Está en la página 1de 2

La naturaleza del aprendizaje

Análisis critico

María Rosana Quiñones Vargas

Lic. Literatura y lengua castella

Luis Javier Narváez

Seminario de grado. Tic para la educación

Universidad Surcolombiana

Neiva- Huila
Análisis critico

Del aprendizaje significativo al aprendizaje sustentable. Parte 1.

En este artículo, la autora Lydia Galogovsky em primer lugar, se enfatiza en la importancia

de la significación de los aprendizajes, que se deben asociar a la enseñanza motivacional de

los estudiantes. En segundo lugar, contextualiza sobre lo que es un aprendizaje significativo

y uno memorístico; junto con el aprendizaje sustentable que es el que se da mediante

procesos cognitivos, y el aprendizaje aislado donde se demuestran las habilidades

memorísticas. En tercer lugar, se expone el MACCS Modelo de aprendizaje cognitivo

consiente sustentable.

Dicho esto, me parece que la naturaleza del aprendizaje radica en la importancia de la parte

cognitiva, también me parece interesante conocer la diferencia que la autora plantea entre el

conocimiento y la información, tanto como del docente como del alumno.

Referencias

 Galagovsky Kurman, L. R. (2004). Del aprendizaje significativo al aprendizaje

sustentable: Parte 1: El modelo teórico. Enseñanza de las ciencias: revista de

investigación y experiencias didácticas.

También podría gustarte