Está en la página 1de 6

INFORME FINAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ASOCIACIÓN DE …………………

TITULO DEL PLAN ” ……,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,……………”

CADENA PRODUCTIVA DE………

I. RESUMEN DEL DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN

1.1 Datos Generales de la Organización


 Nombre:
 Ubicación
Dirección :
Localidad :
Distrito :
Provincia :
 Nº de Socios:

II. ANTECEDENTES :

Finalidad del proyecto:


Objetivos:
Objetivo general
Objetivos específicos
Justificación del plan de implementación

III. FORMULACION DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

3.1 VISION AL 2019.

3.2 MISIÓN

3.3 PROPOSITO ESTRATEGICO

3.4 POSICIONAMIENTO DEL MERCADO

3.5 VALORES

3.6 ANALISIS FODA DE LA ORGANIZACIÓN

3.6.1 Análisis Externo (Entorno a la Organización)

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

3.6.2. Análisis Interno de la organización

FORTALEZAS

DEBILIDADES
3.7 OBJETIVOS ESTRATEGICOS

IV. PROCESO DE CUMPLIMIENTO DE LOS PASOS CRITICOS.


Para la implementación del plan de Implementación de servicios de apoyo agrario, se
ha estructurado por periodos de ejecución, denominados pasos críticos, los mismos
que se detallan a continuación:

CUMPLIMIENTO DE LOS ENTREGABLES , ASISTENCIA TECNICAS Y CAPACITACIONES DEL P.I.

PASOS CRITICOS ENTREGABLES ASISTENCIAS TECNICAS CAPACITACIONES

     
     
     
PRIMER PASO CRITICO
     
     
     
     
     
     
SEGUNDO PASO CRITICO
     
     
     
     
     
     
TERCER PASO CRITICO
     
     
     
     
     
     
CUARTO PASO CRITICO
     
     
     
     
     
     
QUINTO PASO CRITICO
     
     
     
     
     
     
SEXTO PASO CRITICO
     
     
     

V. RESULTADOS DE LA INTERVENCION DELSEXTO PASO CRITIO:


6.1. DE LOS ENTREGBLES:
6.2. DE LAS ASISTENCIAS TECNICAS:
6.3. DE LAS CAPACITACIONES:

VI. RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE APOYO AGRARIO EN


LAORGANIZACION.

ASPECTOS ORGANIZACIONALES SIN P.I. CON P.I. RESULTADOS /SITUACION FINAL

LA ORGANIZACIÓN CUENTA CON ESTAUTOS Socios conocen y aplican estatutos para la


NO SI gestión de la organización.
CUENTA CON PARTIDA REGISTRAL      
CUENTA CON VIGENCIA DE PODER      
CUENTAN CON LIDRO DE ACTAS      
CUENTAN CON LIBRO PADRON DE SOCIOS      
CON
ASPECTOS DE GESTION EMPRESARIAL
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
CUENTAN CON REGLAMENTO INTERNO      
CUENTAN CON MANUAL DE OPERACIONES Y FUNCIONES      
VISION      
MISION      

CON
ASPECTOS TRIBUTARIOS
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
CUENTAN CON RUC NO SI RUC ACTIVO Y HABIDO
EMITEN COMPROBANTES DE VENTA(facturas, boletas, otros
autorizadas por la SUNAT NO SI Emiten boletas(N°…. )y facturas(N°……)
MANEJA LIBROS CONTABLES NO SI Libros……
PRESENTAN DECLRACIONES MENSUALES A LA SUNAT      
PRESENTAN DELARACIONES ANUALES A LA SUNAT      
CUENTAN CON UN CONTADOR NO SI  
       
CON
ASPECTOS TECNICOS PRODUCTIVOS
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
CONOCIMIENTO TECNICO PRODUCTIVO      
PREVENCION Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES      
PROCESAMIENTO DE LOS PRODUCTOS      
   
CON
DE LOS PRODUCTOS
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
P1      
P2      
P3      
       

CON
TIPO DEPRODUCCION
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
PRODUCCION CONVENCIONAL      
PRODUCCION ECOLOGICA      
PRODUCCION ORGANICA      

CON
NIVELES DE PRODUCCION
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
VOLUMEN DE PRODUCCION      
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS      
CONTINUIDAD DE LOS PRODUCTOS      
       
CON
VENTAS /MERCADO
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
VOLUMENES DE VENTA      
MERCADO LOCAL      
MERCADO REGIONAL      
MERCADO NACIONAL      
MERCADO INTERNACIONAL      
       
CON
CERTIFCACIONES
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
CERTIFICACIONES PARA COMERCIALIZACION NACIONAL      
CERTIFICACIONES PARA COMERCIALIZACION EXTERNA      
ESTA EN PROCESO DE CERTIFICACION      
CON
REGISTROS DE MARCA
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
CUENTA CON MARCA      
CUENTA CON PROCEO DE REGISTRO DE MARCA      
       
CON
COSTOS DE PRODUCCION
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
COSTO DE PRODUCCION UNITARIO P1      
COSTO DE PRODUCCION UNITARIO P2      
COSTO DE PRODUCCION UNITARIO P3      

CON
UTILIDADES
SIN P.I. P.I. SITUACION FINAL
UTILIDAD INICIAL POR PRODUCTO P1      
UTILIDAD INICIAL POR PRODUCTO P2      
UTILIDAD INICIAL POR PRODUCTO P3      

VII. LOGROS IMPORTANTES EN LA IMPLEMENTACION DE PROYECTO.

VIII. CONCLUSIONES

IX. RECOMENDACIONES

PRESIDENTE OFERENTE

V°B° AGENCIA AGRARIA


PLAN DE TRABAJO:
OBJETIVO
ACTIVIDADES META E F M A M J J A S O N D HORA RESPONSABLES
ESTRATEGICO UNIDAD DE
MEDIDA

Nota: Estas actividades programadas están sujetas a modificaciones por caso de los ponentes. Fecha…………...

______________________ ______________________
V°B| ______________________
PRESIDENTA
DIRECTOR SECRETARIA
GESTOR DE NEGOCIOS

También podría gustarte