Está en la página 1de 50

AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 1

Atlas de
la Canícula
de América Central
y el Caribe
2 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Este documento ha sido elaborado por el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI) en el
marco del proyecto “Fortaleciendo la Seguridad Hídrica: Impactos Climáticos y Respuestas de adaptación
en África, Asia y América Latina y el Caribe “, apoyado a través de Flandes Fondo Fiduciario Científico de
la UNESCO (FUST), y por el Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe
(CAZALAC), en el marco del Proyecto ´Fortalecimiento del Manejo del Riesgo Climático en América Central,
apoyado a través del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) con fondos de la Agencia Española para la
Cooperación Internacional (AECID).

El Atlas de la Canícula se enmarca en el Programa RALCEA de la Unión Europea y en el Programa G-WADI


del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI).

Publicado en 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 7,
place de Fontenoy, 75352 Paris 07 SP, Francia

© UNESCO 2018

Esta publicación está disponible en Open Access bajo la licencia Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (CC-BY-SA
3.0 IGO) (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/). Al utilizar el contenido de esta publicación,
los usuarios aceptan estar sujetos a los términos de uso del Repositorio de Acceso Libre de la UNESCO
(www.unesco.org/open-access/terms- use-ccbysa-en). La presente licencia se aplica exclusivamente al
contenido textual de la publicación. Para el uso de cualquier material no claramente identificado como
perteneciente a la UNESCO, se solicitará permiso previo.

Las opiniones, conclusiones o recomendaciones que se expresan en este material son las de los autores y
no reflejan necesariamente las opiniones de la UNESCO, FUST, CAZALAC, BID o AECID.

Autores de esta publicación:

Dr. Koen Verbist, Programa Hidrológico Internacional, División de Ciencias del Agua, UNESCO París.

MSc. Hector Maureira, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe, La
Serena, Chile.

Dr. Roberto Aroche, Centro Meteorológico de Camagüey, Instituto de Meteorología, Camagüey, Cuba.

Con apoyo de

Veronique De Pauw, Programa Hidrológico Internacional, División de Ciencias del Agua, UNESCO París.

Diagramación y Diseño: Sergio Baros

Fotografías: Portada: ©Shutterstock/Chaisit Rattanachusri


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 1

Puntos Focales Nacionales y Colaboradores del Atlas

Belize
• Tennielle Williams, Hidróloga Principal, Servicio Hidrológico Nacional, Punto Focal PHI.
• Ronald Walter Gordon, Meteorólogo/Climatólogo, Servicio Meteorológico Nacional.
• Shanea Latoya Young, Meteoróloga, Servicio Meteorológico Nacional.
Costa Rica
• José Miguel Zeledón, Director Agua, Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Punto Focal
RALCEA, Presidente CONAPHI.
• Nazareth Rojas Morales, Apoyo en proyectos e investigación, Instituto Meteorológico
Nacional.
• Luis Diego Chinchilla Arias, Administrador de Sistemas, Development Alternatives (DAI).
Cuba
• Roberto Aroche Ramírez, Investigador, Centro Meteorológico de Camagüey, Centro de
Excelencia RALCEA.
• Idelmis Tamara González García, Especialista Superior en Meteorología, Instituto de
Meteorología de Cuba (INSMET).

El Salvador
• Celina Mena, Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), Ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (MARN), Directora General, Punto Focal PHI.
• Luis García, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección General del
Observatorio Ambiental, Punto focal RALCEA.
• Lucy Del Carmen Ruíz Gobardo, Dirección General de Protección Civil.
Guatemala
• Eddie Hardie Sanchez Bennet, Director, Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), Presidente Comité Nacional PHI.
• Álvaro René Aceituno Ibáñez, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala,
Punto focal RALCEA.
• Néstor Francisco Fajardo Herrera, Asesor Técnico, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales.
• Leonel De Jesús Campos, Profesional en Agrometeorología, Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
• Walter Arnoldo Bardales Espinoza Guatemala, Agrometeorólogo, Instituto Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

Honduras
• Carmen Cartagena G., Directora General de Recursos Hídricos, Dirección General de Recursos
Hídricos, Punto Focal PHI.
• Fernando Ochoa, Jefe del Departamento de Red de Estaciones Hidrometeorológicas
Dirección General de Recursos Hídricos.
• Juan Pineda, Dirección General de Recursos Hídricos de Honduras, Punto Focal RALCEA.
• Carlos Fernando Díaz Flores, Comité Permanente de Contingencias (COPECO).
• Jairo José García Zelaya, Encargado de Climatología, Comisión permanente de Contingencias
(COPECO).
• Scarlett Inestroza Colindres, Jefe de Departamento de lucha contra la Desertificación y
Sequía, Secretaria de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas.
2 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

México
• Felipe I. Arreguín Cortés, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA),
Presidente CONAPHI.
• René Lobato Sánchez, Tecnólogo del Agua, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
• Juan Carlos Centeno Álvarez, Jefe de Proyecto, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Nicaragua
• Isaías Montoya Blanco, Director Técnico, Dirección General de Recursos Hídricos, Instituto
Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Punto Focal PHI.
• Fabiola Ortega, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Punto Focal RALCEA.
• Aldo Agustín Chavarría Montenegro, Responsable de la plataforma tecnológica de la Autoridad
Nacional del Agua, Autoridad Nacional del Agua (ANA).
• Mildred del Socorro Rivera Ortega, Especialista en sistemas de información geográfica Autoridad
Nacional del Agua (ANA).

Panamá
• Gladys Villarreal, Directora de Cuencas Hidrográficas, Ministerio de Ambiente, Punto Focal PHI,
Punto Focal RALCEA.
• Francisco José Taylor Pinto, Técnico en Manejo del recurso hídrico, Ministerio de Ambiente.
• Joel Jaramillo López, Técnico en conservación de suelos, Ministerio de Ambiente.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 3

Contenido

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Capítulo 1 – Características de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

1.1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2 Definición de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3 El Origen de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4 Monitoreo y Pronóstico de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.5 El Cambio Climático y la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.6 Impactos de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.7 Medidas y políticas para mitigar el impacto de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.8 La Canícula y los ODS y el Acuerdo de París. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Capítulo 2 –Metodología del Atlas de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17


2.1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.2 Base de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3 Caracterización de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.4 La Generación de los mapas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Capítulo 3 – El Atlas de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22


3.1 Duración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2 Intensidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3 Magnitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Capítulo 4 – El Observatorio de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34


4.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2. El Repositorio de Datos Climáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.3. El Portal del Observatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.4. El Atlas de la Canícula en Línea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.5. Duración de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.6. Intensidad de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.7. Magnitud de la Canícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
0

Conclusiones y Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
4 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

PRÓLOGO

La presencia de sequías en América Central ha causado impactos devastadores en diversas comunidades


vulnerables de la región. Especialmente, la ‘Canícula o sequía de verano es un evento recurrente en el cual
se reducen las precipitaciones en un 40% durante varias semanas y afecta negativamente a la población,
los gobiernos y a la economía de la zona. Se proyecta que por la influencia del cambio climático este
fenómeno se agrave empeorando así el estrés hídrico. Ante ello es necesario reforzar la resiliencia climática,
particularmente en el sector agrícola cuya demanda hídrica es alta.

