Mapa Mental Inmueble Federal Compartido

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Mapa mental de las características y particularidades de un Inmueble Federal Compartido

(IFC).

Análisis de los numerales 2, fracciones XX y XXVII; 16, 119 al 139 Ter y Anexo 1 del
Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se establecen las disposiciones en
Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales.

INMUEBLE FEDERAL COMPARTIDO (IFC)

CONCEPTO:

1. Bien inmueble de propiedad federal ocupados por distintas oficinas


gubernamentales.

DEL MANTENIMIENTO Y SU CONSERVACION

1. El Capítulo VIII del MAAGMRMSG, establece los lineamientos mínimos para


garantizar la eficiencia y transparencia de las tareas de administración,
rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento de los IFC.
2. Las Instituciones Públicas Ocupantes (IPO) están obligadas a realizar las
previsiones presupuestales para cubrir el pago de la cuota de conservación y
mantenimiento, determinada por el INDAABIN, por el espacio asignado, a fin de
preservar el inmueble en óptimas condiciones para la prestación del servicio
público.
3. El Administrador Único (AU) nombrado por el INDAABIN deberá rendir un informe
trimestral ante el CAAL sobre la aplicación de los recursos presentando
información contable y financiera.
i. Funciones sujetas a lo previsto en su contrato de prestación de
servicios y/o en su nombramiento.
ii. Podrá gestionar ante el INDAABIN que éste se haga cargo de la
contratación, ejecución y supervisión de las obras de construcción,
reconstrucción, ampliación, rehabilitación, remodelación y
mantenimiento que se requieran en el inmueble.
iii. Deberá sujetarse al procedimiento establecido por el INDAABIN
cuando se , pretenda realizar trabajos de reforzamiento,
rehabilitación, mejoramiento o remozamiento de los espacios que
usen en forma privativa, tanto en sus interiores como en sus
fachadas exteriores.
iv. Deberá coordinar con la unidad de protección civil en cada
inmueble, la realización del diagnóstico de riesgos internos y
externos de los IFC, la adopción de medidas preventivas y
ejecución de planes de protección civil en casos de emergencia.
v. Vigilará la observancia de los "Criterios y Especificaciones Técnicos
Relativos a la Imagen Institucional y señalización de Inmuebles
Federales utilizados como oficinas administrativas”.
4. Se constituirá un Comité de Apoyo para la Administración Local (CAAL) integrado
por representantes de cada IPO y sesionara de manera ordinaria cada 3 meses.
I. Funciones:
i. Tomar conocimiento del proyecto de PAAOM de los IFC a fin de
que cada IPO realice las previsiones presupuestarias
correspondientes;
ii. Realizar propuestas a los trabajos de mantenimiento en el PAAOM
del IFC para que el Administrador Único determine la viabilidad de
los mismos;
iii. Conocer los informes de los IFC que presente el Administrador
Único sobre las necesidades y requerimientos físicos del inmueble,
iv. Coadyuvar en la verificación del cumplimiento de las obligaciones a
cargo de las IPO que lo integran, en particular en la gestión del
cobro de las CCM vencidas con las instancias centrales;
v. Integrar la Unidad de Protección Civil
5. Tendrá un Comité Central de Seguimiento (CCS) con representantes de las IPO
con mayor superficie de ocupación, el cual sesionará de forma ordinaria una vez
cada 6 meses.
i. Entre sus funciones se encuentra:
a) Dar seguimiento a la recaudación y recuperación de Cuotas de
Conservación y Mantenimiento (CCM);
b) Proponer mejoras a las condiciones físicas y de operación de los IFC;
c) Coadyuvar en la verificación del cumplimiento de las obligaciones a
cargo de las IPO, en particular en la gestión del cobro de CCM
vencidas con las instancias centrales;
d) Verificar y observar que las IPO den cumplimiento al Anexo 1 del
Manual, así como los procedimientos establecidos por el INDAABIN,
etc.
6. El Programa Anual para la Administración, Operación y Mantenimientos de
Inmuebles Federales Compartidos (PAAOM) es el instrumento programático
presupuestal en donde se establecerán las partidas y los montos a destinarse al
cumplimiento de diversos objetivos de conservación y mantenimiento del IFC.
7. Las Cuotas de Conservación y Mantenimiento (CCM) las determina el INDAABIN
conforme el costo por metro cuadrado ocupado, tipo de área asignada y los gastos
de operación propios del IFC y a las acciones de mantenimiento y conservación
que requiera el inmueble en función de las necesidades físicas del mismo, así
como su deterioro al momento de la elaboración del PAAOM correspondiente.
8. El Responsable Inmobiliario (RI) deberá:
I. recabar información y documentación relativa al importe anual de las
CCM que deberán aportar para afrontar los gastos de mantenimiento y
conservación.
II. Incluir en el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal
siguiente, el importe de las CCM y dar a conocer al Administrador Único
la suficiencia presupuestaria aprobada para ello.
III. Radicar los fondos a favor del INDAABIN por concepto de las CCM,
recibiendo del Administrador Único el comprobante de pago
correspondiente.

9. Al INDAABIN le corresponde:

a. Aprobar el PAAOM y devolverlo al Administrador Único para que


presentación al CAAL correspondiente;
b. Aprobar obras y modificaciones en los IFC,
c. Supervisar las adquisiciones, arrendamientos y contratación de bienes y
servicios que lleven a cabo los Administradores Únicos
d. Emitir los Certificados de Asignación de Espacio (CAE);
e. Otorgar concesiones, arrendamientos y permisos temporales, entre otras.

DEL REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INMUEBLES FEDERALES


COMPARTIDOS

1. Los Administradores Únicos y los CAAL podrán adaptar su contenido previa


autorización del INDAABIN, sin embargo no las modificaciones no podrán versar sobre
aspectos financieros, contables o determinación de CCM, ni respecto del equilibrio
entre el CAAL y el Administrador Único.
2. Compuesto por 8 Capítulos:
I. DISPOSICIONES GENERALES que contiene el objetivo, un glosario y la
obligatoriedad para los particulares que ocupen espacio dentro del IFC.
II. DEL ADMINISTRADOR ÚNICO, que establece sus facultades y
obligaciones.
III. DEL COMITÉ DE APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, que
contiene su integración y disposiciones sobre sus sesiones y facultades
del colegiado,
IV. ASIGNACIÓN DE ESPACIOS, en el que se establece las directrices para
delimitación, solicitud, asignación, entrega y devolución de espacios dentro
del IFC.
V. PROGRAMA ANUAL DE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO, que prevé su objeto, su aprobación y seguimiento.
VI. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE CUOTAS DE
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO, el cual precisa las acciones del
Administrador Único en la materia.
VII. APROBACIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS, que
establece el procedimiento ante el INDAABIN para solicitar su autorización.
VIII. SANCIONES para los casos de incumplimiento.

También podría gustarte