Está en la página 1de 2

LICENCIATURA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Daniela Sofía Lugo Hormiga

La importancia de no terminar un libro


Los derechos del autor de Daniel Pennac nos presentan diez afirmaciones que
permiten tener confianza y libertad de nuestros propios procesos lectores que nos
acobijan en situaciones de incapacidad sin opresión o des estima. Entré ellos expone
el tercer derecho como “EL DERECHO A NO TERMINAR UN LIBRO”.

Cuando empiezas un libro puedes encontrar circunstancias que por opción propia o no
la continuación de este será interrumpida, posiblemente no vuelvas a retomar la
lectura y en esos momentos estamos siendo auxiliados por el tercer derecho de Daniel
Pennac que nos proporciona la complacencia de no asumir la completa
responsabilidad de un libro que no queramos terminar, de lo contrario el sentido de
obligación hace que este visitante no vea el texto como antes no se puede ver forzado
a seguir con una situación que no desee y este tendrá problemas con la lectura que no
la recibirá de forma crítica ni inferencial al no poseer el amor por la continuación de
aquel texto puede denigrar el libro, bajar su verdadera estima, el texto se verá
violentado a la constante reprobación e insatisfacción del lector.

Por lo tanto es necesario que cada persona tome un texto a su ritmo ya que no todos
tenemos un desarrollo de lectura crítico, claro que es importante formarlo con la
ayuda de la constancia y trabajo que toma un finalización aquel libro sin embargo este
proceso podemos encontrarlo de distintas formas como en lecturas pequeñas para
empezar a tomar buenos hábitos de lectura de ese modo cuando esté listo pueda
retomar el libro o no.
LICENCIATURA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Daniela Sofía Lugo Hormiga

También podría gustarte