Para gestionar mejor la sequía y sus impactos en los recursos hídricos de la región, la caracterización de la
amenaza es un paso crítico. El Atlas de la Canícula que aquí se presenta contribuye a ello generando una
referencia sobre la frecuencia del fenómeno, así como su duración, intensidad y magnitud. Así, a través de
la generación de una información climática sólida para la toma de decisiones, el Atlas constituye un aporte
directo para la gestión proactiva de la Canícula. En este marco, el Atlas contribuye también a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y al Acuerdo de Paris.

El desarrollo de esta iniciativa tiene como marco los acuerdos de la reunión de ministerios de los países
de América Central organizada por la Red de Centros de Excelencia en Agua en América Latina y el Caribe
(RALCEA). En dicha reunión los ministros manifestaron un interés común por monitorear el fenómeno
climático de la Canícula para reforzar la seguridad alimentaria de la región. En consecuencia, este Atlas
es un ejemplo de colaboración regional, de las redes del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la
UNESCO y de la Red de Centro de Excelencia en Agua en América Latina y el Caribe (RALCEA) de la Unión
Europea para avanzar hacia el análisis regional del fenómeno de la Canícula. Gracias al apoyo financiero de
la Cooperación Española (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Flandes
(FUST), el Atlas de la Canícula pudo ser producido.

El Atlas de la Canícula es una contribución directa a la octava fase del PHI (2014-2021) ‘Seguridad hídrica:
Respuestas a desafíos locales, regionales y globales’. Las actividades que contribuyeron al desarrollo de este
Atlas, y que fueron la realización de cursos, el intercambio de experiencias a nivel regional y el desarrollo de
soluciones innovadoras, sirvieron para transferir conocimiento para gestionar proactivamente los recursos
hídricos en América Central y el Caribe. La formación de capacidad contribuye a aumentar la resiliencia
de la región para enfrentar la sequía, y la Canícula en particular. En ese sentido, el Atlas es una base para
fortalecer la seguridad hídrica de la región, la misma que se pretende reforzar mediante actividades futuras
complementarias, particularmente sobre monitoreo y pronóstico de la Canícula.

Blanca Jiménez-Cisneros
Directora de la División de las Ciencias del Agua y
Secretaria del Programa Hidrológico Internacional (PHI)
UNESCO
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 5

INTRODUCCIÓN

La ocurrencia de sequías ha causado impactos devastadores en las comunidades vulnerables de América


Central y el Caribe. Especialmente una de sus formas de manifestación, conocida con el nombre de la
‘Canícula’ o ´Sequía Intraestival´ es un evento recurrente durante el cual la reducción de las precipitaciones
puede llegar a ser del 40 %, al extenderse por varias semanas. Como consecuencia de ello, los agricultores
de subsistencia que viven en el Corredor Seco en América Central frecuentemente enfrentan dificultades
alimentarias debido a que provoca pérdidas parciales o totales de la producción de trigo, maíz y frijoles.

Se considera que, por la influencia del cambio climático, los efectos de la sequía serán más perjudiciales,
al intensificarse el estrés hídrico, por lo que se requiere reforzar la resiliencia climática en el sector agrícola
de alta demanda hídrica. Por ejemplo, para el año 2050 se proyecta una reducción de 20-25% en la
precipitación para la mayor parte del Corredor Seco mesoamericano entre los meses junio a agosto. Bajo
estas condiciones, se asume que la canícula será extendida en el tiempo, con mayores temperaturas y con
fuertes reducciones pluviométricas, afectando la disponibilidad de agua para riego y consumo humano.
Según la Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2015, varios países de Centroamérica,
incluyendo Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador, están actualmente considerados como parte de
los países más vulnerables ante el cambio climático.

Dado que se prevé una mayor variabilidad climática, se requiere de herramientas que permitan identificar y
evaluar la exposición a los eventos extremos, y en particular a las sequías intraestacionales, con el objetivo
de fortalecer la resiliencia de las comunidades locales ante los mismos. Durante el periodo 2010-2015,
se han realizado grandes avances en la determinación de la variabilidad climática en América Latina y el
Caribe, gracias al desarrollo del Atlas de Sequías en el marco de los programas EUROCLIMA y RALCEA, con
apoyo de la Unión Europea, y el programa G-WADI del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO.

En el contexto de la Red RALCEA, representantes ministeriales de Guatemala, Honduras, El Salvador,


Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Cuba, manifestaron su interés común en monitorear el fenómeno climático
de la Canícula para asegurar, entro otros temas, la seguridad hídrica, alimentaria y nutricional de la región.

En este marco, se presenta el Atlas de la Canícula de América Central y países piloto en el Caribe. El objetivo
del Atlas es contribuir a la identificación de la amenaza de la Canícula, a través de la determinación de su
frecuencia, duración, magnitud e intensidad. Un objetivo complementario es asegurar que la información
del mismo se encuentre disponible a nivel comunal, a través de un portal en línea que facilite su visualización.

El atlas está estructurado en cuatro capítulos. En el primer capítulo se abordan aspectos relativos tanto a
la definición de la Canícula, como los enfoques para su monitoreo y pronóstico, así como los impactos de
la Canícula sobre la sociedad. En el segundo capítulo, se describe la metodología utilizada, consensuada
con los actores en la región. En el tercer capítulo, se presentan los mapas de frecuencia de duración de
la canícula, su magnitud e intensidad y finalmente, en el cuarto capítulo se muestra el portal en línea que
permite visualizar el Atlas e identificar la duración, magnitud e intensidad para cada comuna en la Región
de América Central y parte del Caribe.
6 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Capítulo 1 Características de
la Canícula

© Sergio Baros
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 7

1.1. INTRODUCCIÓN

La sequía constituye una de las amenazas hidroclimáticas más perjudiciales para la sociedad y los
ecosistemas, pues la misma en sus diferentes tipologías, es asociada a déficits críticos en la ocurrencia
de precipitaciones atmosféricas, de la humedad del suelo, de los recursos hídricos y sobre todo en
la disponibilidad de agua y variación de su calidad. De esa forma conducen a factores limitantes de la
producción agropecuaria y de la industria vinculada, e incluso a devastadores incendios forestales con sus
repercusiones sobre la biodiversidad y las respuestas de las cuencas hidrográficas. Adicionalmente, estos
aspectos afectan indiscutiblemente el estado de la calidad de vida de la población.

Un caso particular de “sequía” es el que tiene lugar en una amplia región de Mesoamérica y el Caribe, como
indicado en Figura 1, cuyas denominaciones más conocidas son la Sequía Intraestival o Canícula. Este
fenómeno hidroclimático por sí mismo constituye una verdadera amenaza regional, pues sus impactos,
amplificados por el inadecuado uso de la tierra y diversos factores potencializados por el complejo proceso
del cambio climático, han obligado a evacuar a miles de personas y animales, ocasionalmente provocando
su muerte y generando daños y pérdidas considerables en la economía y el medioambiente, con su efecto
retardador sobre el desarrollo de las economía de las naciones emergentes.

1.2. DEFINICIÓN DE LA CANÍCULA

El fenómeno identificado en América Central con el nombre popular de Canícula o ´veranillo´, fue
ancestralmente asociado a la observación del comportamiento de los perros sometidos a un estrés
termo-evapotranspiratorio medioambiental. Aunque fue reportado en el sector académico como Sequia
Intraestival en México en la década de 1960 [1-3], se estimó en estas instancias sólo a partir de mediciones
de las precipitaciones atmosféricas. Aunque se empezó la caracterización del fenómeno de la Canícula
durante los años 80, por las condiciones de altas temperaturas y una reducción en las precipitaciones [4],
no es hasta la década de los años 90, en que la Canícula comenzó a provocar mayor interés en el mundo
científico y político.

