Está en la página 1de 1

a) Cliente, Es una parte que ha contratado a una entidad para obtener de ésta bienes o

servicios (o una combinación de bienes y servicios) a cambio de una contraprestación.

b) Componente, Es una parte con características distintas del resto de las otras partes
que componen una partida. En propiedades, planta y equipo es una porción
representativa (acorde a la característica cualitativa de importancia relativa) que
usualmente tiene una vida útil claramente distinta del resto de dicha partida. En
instrumentos financieros es una porción de un instrumento financiero compuesto que,
desde el punto de vista del emisor, tiene características claramente diferentes a las de la
otra porción del instrumento financiero, tales como los componentes de pasivo y de
capital de un mismo instrumento financiero compuesto.

c) Información usual del segmento operativo, Es el paquete de información


financiera que la máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de la entidad
ha elegido, dentro de toda la información financiera que se genera sobre la entidad, para
utilizarlo comúnmente en la asignación de recursos a los segmentos operativos, así como
para la evaluación del rendimiento de dichos recursos.

d) Máxima autoridad en la toma de decisiones de operación de la


entidad, Se refiere a una función y no necesariamente a un directivo con un cargo
específico. Dicha función consiste en la asignación de recursos a los segmentos operativos
de una entidad, así como a la evaluación de los rendimientos de dichos recursos. Con
frecuencia, es el director general o el director de operaciones; en otros casos, puede ser
un grupo de ejecutivos.

e) Segmento operativo, Es una porción de una entidad que tiene tres características
fundamentales:
I. desarrolla actividades de negocio por las que la entidad genera o está en vías de
generar ingresos, así como los costos y gastos relativos,
II. sus resultados de operación son revisados de forma regular por la máxima
autoridad en la toma de decisiones de operación de la entidad, para decidir sobre
los recursos que deben asignarse al segmento y evaluar su rendimiento, y
III. se dispone de información financiera específica.

f) Segmento sujeto a informar. Es un segmento operativo o grupo de ellos por el que


se requiere revelar en forma segregada su información.

También podría gustarte