordinarán durante 5
minutos para recordar el trabajo que
Hay tres preguntas para preguntar y responder en la reunión de
sincronización: debe realizar cada miembro y para
Daily Meeting valorar rápidamente si se está
progresando de la manera esperada.
Los integrantes aprovechan esta
reunión para actualizar el tablero.
https://netmind.net/es/scrum-framework-que-
es-una-daily-scrum-infografia/
Revisión del Sprint (Sprint Review)

Incremento (Increment)
US 1
Pila del Sprint (Sprint Backlog)
US 2
US 1
US sprint anterior
US 2

Pila del Producto


US 1

US 2

US3

US 4
6 REVIEW - Entrega

Al final del proceso ágil, valoraremos el trabajo de grupo, el QUÉ


ha hecho cada grupo durante todo proceso. Se trata de hacer
una revisión general del trabajo del equipo.
Cada equipo explicará al resto de los presentes, de forma
creativa, cómo evoluciona su trabajo (en 10 minutos).
En este caso sería interesante que pudieran evaluarse los
equipos entre ellos, por ejemplo votando la mejor presentación.

MAS INFO
https://netmind.net/es/fundament
os-de-scrum-framework-que-es-la-r
eview-infografia/
Retrospectiva del Sprint (Sprint
Retrospective)

Pila del Sprint (Sprint Backlog)

US 1

US 2

El “elefante” en la sala
5 Retrospectiva
Cada semana o cada quince días (dependiendo de las
horas de clase que tengamos) se realiza la reunión de
retrospectiva enfocada a la evaluación personal de cada
miembro y la evaluación colectiva del grupo.
Los equipos EVALÚAN CÓMO han trabajado como equipo
y cada uno de los miembros.
Preguntas:
● ¿qué ha salido bien?,
● ¿qué NO ha ido bien?
● ¿qué mejoras se van a realizar?
● ¿Cómo te has sentido?
● “cosas a mejorar”

MAS INFO
https://netmind.net/es/fundamentos
-de-scrum-framework-la-retrospecti
va-infografia/
Sprint Review/Retrospective

Sprint Review Sprint Retrospective


● El equipo presenta la funcionalidad ● Provee una visión de qué está
terminada al Product Owner y funcionando y qué no está
demás stakeholders. funcionando.
● Los miembros del equipo responden ● Se realiza al finalizar el sprint.
preguntas de los stakeholders en ● Participa todo el equipo.
relación a la demostración, y toman
nota de los cambios propuestos.
● Al finalizar la presentación, los
stakeholders dan su impresión
acerca del producto, cambios
deseados y prioridad de esos
cambios.
No es una reunión de seguimiento, la presentación del
incremento al producto tiene por objeto fomentar la
retroalimentación.
Los Artefactos en Scrum
(Scrum Artifacts)
Pila del Producto (Product Backlog)
US 1

US 2

US3

US 4

Pila del Sprint (Sprint Backlog)


US 1

US 2
Incremento (Increment)
US 1

US 2

US sprint anterior
En Resumen
Trabajo en equipo

También podría gustarte