En Figura 1 se presentan las distribuciones de la precipitación diaria (con un promedio móvil de 30 días),
con indicación de las áreas que muestran la ocurrencia de la Canícula. Como se observa en la figura,
se presenta un patrón anual en las precipitaciones atmosféricas con dos estaciones pluviométricas
visiblemente diferenciadas en gran parte de los territorios ocupados por Mesoamérica el norte caribeño de
América del Sur, así como las innumerables islas y cayos de los océanos y mares que las rodean incluidos
los del Pacífico Oriental. Específicamente, se observa una prominente temporada de lluvias (´Período
Lluvioso´) que generalmente transcurre de mayo a octubre y otra temporada de escasas lluvias (´Periodo
Poco Lluvioso´).

El Período Lluvioso se caracteriza por la presencia de dos máximos relativos pluviométricos, entre
los cuales se condiciona una temporada relativamente seca, con mínimos pluviales frecuentemente
localizados durante los meses de julio y agosto. Esta temporada es la conocida como ´Sequía Intraestival´,
´Medio Verano´, ´Veranillo´, o ´Canícula´. Si bien esta temporada se revela como un patrón de determinada
estabilidad climatológica, como se indica en Figura 1, su variabilidad interanual e intraestacional tanto
en magnitud como en duración y momentos de ocurrencia de su inicio y final, determinan su grado de
peligrosidad para la región.
8 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 1. Distribuciones de las precipitaciones diarias con un promedio móvil de 30 días en la región de América
Central y el Caribe, con indicación de las zonas con ocurrencia de la Canícula en rojo

Este patrón regional de la Canícula también fue confirmado por Curtis y Gamble en 2007 [5], que
demuestran que la Canícula es más intensa en la parte oriental del Pacífico (el Corredor Seco), fuerte y
significante en el occidente del Caribe, y casi no existente en la parte oriental del Caribe.

La ocurrencia casi simultánea de la Canícula sobre un área tan extensa indica el carácter persistente de la
influencia de factores macro-escala en su formación, demostrando que en esencia es una condición normal
del sistema climático regional. Sin embargo, la variabilidad interanual de la Canícula, con un impacto en su
duración, intensidad y magnitud, puede convertirlo en un fenómeno con un impacto negativo importante.

1.3. EL ORIGEN DE LA CANÍCULA

Es importante notar que siempre ha existido un marcado interés, tanto de investigadores como de
especialistas operacionales y público en general, de definir cuáles son las causas involucradas con la
génesis de la Canícula. Si se hace un análisis retrospectivo de los últimos 20 años, se pue encontrar que
Magaña et al. [6] explican que la evolución de la Canícula se puede entender a través de los cambios en los
vientos sobre el oeste de la costa pacífica del sur de México y América Central [7]. En general, se alcanza la
máxima precipitación en el mes de mayo (Período Lluvioso), cuando las temperaturas superficiales del mar
(TSM) exceden los 29°C. Posteriormente, la TSM en esta región oceánica decrece alrededor de 1°C, debido a
la disminución en la incidencia de radiación solar y al fortalecimiento de los vientos del este durante julio y
agosto. Esta reducción a 28°C produce una disminución sustancial de la actividad pluviométrica, asociada
con interacciones entre la TSM y la convección tropical [6]. Esta disminución de la convección tropical,
hace que aumente la radiación solar incidente y que aumente nuevamente la TSM que alcanza un segundo
máximo de alrededor de 28,5°C a finales de agosto y principios de septiembre. Este segundo incremento
de la TSM provoca una convergencia fuerte en bajo nivel que refuerza la convección y se refleja en un
segundo máximo de precipitación en la zona. En Figura 2 se presenta este marco conceptual del origen de
la Canícula según Magaña et al. [6].
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 9

Período Período
Canícula
Lluvioso Lluvioso

Radiación Radiación
solar solar
Radiación
solar

Reduce las
precipitaciones
Aumentan los Debilita los
vientos vientos

Disminuye la Aumenta la
temperatura del temperatura del
mar mar

Temperatura del mar > 29ºC Temperatura del mar entre 28 y 29ºC Temperatura del mar > 29ºC

JUNIO JULIO Y AGOSTO SEPTIEMBRE

FIGURA 2. Esquema conceptual de la formación de la Canícula según Magaña et al. (1999)


©American Meteorological Society. Uso con permiso.

Más recientemente, Karnauskas et al. [8] estudiaron la distribución global, la evolución estacional y los
mecanismos asociados con la Canícula. Ellos encontraron que hay otras regiones del globo que muestran
características similares a la Canícula, indicando que forma parte del clima global y sus interacciones. Para
explicar la Canícula, ellos proponen un mecanismo donde las dos máximas de precipitación que marcan el
inicio y fin de la Canícula son asociadas al ciclo solar solamente, lo cual provoca dos picos de inestabilidad
convectiva y de precipitación. Este mecanismo propuesto por Karnauskas et al. [8], difiere del de Magaña
et al. [6], ya que propone un modelo basado en dos retroalimentaciones positivas que favorecen la lluvia
en dos épocas del año.

Sin embargo, al igual que Magaña et al. [6], ellos notaron que además de la Canícula, varios procesos
remotos y relacionados también alcanzan su máximo en esta época del año, como son la actividad del
monzón de América del Norte, la Corriente en Chorro de Bajo Nivel del Caribe y la Alta subtropical del
Atlántico Norte. Esto no favorece la lluvia a lo largo de la costa pacífica de América Central y genera además
variabilidad interanual en la magnitud y en la fecha de la Canícula, tal como lo menciona también Amador
[9].

Más reciente Karnauskas y Curtis [10] indicaron que la Oscilación de Madden Julian (MJO) actúa sobre las
mismas escalas intraestacionales de 30-60 días que la Canícula, pero que no hay relación directa entre
ambas. Sin embargo, investigación reciente indica que la MJO puede impactar la variabilidad interanual de
la Canícula de manera significativa, agregando un factor de variabilidad adicional [10]. Además, la Canícula
está relacionada con el Niño (ENOS), con una Canícula más (menos) intensa durante los años de El Niño
10 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

(La Niña) [11]. Otras relaciones incluyen el Anticiclón Estival del Atlántico Norte (AEAN), el Chorro a
Bajo Nivel del Caribe (CBNC) e incluso la supresión de la precipitación por polvo de Sahara [5, 8]. Estos
vínculos abren el potencial para un monitoreo y pronóstico de las características de la Canícula. Sin
embargo, estas asociaciones requieren de verificación y aún no permiten detectar el inicio, el mínimo y
final de la Canícula.

Estos análisis desde un punto de vista netamente climático, muestran que aún no hay claridad total en
la comprensión de los mecanismos que generan la Canícula, y sobre todo en los factores que causan su
variabilidad interanual. Esto dificulta la identificación de indicadores o variables a monitorear para detectar
la Canícula de forma temprana, y sobre todo dificulta el pronóstico de la Canícula y su magnitud esperada,
por las múltiples influencias que lo pueden afectar.

