Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA: UAPA

ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 CBE103

FACILITADOR: Francisca Alt. Rodríguez, M.A.

CARRERA: Contabilidad

TEMA: La lengua como base de la cultura

FECHA: 20/01/2022
I.- Establece dos diferencias entre lengua, leguaje y habla:

1) La lengua la utilizamos para comunicarnos dentro de un grupo ya sea oral o


escrita. El lenguaje es usado por nosotros los seres humanos para comunicarnos
mediante signo y el habla es la exposición individual de la lengua.

2) La lengua es el sistema que usamos para comunicarnos y se concreta en el habla


es el sinónimo de lo que conocemos como idioma, mientras que el lenguaje es la
facultad humana, sin el lenguaje no puede haber lengua ni habla lo
que hace apto a un individuo para expresarse.

II.- Escribe el nivel de lengua empleada en los siguientes fragmentos. Explica


brevemente.

a) “…Mire don aquella pinta que se aguaita allá debe habei pario anoche o poi la
mañana, poique yo no le veo barriga...” _Lenguaje coloquial_ es la forma de hablar
que Utilizamos las personas con los amigos, la familia o la gente de la calle.

b) El médico entró a la sala de cirugía e indicó a la enfermera que llamara al


cardiólogo de inmediato porque tenía que operar de inmediato a la paciente.
_Lenguaje formal_ es la manera cuidadosa, planificada y correcta que utilizamos
cuando estamos en una situación social que lo requiera.

c) Cultiva una rosa blanca en junio como en enero para el amigo sincero que me da
su mano franca. _Lenguaje literario es básicamente la lengua escrita estándar en la
que se introducen palabras poco usuales y que somete moralmente a una voluntad
de forma.

También podría gustarte