Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria


Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas
Unexca núcleo – La Floresta

Definición y propiedades de la potenciación

Profesor:                                                                                                                                                Alumno:
Dennis Cárdenas                                                                                                                         José Blanco
                                                                                                                                                        C.I: 32265797
                                                                                                                                                      Sección:
32200

Caracas, 06/03/2023
Radicación vista como potenciación con exponentes fraccionarios
Radicación vista como potencias con exponente fraccionario
Para escribir un radical como un exponente fraccionario, la potencia a la cual elevamos la base se
convierte en el numerador y la raíz se convierte en el denominador. Cualquier radical en la forma
pude escribirse como un exponente fraccionario en la forma.

Números primos
Los números primos son aquellos solo tienen 2 factores: 1 y ellos mismos. Por ejemplo, los
primeros 5 números son 2, 3, 5, 7 y 11. En contraste, los números con más de 2 factores se llaman
números compuestos.
Números compuestos
Número compuesto es cualquier número natural no primo, a excepción del 1. Es decir, tiene uno o
más divisores distintos a 1 y a sí mismo. También se utiliza el término divisible para referirse a estos
números.

descomposición de un numero compuesto en potencias de factores primos


Para descomponer un número compuesto en sus factores primos, se divide el número dado por el
menor de sus divisores primos, el cociente se divide también por el menor de sus divisores primos
y así sucesivamente con los demás cocientes hasta hallar un cociente primo que se dividirá por sí
mismo y dará como cociente 1.

máximo común divisor


En las matemáticas, se define el máximo común divisor de dos o más números enteros al mayor
número entero que los divide sin dejar residuo alguno.

máximo común múltiplo


En matemáticas, el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales es el menor múltiplo
común de todos ellos. Este concepto está ligado con las fracciones de números naturales, pero se
puede usar también para enteros negativos o números complejos. Es el número más pequeño de
los múltiplos comunes.

Propiedad distributiva
En matemáticas, la distributividad es la propiedad de las operaciones binarias que generaliza la
propiedad distributiva del álgebra elemental.

productos notables
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que
su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo
simplificar expresiones algebraicas complejas. Los productos notables que se estudiarán son:
Binomio al cuadrado o cuadrado perfecto.

También podría gustarte