Está en la página 1de 3

TEORIA DEL ESTADO-Actividad 7

Es una característica del Estado que es un ser social con posibilidad de tener derechos y
obligaciones.

Seleccione una:

a. Personalidad que tiene la soberanía.

b. Personalidad moral y jurídica.

c. Personalidad el pueblo.

d. Personalidad que tiene la Nación.

¿Cuáles son las características esenciales que presenta el Estado?

Seleccione una:

a. Como objeto o establecimiento, como relación jurídica y como sujeto de derecho.

b. Las facilidades que debe otorgar a la persona humana.

c. Eficiente, material y formal.

d. Soberanía, personalidad moral y jurídica y sumisión al derecho.

Este autor considera que la base para la elaboración de un concepto del Estado, no es únicamente
la observación y comparación de los Estados empíricos o concretos que se dan en el desarrollo
histórico. No debemos tomar solamente como base, para elaborar nuestro concepto del Estado, el
examen del dato real histórico en relación con los Estados que han existido, sino que debemos
tratar de construir un Estado tipo, cuyas notas esenciales correspondan igualmente a una
construcción ideal del mismo. Éste sería el tipo ideal de Estado.

Seleccione una:

a. Jean Meynaud.

b. Hans Kelsen.

c. Adolfo Posada.

d. Jorge Jellinek.

Según este autor ni el Estado ideal abstracto, ni el Estado empírico histórico deben tomarse como
conceptos absolutos para elaborar el concepto del Estado, él busca una teoría intermedia,
elaborando su propia doctrina, armonizando lo real con lo racional, y entonces-dice que lo ideal
debe ser una. Expresión racional de lo real. Debemos contrastar los datos de la realidad con las
construcciones mentales, con el razonamiento, para así poder elaborar un concepto válido del
Estado.

Seleccione una:

a. Jorge Jellinek.

b. Adolfo Posada.

c. Hans Kelsen.

d. Ruiz del Castillo.

¿Cuáles son los aspectos de la persona humana?

Seleccione una:

a. Aspecto psicológico, aspecto metafísico y aspecto moral.

b. Por su relación jurídica y propios derechos..

c. Como humano dentro de un territorio.

d. Elementos material y formal.

Consiste en la combinación del esfuerzo común para obtener el bien público temporal.

Seleccione una:

a. El territorio.

b. La soberanía.

c. El pueblo.

d. Una teleología peculiar.

Es una característica del Estado que es el adjetivo del poder, pero calificando al Estado mismo en
su unidad total como:

Seleccione una:

a. Una teleología peculiar.

b. Territorio.

c. Soberanía o soberano.

d. Personalidad moral y jurídica.


El Estado se auto-limita sometiéndose al ________________ que lo estructura y da forma a su
actividad. El Estado es sujeto de derechos y deberes, es persona jurídica, y en este sentido es
también una corporación ordenada jurídicamente.

Seleccione una:

a. La soberanía.

b. Orden jurídico.

c. Relaciones políticas.

d. El territorio.

Suficiente libertad de acción, medios materiales indispensables para la conservación de la vida y


para el desarrollo del cuerpo y del alma y debe proporcionar suficiente orden y tranquilidad
pública.

Seleccione una:

a. La relación jurídica y los propios derechos de las personas.

b. Elementos material y formal del ser humano.

c. Son las facilidades que el Estado debe otorgar a la persona humana.

d. Como humano dentro de un territorio.

Se caracteriza por ser supremo, esto es, soberano, en el seno de la misma sociedad.

Seleccione una:

a. Derecho.

b. Democracia.

c. Poder.

d. Pueblo.

También podría gustarte