1.4. MONITOREO Y PRONÓSTICO DE LA CANÍCULA

En general, se utilizan observaciones pluviométricas tanto para monitorear, como para modelar las
características de la Canícula. Sin embargo, estudios recientes investigan alternativamente el potencial
de los datos satelitales para estimar la lluvia, al ser obtenidos con una resolución espacial y temporal más
alta. Por ejemplo, Perdigon-Morales et al. [12] muestra que la base de datos CHIRPS es apta para capturar
información sobre la duración e intensidad de la Canícula con una resolución espacial alta de 5 km.

La mayoría de las técnicas actuales de predicción de precipitación proporcionan pronósticos del tiempo
a corto plazo, por un lado, y pronósticos climáticos estacionales a largo plazo, por otro. Sin embargo, al
considerar la Canícula y sus consecuencias, es más relevante contar con pronósticos de precipitación sub-
estacionales, a mediano plazo (con una anticipación de 30-90 días) para poder administrar los recursos
hídricos [13].

Hoy día, existen varias herramientas estadísticas para monitorear y pronosticar la Canícula. Una técnica
aplicada para obtener más información sobre las características (inicio, duración) y la variabilidad espacial
de la Canícula es mediante un Análisis de Componentes Principales (PCA) que utiliza datos de precipitación
[5]. Además, varios autores también aplican el Análisis de Correlación Canónica (CCA) [11]. Además,
Maldonado et al. [11] combina PCA y CCA como una herramienta para obtener más información sobre la
variabilidad de la Canícula.

Un desarrollo reciente que es particularmente relevante para el pronóstico de una potencial Canícula,
son los modelos dinámicos con la capacidad de pronosticar los próximos 45 días. En los últimos años, el
desarrollo en este campo científico se ha acelerado significativamente [14], a través de grupos de trabajo
que han preparado la migración de pronósticos estacionales hacia pronósticos intra-estacionales, y que se
denomina S2S (´Seasonal to Subseasonal´ en inglés). Un resultado reciente es el desarrollo de una base de
datos de modelos globales que permiten pronosticar a escalas de tiempo intra-estacionales [15].

1.5. EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CANÍCULA

Recientemente, Karnauskas y Curtis [10] investigaron la representación de la Canícula en los modelos que
simulan el impacto del cambio climático, a través de los modelos CMIP5 (Coupled Model Intercomparison
Project Phase 5) ampliamente descrito en el quinto informe del IPCC [16]. En primer lugar, pudieron
confirmar que los modelos dinámicos efectivamente simulan adecuadamente la Canícula. A través de
una comparación entre las observaciones históricas y los resultados de los modelos en el mismo periodo
(1960-2010), se pudo confirmar que la mayoría de los modelos representa adecuadamente la Canícula.

En segundo lugar, identificaron las señales de la canícula en los modelos para la década 2080-2099, y
en particular la magnitud del fenómeno. Se observa en Figura 3 que en un escenario de emisiones de
CO2 moderada (RCP 4.5) el señal de la Canícula se fortalece, es decir se intensifica la reducción de las
precipitaciones entre julio-agosto. En el escenario de mayores emisiones de CO2 (RCP 8.5), se observa
un aumento en la magnitud de la Canícula, especialmente en la zona denominado ´El Corredor Seco´
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 11

en Centroamérica. Como consecuencia, las simulaciones preliminares indican que la Canícula tiende a
manifestarse más fuertemente a raíz del cambio climático, situación que puede tener un gran impacto en
la agricultura de secano de la zona.

FIGURA 3. Proyecciones de los modelos CMIP5 para el periodo histórico (1960-2010) y para dos escenarios futuros,
RCP 4.5 y RCP 8.5 (bajas y altas emisiones de CO2), indicando la disminución relativa de las precipitaciones durante la
Canícula. Figura reproducida de Maloney et al. [17] ©American Meteorological Society. Uso con permiso.

Más reciente, Maurer et al. [13] publicaron resultados de un estudio sobre el impacto del cambio climático
sobre la Canícula, indicando (para un escenario de altas emisiones de CO2) un aumento en la duración de
hasta una semana más en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Adicionalmente, el estudio indica
que la precipitación durante la Canícula está estimada de disminuir con un adicional 26%, particularmente
en la zona montañosa y el lado del Pacífico en gran parte de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala,
como indicado en Figura 4.
12 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 4. Comparación entre las condiciones históricas de la Canícula y las proyecciones de los modelos CMIP5 para
el escenario RCP 8.5 (altas emisiones de CO2), indicando el cambio (a) del inicio de la Canícula, (b) la duración y (c) la
intensidad. Reproducido de Maurer et al. [13]. Uso/Traducción con permiso de Springer Nature.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 13

Ambas publicaciones alertan que estos cambios esperados pueden resultar en un gran impacto en la
seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables en la región de Centroamérica y parte del Caribe.

1.6. IMPACTOS DE LA CANÍCULA

> Introducción
La tendencia a una canícula prolongada e intensa tiene un fuerte impacto sobre las comunidades rurales
vulnerables en la región. En 2016, la FAO informó sobre la sequía más severa en 10 años en el Corredor
Seco Centroamericano (especialmente Guatemala, El Salvador y Honduras), que causó que 3,5 millones
de personas necesitaban ayuda humanitaria [18]. Muchas de las actividades económicas en la región se
relacionan con la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica [19]. Ambos sectores dependen
fuertemente del ciclo de precipitación estacional y, por lo tanto, son propensos a los efectos de la Canícula
[6].

> Agricultura
El aumento de las temperaturas y la reducción de las lluvias durante la Canícula causan presión sobre los
sistemas locales de producción [13]. Además, las altas temperaturas también aumentan la propagación de
plagas, afectando los rendimientos de los cultivos [18]. Uno de los cultivos más importantes en los países
centroamericanos es el café, cuyo ciclo de cultivo depende en gran medida de las precipitaciones [20]. Los
cambios de precipitación constituyen un grave riesgo para la producción de café y consecuentemente para
la situación económica de gran cantidad de hogares cuyos ingresos dependen de esto [20, 21]. Además, se
han observado altas pérdidas de cultivos de subsistencia como maíz y frijoles como resultado de la sequía
de mediados de verano, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de los hogares en la región [22] [13].

> Seguridad alimentaria, salud y sanitación


De acuerdo con Maurer et al. [13] la Canícula a menudo coincide con un período de escasez de alimentos
en el hogar. Una canícula prolongada aumenta la presión sobre las reservas de alimentos en la zona,
disminuyendo la diversidad de la dieta y la absorción de energía, lo que aumenta la desnutrición en los
niños pequeños [18]. Además, la disminución de los rendimientos hace que los precios de los alimentos
aumenten, lo que hace que estos sean aún menos accesibles. Como resultado, las familias afectadas,
principalmente los pequeños agricultores, están migrando cada vez más a las áreas urbanas o al vecino
México [23, 24].

Diferentes periódicos informan problemas de salud derivados del aumento de las temperaturas que
ocurren durante la canícula, como deshidratación, fiebre, dolores corporales, entre otros. Además, durante
la canícula, se observa una mayor incidencia de infecciones e intoxicación alimentaria [25] [26].

