Está en la página 1de 10

Color Identificado

Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

TÉCNICA
Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)

FICHA
Espacio de color: ADOBE RGB (1998)

Reproducción digial web


Tipo de formato de archivo exportado: JPG
Espacio de color para la exportación: Perfil Incrustado (Adobe RGB 1998)

CLASIFICACIÓN
Modelos de color:
RGB

DE COLORES
HEX

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB
TÉCNICA

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
CLASIFICACIÓN FICHA

Espacio de color: ADOBE RGB (1998)

Reproducción digial web


Tipo de formato de archivo exportado: JPG
Espacio de color para la exportación: Perfil Incrustado (Adobe RGB 1998)

Modelos de color:
DE COLORES

RGB
HEX
Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

TÉCNICA
Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)

FICHA
Espacio de color: ADOBE RGB (1998)

Reproducción digial web


Tipo de formato de archivo exportado: JPG
Espacio de color para la exportación: Perfil Incrustado (Adobe RGB 1998)

CLASIFICACIÓN
Modelos de color:
RGB

DE COLORES
HEX

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB
TÉCNICA

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
CLASIFICACIÓN FICHA

Espacio de color: ADOBE RGB (1998)

Reproducción digial web


Tipo de formato de archivo exportado: JPG
Espacio de color para la exportación: Perfil Incrustado (Adobe RGB 1998)

Modelos de color:
DE COLORES

RGB
HEX
C: 90.63 M:47.27
Y: 83.2 K: 56.64
Pantone P 138-16 C

C: 17.58 M:100
Y: 85.55 K: 7.42
Pantone:200 C

C: 94.14 M:100
Y: 38.28 K:35.94
Pantone P 101-16 C

C: 90.63 M:47.27
Y: 83.2 K: 56.64
Pantone P 138-16 C

C: 17.58 M:100
Y: 85.55 K: 7.42
Pantone:200 C

C: 94.14 M:100
Y: 38.28 K:35.94
Pantone P 101-16 C
FICHA
TÉCNICA

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
Espacio de color: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)

Reproducción impresa
Espacio de color: CMYK
Perfil de Salida: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)
Sistema utilizado: Relativo colorimetrico

FICHA
TÉCNICA

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
Espacio de color: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)

Reproducción impresa
Espacio de color: CMYK
Perfil de Salida: CMYK Coated FOGRA 29 (ISO 12647-2:2004)
Sistema utilizado: Relativo colorimetrico
FICHA
TÉCNICA

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
Espacio de color: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)

Reproducción impresa
Espacio de color: CMYK
Perfil de Salida: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)
Sistema utilizado: Relativo colorimetrico

FICHA
TÉCNICA

Color Identificado
Espacio de color : CIE Lab

Captura Fotográfica
Marca y modelo de la cámara: Samsung-A307G
Espacio de color: sRGGB

Edición fotográfica
Programa utilizado: ADOBE Illustrator (2021)
Espacio de color: CMYK Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004)

Reproducción impresa
Espacio de color: CMYK
Perfil de Salida: CMYK Coated FOGRA 29 (ISO 12647-2:2004)
Sistema utilizado: Relativo colorimetrico
Desarrollo de las historias
de Instagram (1920x1080)

-Historias en tamaño escala.


-Ficha técnica.
-Clasificación de colores.
Desarrollo de las postales
(tamaño A5)

-Postales en tamaño real.


-Ficha técnica.
-Clasificación de colores.
-Comparación de perfiles
Desarrollo de análisis
teórico-práctico

-Planteamiento de abordaje.
-Herramientas utilizadas.
- Modos de color y perfiles.
-Reflección.
Planteamiento del abordaje
Con este trabajo práctico buscaba interiorizarme en el uso de perfiles y en los distintos
tratamientos que puede recibir nuestro trabajo a partir de la aplicación de variados
perfiles de color, asi como el entender como funcionban complementandose y
respondiendo a distintos modos resolutivos los multiples modos de color.
El entender en profundidad y concientemente como RGB y HEX responden a la demanda
del diseño digital y reproducible en pantalla tomando el mismo principio de las pantallas
para su composicion de los colores y su reproductibilidad; así como modos de color como
CMYK y PANTONE responden a las demandas de la gráfica tomando como base de
su lectura del color el trabajo con tintas y medios de impresión.
En cuanto al uso de perfiles, es el comprender el funcionamiento y percepción de los colores
a través de la simulación, resultado de distintas configuraciónes que nos permiten observar
como aplicando distintos recursos tecnologicos y/o uso de tintas pueden modificar el resultado
obtenido en la reproductibilidad en disttintos espacios (web, digitales (pantallas), impresiones,
gràfica).

Herramientas utilizadas
Para el abordaje de este trabajo práctico trabaje en el software de diseño ADOBE Illustrator
ya que me permitio crear mesas de trabajo de los tamaños que necesita y encontre accesible
el modo de configurar sus espacios, perfiles y modos de color.
Para el desarrollo de las historias de instagram se utilizó:
- Espacio de color: RGB
- Perfil aplicado: Adobe RGB 1998
- Fueron exportadas en su tamaño final en JPG con incrustación de perfiles ICC
Para el desarrollo de las postales se utilizó:
- Espacio de color: CMYK
- Perfil aaplicado: Coated FOGRA 27 (ISO 12647-2:2004) (brindado por la cátedra)
- Perfil aplicado: Coated FOGRA 29 (ISO 12647-2:2004) (elección personal)
- Fueron exportados en su tamaño final en JPG con incrustación de perfil correspondiente
Para el armado del PDF de entrega final

Es a mi consideración la aplicación práctica el mejor modo de entender el uso conciente y


medido de estas herramientas para garantizar la mayor fiabilidad y minimizar el margen de
error a la hora de enviar y/o reproducir nuestro trabajo.

También podría gustarte