Está en la página 1de 3

Nombre de la Licenciatura

Maestria en Ingeneria y Tecnologia Ambiental

Nombre de la Materia
Seguridad ambiental

Nombre de Alumno
Juan Carlos Cardenas Galvan

Matricula
10602568

Unidad
1.-Fundamento de la seguridad ambiental

Nombre de Profesor
Dr. Hector Hugo Rodriguez

Fecha
28/02/2023
1. ¿Qué son las partículas COP´s?

Los contaminantes orgánicos persistentes (COP´s) , conocidos


internacionalmente son sustancias químicas orgánicas que tiene origen
sintético, caracterizan por su elevada persistencia, por sufrir procesos de
transporte a larga distancia y por ser capaces de bioconcentrarse y
bioacumularse , afecta el medio ambiente y la salud pública.

2. Factores de los contaminantes atmosféricos en la salud humana

La exposición a ser humano a COPS con efectos en la salud, como son los
siguientes:

 cáncer y tumores en múltiples lugares


 desórdenes de aprendizaje y cambios de temperamento
 cambios en los sistemas inmunológicos
 déficit reproductivo y desórdenes sexuales relacionado
 enfermedades como la endometriosis e incremento de la diabetes
entre otras

La Comunidad Internacional, concretamente las Naciones Unidas, ha


generado instrumentos importantes para regular y controlar los COP. El
más ambicioso es el Convenio de Estocolmo, tratado internacional que
tiene como finalidad proteger la salud humana y el medio ambiente frente
a los COP.
Colección Gestión Organizacional. Consultado el día 27 de febrero de
2023.Manual sobre el Manejo de Contaminantes Orgánicos Persistentes
PDF. Recuperado de:
http://www.cegesti.org/manuales/download_cops/manual_cops.pdf
Estrucplan. Consultado: el día 27 de febrero de 2023. Contaminantes
orgánicos persistentes Recuperado de:
https://estrucplan.com.ar/contaminantes-organicos-persistentes-cops

También podría gustarte