> Impactos relacionados con el género


La Organización ONU-MUJERES indica que los desastres provocados por el clima exacerban las
desigualdades de género arraigadas [27]. Particularmente en el caso de sequía, las mujeres y las niñas son
las últimas en comer; se enfrentan a mayores riesgos de salud y seguridad cuando los sistemas de agua
y saneamiento se ven comprometidos; y asumen una mayor carga de trabajo doméstico y de cuidado
cuando deja de haber recursos.

Las sequías pueden destruir cosechas, tierras, flora y fauna, agudizar la escasez de alimentos, y empeorar
la situación de las mujeres y las niñas, especialmente de aquellas que se encuentran en lugares ya de por
sí frágiles. En Tabla 1 se presenta una lista de impactos de la sequía que particularmente afectan a las
mujeres.
14 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

TABLA 1. Las diversas consecuencias de la sequía para mujeres [27]

MÁS MENOS
Violencia contra las mujeres Saneamiento e higiene
Mortalidad materna Condiciones de vida
Matrimonio infantil Seguridad alimentaria
Infecciones Suministros de combustible
Hambre Asistencia escolar
Malnutrición
Usurpación ilegal de tierras
Pobreza

1.7. MEDIDAS Y POLÍTICAS PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA CANÍCULA

Durante los últimos años, la Canícula ha afectado a una cantidad creciente de familias. Los gobiernos están
reaccionando a la situación a través de diferentes acciones de mitigación. Como ejemplo, los gobiernos de
El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua han distribuido kits de emergencia agrícola (que contienen
fertilizantes de semillas y bombas de riego) para ayudar a los agricultores a recuperarse de una cosecha
perdida. Por otro lado, también se han distribuido paquetes de alimentos para superar las brechas de
comida causadas por episodios recientes de la Canícula [22].

En Nicaragua, uno de los países más severamente afectados, el gobierno está desarrollando un plan de
acción integrado en colaboración con el Banco Mundial y la FAO [28]. También Honduras ha hecho un
llamado a las organizaciones internacionales y otros países (España e Israel) para ayudar a fortalecer
la resiliencia ante la Canícula [24]#}ˆ. Como tal, el Gobierno Hondureño distribuyó recientemente
diferentes variedades de semillas básicas (principalmente maíz y frijoles) que son resistentes a la sequía
para los agricultores locales [29].

1.8. LA CANÍCULA Y LOS ODS Y EL ACUERDO DE PARÍS

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los
países y sus sociedades emprendan un nuevo camino para generar condiciones sostenibles para todos,
sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la
eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la gestión del agua, la igualdad de la mujer
y el diseño de nuestras ciudades.

Gestionar de forma adecuada los impactos de la Canícula es crucial para poder lograr los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS). De los diecisiete ODS, siete objetivos cuentan con metas que se enfocan en
la gestión de riesgos en sus varias dimensiones, como indicado en Tabla 2. Esto incluye aspectos directos,
como en el caso del ODS 6 sobre agua, el ODS 2 sobre la seguridad alimentaria y el ODS 13 sobre el manejo
de los impactos del cambio climático, que tienen metas concretas relacionados a la reducción del impacto
de la Canícula. Pero también están los objetivos en los cuales hay una mención particular a la reducción
de los riesgos de forma indirecta, como en el caso del ODS 1 sobre la reducción de la pobreza, el ODS 3
que menciona la alerta temprana para mejorar el bienestar y la salud, el ODS 5 que aumenta la protección
de mujeres y niñas en condiciones adversas y el ODS 11, que se enfoca en ciudades para implementar la
gestión del riesgo de desastres.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 15

TABLA 2. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la gestión de los impactos de la Canícula

ODS/META DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y LAS METAS

ODS 1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo


Meta 1.5   Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y de las personas que se encuentran en
situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos
relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales.
ODS 2 Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible
Meta 2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los
pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación
sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.

Meta 2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar
prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan
al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio
climático, a los fenómenos meteorológicos extremos, a las sequías, las inundaciones y otros
desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
ODS 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Meta 3.d Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia
de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y
mundial.
ODS 5 Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Meta 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos
público y privado.

Meta 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado.
ODS 6 Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para
todos
Meta 6.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en
todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua
dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de
personas que sufren falta de agua.
Meta 6.5 De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles,
incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
ODS 11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles
Meta 11.5 De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los
desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y
reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres
en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la
protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
16 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Meta 11.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente el número de ciudades y asentamientos


humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la
inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a
él y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la gestión integral de
los riesgos de desastre a todos los niveles.
ODS 13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y
los desastres naturales en todos los países.

Meta 13.2 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes
nacionales.
Meta 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de
la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta
temprana.
Meta 13.b Promover mecanismos para aumentar la capacidad para la planificación y gestión eficaces
en relación con el cambio climático en los países menos adelantados y los pequeños
Estados insulares en desarrollo, haciendo particular hincapié en las mujeres, los jóvenes y las
comunidades locales y marginadas.

Paralelamente, el Acuerdo de Paris, que entró en vigor el 4 de noviembre de 2016, ofrece una oportunidad
para que los países fortalezcan la respuesta a la amenaza del cambio climático al mantener el aumento de
la temperatura mundial por debajo de 2 ºC y en esforzarse por lograr que no sea superior a 1,5 ºC.

El Acuerdo resalta la importancia de evitar y afrontar las pérdidas y los daños relacionados con los efectos
adversos del cambio climático, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos y los fenómenos de
evolución lenta, como es el caso de la Canícula, y la contribución del desarrollo sostenible a la reducción
del riesgo de pérdidas y daños. Particularmente, el Artículo 8 propone iniciar actividades para establecer
sistemas de alerta temprana, la preparación para situaciones de emergencia, el monitoreo de los fenómenos
de evolución lenta y los fenómenos que puedan producir pérdidas y daños permanentes e irreversibles, a
través de la gestión integral del riesgo.

Observando estas metas de ambos acuerdos, se observa que este Atlas para la identificación de la Canícula,
y el portal asociado para monitorear la sequía en la región, son contribuciones relevantes para apoyar los
países a lograr parte de las metas de los ODS y parte del Acuerdo de Paris.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 17

Capítulo 2 Metodología del


Atlas de la Canícula
© UNESCO / Koen Verbist
18 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

2.1. INTRODUCCIÓN

La metodología aplicada para el desarrollo del Atlas de la Canícula se definió en colaboración con los
actores nacionales y regionales. En particular, una versión inicial de la metodología se basó en el trabajo
realizado por parte del Instituto Nacional de Meteorología de Cuba – INSMET (Centro Meteorológico
Provincial de Camagüey, CMPC).

La metodología cubana, es una generalización de la propuesta por Mosiño y García en 1978 [30]México</
pub-location><publisher>Colegio de Postgraduados, SARH</publisher><urls></urls></record></Cite></
EndNote>, utilizada en la actualidad en varios países, la que permite automáticamente identificar la
presencia o no de la Canícula, a partir de cualquier grado de agregación de la lluvia comenzando por la
determinación objetiva de la estación lluviosa. Luego, dentro de ésta se identifica la existencia o no de
dos máximos relativos superiores de precipitación para un determinado año, que permite caracterizar los
acumulados inferiores, y distinguir el valor mínimo entre ambos extremos máximos.

