Está en la página 1de 4

______________________________________________________________________

PRUEBA 3: EQUILIBRADO DE UNA RED DE CONDUCTOS DE UN


SISTEMA DE CIMATIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


Se trata de una ficha para describir el proceso de regulación del caudal de
aire que sale por las rejillas en un sistema de climatización centralizado, con
una máquina generadora y una red de conductos de distribución de aire.

Útiles y herramientas
Anemómetro para medir velocidad del aire de molinete o hilo caliente

PROCEDIMIENTO
- Poner EPIs correspondientes.
- Poner en marcha la unidad y dejar estabiliza 5 minutos.
- La unidad de caudal en el Sistema internacional de medida es el m3/s
Y es igual a:
Q (m3/s) = V (m/s) x S (m2)

1
______________________________________________________________________

- Miramos el caudal en la placa característica de la unidad en m3/h y lo


pasamos a pasamos a m3/s:

m3/h / 3600 s. = m3/s

- El caudal total lo vamos a dividir de la siguiente forma:


 A la rejilla indicada por el examinador le vamos a dar el 50 %
del caudal.
 A las dos rejillas restantes le daremos el 25 % del caudal a
cada una.
- Seguidamente medimos la superficie de cada rejilla en metros2:
S = base x altura o alto por ancho (medidas interiores)

2
______________________________________________________________________

- A continuación hallamos la velocidad correspondiente en m/s :


V = Q / S = m3/s / m2. = m/s.

- Para finalizar regularemos las rejillas sacando la media de las


velocidades correspondientes, según la siguiente figura:

Ejemplo: Tenemos una unidad interior de una máquina de aire


acondicionado de conducto que tiene un caudal nominal de 1226 m3/h.

Si dividimos los 1226 m3/h entre 3600 segundos que tiene una hora
tenemos, 0,34 m3/s.

A la rejilla indicada le vamos a dar el 50 %, es decir, 0,17 m3/s, y por tanto,


la velocidad medial será:
V = Q /S = 0,17 m3/s / 0,038 m2 = 4,47 m/s

A las dos restantes, el 25 % a cada una, es decir, 0, 085 m3/s.


V = Q/S = 0, 085 m3/s / 0,038 m2 = 2,23 m/s.

3
______________________________________________________________________

Finalmente, regularemos las rejillas haciendo la media de los tres puntos


como indica la figura.

RELACIÓN DE EFECTOS CRÍTICOS EN LA EJECUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Código del defecto Clasificación de la Criterio de


NO CONFORMIDAD NO CONFORMIDAD
01/10 Defecto crítico No utilizar el anemómetro
correctamente, ni en puesta en
marcha, selección de los
parámetros, lectura, etc.
02/10 Defecto crítico No colocar correctamente el
anemómetro en las bocas de
medición.
03/10 Defecto crítico No tomar correctamente las
medidas con el Flexómetro.
04/10 Defecto crítico Realizar los cálculos de manera
incorrecta o errónea.
05/10 Defecto crítico No Saber regular todas las
bocas con el caudal apropiado
para la demanda de cada local.

También podría gustarte