La flexibilidad de la metodología permite reconocer cuatro clases de comportamiento del régimen


pluviométrico del periodo lluvioso,: no existe Canícula, una Canícula ´Clásica´, una Canícula ´Clásica
Perturbada´ y un Canícula ´Extendida´. Una vez identificados los distintos tipos de Canícula por año, para
una estación en particular, se procede a calcular sus características: duración, magnitud e intensidad,
entre otras.

Esta metodología se aplicó al desarrollo del Atlas Preliminar de Canícula de Cuba, elaborado por CAZALAC y
el CMPC en 2016 y en el reporte de investigación en el contexto del Proyecto EUROCLIMA 2 en Brasil (Aroche
et al., 2016). Una descripción pormenorizada y más completa de la metodología cubana se encuentra
actualmente en proceso de publicación (Aroche et al., 2018).

Teniendo como referencia el trabajo inicial ya descrito, se realizaron reuniones con los actores nacionales
y regionales involucrados en el monitoreo y predicción del fenómeno en todos los países de América
Central, con el objetivo de proponer la elaboración del Atlas de Sequía Intraestival en toda la región y
definir la metodología final a utilizar. Estas conversaciones condujeron a que se modificara la concepción
inicial, considerándose por consenso el uso de la metodología definida en Alfaro [31], que parte de datos
pluviométricos diarios. Dicho acontecimiento tuvo lugar en el marco del Foro del Clima organizado por el
Comité Regional de Recursos Hidráulicas (CRRH), un organismo técnico intergubernamental del Sistema
de la Integración Centroamericana (SICA).

A continuación, se presenta la metodología utilizada para esta versión del Atlas, incluyendo consideraciones
con respecto a la base de datos utilizada, la determinación de la Canícula y sus características y la generación
de los mapas temáticos. Finalmente, en las conclusiones de este Atlas, se presentan sugerencias para
posibles mejoramientos a la metodología para versiones futuras del mismo.

2.2. BASE DE DATOS

Para emplear las metodologías, se utilizó una base de datos que posea las siguientes características [32],
con el objetivo de reducir la posibilidad de aparición de imponderables al momento de procesar los datos:

Longitud de registro lo suficientemente larga para aplicar estadística.

Resolución espacial cuyas características permitan captar variabilidad en el área de estudio.

Registros cuya fuente se encuentre validada como para ser utilizados en estudios que requieran de
este insumo.

Por tal motivo, se seleccionó la base de datos CHIRPS (‘Climate Hazards Infrared Precipitation with Stations’)
en formato grilla o rejilla, que corresponde a series de tiempo disponibles para cada pixel. Este producto es
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 19

elaborado por la Universidad de Santa Bárbara, California, con el apoyo del United States Geological Survey
(USGS) y el Earth Resources Observation and Science Centre (EROS) [33].

La base de datos posee una escala temporal diaria, una resolución espacial de 5 x 5 km (alta resolución) o
25 x 25 km (baja resolución) y con al menos 30 años de registro.

2.3. CARACTERIZACIÓN DE LA CANÍCULA

El primer paso de la metodología consistió en procesar los datos satelitales, considerando el dato de
cada pixel como una observación realizada por una estación virtual. De esa forma se genera una serie de
tiempo de 33 años (periodo 1984 - 2016) para cada área de 25 por 25 km. De esa forma se obtuvieron 3628
estaciones virtuales. En la Tabla 3 se presenta la cantidad de estaciones virtuales consideradas por cada
país.

TABLA 3. Estaciones Virtuales por país

PAÍS ESTACIONES
Belice 33
Costa Rica 69
Cuba 153
Guatemala 141
Honduras 152
México 2766
Nicaragua 122
Panamá 101
República Dominicana 63
El Salvador 28
Total 3628

Los datos diarios de cada una de las estaciones son procesados para obtener una media móvil triangular
de 31 datos, utilizando la técnica descrita en Soley [34].

Esta técnica promedia los valores mediante una ponderación relativa, teniendo mayor peso aquella
que corresponde al dato central del set de información (de 31 días). El resto de los datos, anteriores y
posteriores, se ponderan conforme se alejan de dicha ubicación. Ejemplo de aquello se muestra en la
Figura 5B, para una Canícula típica en Costa Rica en el año 2003.
20 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 5. Un ejemplo de una Canícula en 2003 en Costa Rica, mostrando a) la distribución de precipitación diaria y
el promedio móvil triangular de 31 días y b) el cálculo de las características de la Canícula.

En el segundo paso se busca el mínimo absoluto comprendido entre los meses de mayo a septiembre,
identificando su fecha. En función de este resultado, se obtienen las fechas en donde la serie comienza a
disminuir su valor, previo al mínimo absoluto y en donde aumenta sus valores posteriores a este resultado,
hasta llegar a un máximo; para ambos casos.

De esta manera, se puede caracterizar la Canícula en términos de duración, magnitud e intensidad, cuyo
significado se describe a continuación.

• Duración: Fecha inicial en donde la serie comienza a disminuir, menos la fecha en donde la serie llega a
un máximo, en días julianos.

• Magnitud: corresponde al valor de precipitación cuando se identifica el mínimo absoluto.


• Intensidad: Corresponde a la precipitación promedio diaria dentro del período identificado en la
duración.

Una descripción gráfica conceptual de las tres características se presenta en la Figura 5B.

La metodología descrita anteriormente permitió detectar la Canícula en las 3628 estaciones virtuales de la
zona de estudio.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 21

2.4. LA GENERACIÓN DE LOS MAPAS

Para desarrollar el Atlas de la Canícula se tuvo que definir una metodología que permitiera estimar valores
pluviométricos para distintos períodos de retorno. Para ello se escogió como función de distribución para
el ajuste de los datos a la Gumbel, ya que es una de las distribuciones ampliamente usadas para modelar
descargas, precipitaciones, entre otros eventos con características extremas.

Su aplicación se realiza de la siguiente manera [35]:

Donde corresponde al evento lluvioso asociado al período de retorno T; al promedio de los datos de la
serie; a la desviación estándar de la serie; e y, se estima de la siguiente forma:

Esta metodología se aplica para la serie de tiempo de cada estación virtual disponible, que a su vez está
georreferenciada. De esta manera, se generaron los mapas para cada una de las características de la
Canícula mediante interpolación por el método Kriging.

Todo el proceso de cálculo de la frecuencia de la duración, magnitud e intensidad de la Canícula fue


generado en el software de código libre llamado R (R Development Core Team, 2008).
22 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Capítulo 3 El Atlas de la
Canícula

© Conred / Guatemala
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 23

Utilizando la metodología descrita en Capítulo 2, se desarrollaron los mapas de


frecuencia de la duración, magnitud e intensidad para diferentes periodos de
retorno. En particular, se produjeron los valores referenciales para un periodo de
retorno de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 años.

A continuación, se presenta los mapas de la duración, magnitud e intensidad con


su periodo de retorno respectivo. Cabe mencionar que los mapas con un periodo
de retorno de 2 años representan una situación normal, mientras que periodos de
retorno de mayor periodo de retorno representan eventos menos frecuentes (por
ejemplo 1 vez en los 100 años) y por ende condiciones más extremas.

3.1. DURACIÓN

En las Figuras 6 a 11 se presentan los mapas de la duración para periodos de retorno de 2 a 100 años.

Como presentado en Figura 11, se aprecia que Baja California, México es el lugar con la duración más larga
en el escenario de 1 vez cada 100 años. En Centroamérica, se observa que el sector del Corredor Seco
muestra una duración más larga que las zonas aledañas, y eso se observa para todos los periodos de
retorno. Dentro de Cuba, también se observa un patrón espacial con mayor duración de la Canícula en la
zona sur-este, comparado con el noroeste del país.

FIGURA 6. Duración de la canícula con un período de retorno de 2 años


24 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 7. Duración de la canícula con un período de retorno de 5 años

FIGURA 8. Duración de la canícula con un período de retorno de 10 años


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 25

FIGURA 9. Duración de la canícula con un período de retorno de 20 años

FIGURA 10. Duración de la canícula con un Período de retorno de 50 años


26 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 11. Duración de la canícula con un Período de retorno de 100 años

3.2. INTENSIDAD

En las Figuras 12 a 17 se presentan los mapas de la intensidad para periodos de retorno de 2 a 100 años.

Como presentado en Figura 12, en condiciones normales las intensidades con 0 mm precipitación ocurren
principalmente en zonas desérticas en el Norte de México. Sin embargo, en las figuras subsiguientes, se
observa otras zonas que muestran intensidades bajas o nulas durante una canícula más extrema. Estas
zonas nuevamente cubren la zona del Corredor Seco. Una tendencia similar se observa en las zonas
costeras de Cuba y la República Dominicana.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 27

FIGURA 12. Intensidad de la canícula con período de retorno de 2 años.

FIGURA 13. Intensidad de la canícula con un período de retorno de 5 años.


28 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 14. Intensidad de la canícula con un período de retorno de 10 años.

FIGURA 15. Intensidad de la canícula con un período de retorno de 20 años.


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 29

FIGURA 16. Intensidad de la canícula con un período de retorno de 50 años.

FIGURA 17. Intensidad de la canícula con un período de retorno de 100 años.


30 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

3.3. MAGNITUD

En las Figura 18 y hasta la Figura 23, se presentan los mapas de la magnitud para periodos de retorno de 2
a 100 años.

Como presentado en Figura 18, se observa nuevamente que en gran parte de México la precipitación mínima
durante la Canícula se acerca a 0 mm, incluso en años normales. En años más extremos, esta condición
aparece también en gran parte de Centroamérica y algunas zonas de Cuba y República Dominicana.

En materia de magnitud, nuevamente gran parte de México demuestra que precipita en menor cantidad
una vez detectado el mínimo de una canícula, incluso en un escenario menos agresivo (cada 2 años). En
términos de período de retorno de 100 años, el límite que comprende Panamá y Costa Rica, muestra que
los mínimos son relativamente mayores al caso ya mencionado.

Para todos los casos se observa un patrón espacial, conforme aumenta el período de retorno.

FIGURA 18. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 2 años.


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 31

FIGURA 19. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 5 años.

FIGURA 20. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 10 años.


32 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 21. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 20 años.

FIGURA 22. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 50 años.


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 33

FIGURA 23. Magnitud de la canícula con un período de retorno de 100 años.


34 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Capítulo 4 El Observatorio de
la Canícula

© Conred / Guatemala
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 35

4.1. INTRODUCCIÓN

El objetivo del proyecto ‘Fortalecimiento del Manejo del Riesgo Climático en América Central’ consiste en
apoyar a los países de América Central con el manejo de los riesgos climáticos, a través de la identificación
de la frecuencia de la sequía intraestacional, su monitoreo y la evaluación del potencial para su alerta
temprana. En ese marco, se ha contribuido con el desarrollo de una plataforma en línea para visualizar
el Atlas de la Canícula, y permitir la integración de otros productos relevantes para su monitoreo y alerta
temprana.

En el portal en línea, denominado ´Observatorio de la Canícula´, se presentan tres ejes de información,


como se observa en Figura 24.

OBSERVATORIO DE LA CANÍCULA

Histórico Presente Futuro


Información sobre la Monitoreo de los diferentes
Información sobre
frecuencia, duración, componentes de la sequía
pronósticos
intensidad y severidad de actual (meteorológica,
de sequías futuras
la Canícula hidrológica y agrícola)

FIGURA 24. Estructura del Observatorio de la Canícula, con sus componentes principales

El primer componente integra el análisis histórico de la frecuencia, duración, intensidad y severidad de


las sequías intra-estivales (Canícula) y sequías anuales.

El segundo componente consolida el monitoreo de los diferentes componentes de la sequía, y entrega


una visión del estado actual de las variables meteorológicas, hidrológicas y agrícolas.

El tercer componente se enfoca en pronósticos del futuro, que integran diferentes métodos para identificar
amenazas probables de sequías a corto y mediano plazo.

En las siguientes secciones se muestra con más detalle la estructura del Observatorio, con un enfoque en
el Atlas de la Canícula.

El Observatorio está basado en el uso del ‘Data Library’, y su herramienta de visualización en línea, el
‘Maproom’, que se elaborará a continuación.
36 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

4.2. EL REPOSITORIO DE DATOS CLIMÁTICOS

El ‘Data Library’ (DL) es una herramienta desarrollada por el International Research Institute for Climate
and Society (IRI) desde los años 90 para manejar las grandes bases de datos globales, específicamente
relacionadas al clima, tanto observaciones de mediciones de satélites y resultados de modelos
climatológicos. Durante su larga trayectoria, el DL ha evolucionado hacia un repositorio de datos, pero
también permite manipular datos, realizar cálculos, visualizar datos y exportarlos a una multitud de
formatos [36]. El DL utiliza solamente programas de código abierto, manteniendo a el DL como una
herramienta de libre licencia (‘open source’) y gratis para sus usuarios.

En su uso más simple, el DL permite visualizar una base de datos, por ejemplo el estado de la vegetación
a través de un índice, seleccionar una región o un periodo de tiempo de interés, y exportar la selección
a una multitud de formatos compatibles con otros programas. Esto permite realizar análisis adicionales
fuera del DL, como por ejemplo a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) u otros programas.
Sin embargo, muchos análisis se pueden realizar dentro del DL a través de comandos en el modo ‘expert’.
Esta herramienta también permite automatizar los cálculos y crear nuevas variables. De esta forma, se
hace posible calcular anomalías, por ejemplo, pero también percentiles de cualquier variable. También
permite integrar modelos de pronósticos, como el ‘Climate Predictability Tool’ (CPT), y generar pronósticos
estacionales de forma automática.

4.3. EL PORTAL DEL OBSERVATORIO

El Observatorio de la Canícula fue creado usando el visualizador del DL, generando un ‘Maproom’ o portal.
Las características de este portal son el fácil acceso a la información a nivel local (comuna, distrito o
provincia), como también un manejo sencillo de la información contenido en el observatorio. A diferencia del
DL, este portal cuenta con un número reducido de opciones de visualización, con la finalidad de simplificar
el uso para sus usuarios. En Figura 25 se visualiza el Observatorio de la Canícula, que se encuentra accesible
en inglés y en español a través de http://www.climatedatalibrary.cl/CAZALAC/maproom/Canicula/index.
html?Set-Language=es.

FIGURA 25. Portal del Observatorio de la Canícula en línea


AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 37

El Observatorio cuenta con dos niveles de información. En primer lugar, permite visualizar la situación
global, a través de un mapa regional, o seleccionar un país de interés. A esa escala (nivel 0) se puede
detectar variaciones espaciales y tendencias, pero no es suficiente para identificar variaciones a nivel de
comuna o localidad. Para este segundo nivel, se incluyó un análisis detallado para cada provincia (nivel 1) o
comunidad (nivel 2), que genera información relevante para la toma de decisiones a nivel local.

A continuación, se presentarán los diferentes componentes del Atlas de la Canícula integrado en el


Observatorio, y se describe cómo se implementó el análisis local para cada indicador disponible en el
Observatorio.

4.4. EL ATLAS DE LA CANÍCULA EN LÍNEA

En Figura 26 se presenta la estructura del Atlas de la Canícula, con sus tres subcomponentes. El primer
componente representa la duración de la Canícula, el segundo la intensidad y el tercero la magnitud de la
Canícula.

FIGURA 26. Estructura del Atlas de la Canícula

Esta estructura refleja las tres variables definidas por Alfaro [31], como presentado en el Capítulo 2, donde
se elaboró la metodología en detalle.

4.5. DURACIÓN DE LA CANÍCULA

El primer componente del Atlas de la Canícula es la duración en días. El mapa en línea de la duración de la
Canícula (Figura 27) muestra el periodo de duración de la Canícula en días, como definido por Alfaro [31].

Se calcula la duración de la Canícula mediante la precipitación diaria, generando un promedio móvil de 30


días. El promedio móvil permite la identificación del día cuando inicia la reducción de la precipitación hacia
un mínimo, después de lo cual incrementa nuevamente hacia un nuevo valor máximo, como indicado en
la Figura 5.
38 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

FIGURA 27. Mapa de la duración de la Canícula en el Observatorio

Igual que los otros cuartos de mapas en el Observatorio, la Duración de la Canícula tiene tres
subcomponentes. Por la izquierda, un texto explica la variable, entregando detalles sobre su significado,
cálculo e importancia. Un mapa central se despliega en el centro mostrando la duración de la Canícula
para un periodo de retorno de elección (2, 5, 10, 20, 50 o 100 años) y por la derecha se muestra el análisis
por comuna o distrito.

En Figura 28 se muestra el ejemplo para la comuna de Concepción en la provincia de Copán en Honduras.


Una Canícula normal, que ocurre en promedio cada dos años, tiene una duración de 19 días en esta comuna.
Cuando se evalúa años más extremos, se observa una duración de 38 días cada 20 años en promedio,
llegando a 45 días de Canícula una vez cada 100 años.

Esta información puede ser crucial para identificar el riesgo para la agricultura de secano en zonas donde
se observa un déficit en la precipitación por un periodo que excede los 15 días, que es considerado como un
periodo crítico para la agricultura de secano. Una duración de la Canícula con un déficit en las precipitaciones
que se extiende por un periodo que excede los 15 días causará un impacto en la productividad y cuando se
extiende por un periodo aún más largo puede resultar en la pérdida del cultivo.

En Figura 28 se presentan dos de los mapas disponibles en línea, que representan el periodo de retorno
de cada 2 años y 100 años. En el primer mapa, para un periodo de retorno de 2 años, la duración se ubica
entre 20 y 50 días, mientras que, para un periodo de retorno de 100 años, se ve una duración de hasta 120
días, sobre todo en el sector del Corredor Seco, mostrando patrones coherentes a lo largo de la región.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 39

FIGURA 28. Mapas de la duración de la Canícula en el Observatorio con un periodo de retorno de 2 y 100 años

4.6. INTENSIDAD DE LA CANÍCULA

El segundo componente del Atlas de la Canícula es la intensidad. El mapa en línea de la Intensidad de la


Canícula (Figura 29) muestra la precipitación en promedio durante el periodo de la Canícula en mm por
día, como definido por Alfaro [31].

FIGURA 29. Mapa de la intensidad de la Canícula en el Observatorio


40 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

Igualmente, se presenta en la parte central los mapas de la intensidad para toda la región y para diferentes
periodos de retorno, y por la derecha un análisis detallada por comuna.

En el caso de la Comuna de Concepción, provincia de Copán, en Honduras, se observa una precipitación


promedio de 2,36 mm/día (71 mm/mes) en años normales (periodo de retorno 2 años), mientras que para
años más extremos, la precipitación en promedio se reduce a 0,86 mm/día cada 20 años (26 mm/mes), y
hasta 0,58 mm/día una vez cada 100 años (17 mm/mes).

De esa forma, el atlas en línea permite identificar la intensidad de la Canícula en cada comuna de
Centroamérica y parte del Caribe, lo que muestra diferencias espaciales en los patrones de la intensidad
de la Canícula, que tienen impacto en las comunidades y en la agricultura de secano.

En Figura 30 se presentan dos de los mapas del Observatorio en línea con un periodo de diferencia diferente.
El mapa por la izquierda muestra las condiciones normales cada 2 años, mientras que la figura a la derecha
muestra intensidades de Canícula más extremas, con un periodo de retorno una vez cada 100 años. Se
observa claramente que en ese último caso, la intensidad de las precipitaciones baja considerablemente
y que hay zonas extensas donde se observa una precipitación promedio de cero mm por día durante la
Canícula. Esta zona corresponde al denominado ´Corredor Seco´ y al sector de Yucatán en México, mientras
que incluye también varios sectores de Cuba.

El Observatorio permite entonces también distinguir patrones regionales en la zona de Centroamérica y


el Caribe, que ayuda a identificar las zonas más vulnerables y prioritarias para trabajar en medidas de
aumento de resiliencia ante la variabilidad y el cambio climático.

FIGURA 30. Mapas de la Intensidad de la Canícula en el Observatorio con un periodo de retorno de 2 y 100 años

4.7. MAGNITUD DE LA CANÍCULA

El tercer componente del Atlas de la Canícula es la magnitud. El mapa de la magnitud de la Canícula


muestra la precipitación mínima en mm durante la Canícula, como definido por Alfaro [31].

Similar a los primeros dos cuartos de mapas, Figura 31 muestra los mapas regionales y el análisis por
comuna. La magnitud de la Canícula indica el mínimo en mm que se ha observado durante la Canícula.
Este mínimo no es un mínimo diario, sino un promedio de 30 días, y por ende muestra el valor más bajo
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 41

observado sumando los 30 días consecutivos más secos. Similar a la intensidad, entrega una estimación de
la severidad de la Canícula y el daño que puede provocar en la agricultura de secano.

FIGURA 31. Mapa de la magnitud de la Canícula en el Observatorio

En Figura 31 se muestra nuevamente el ejemplo de la comuna de Concepción en Copán, Honduras, donde la


magnitud (la precipitación total durante los 30 días más secos) se reduce gradualmente de años normales
(5,54 mm para un periodo de retorno de 2 años) a años extremos (2,07 mm para un periodo de retorno
de 100 años). En combinación con una duración más extendida, las condiciones extremas muestran una
Canícula con una magnitud severa, que resulta en un periodo extendido de precipitaciones muy reducidas
o nulas.

FIGURA 32. Mapas de la magnitud de la Canícula en el Observatorio con un periodo de retorno de 2 y 100 años
42 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En este Atlas de la Canícula se presenta la metodología para la determinación de las características de


la Canícula, conformado por su duración, intensidad y magnitud. Se presentaron los diferentes mapas
para la zona de estudio identificando patrones espaciales importantes, mostrando algunas zonas de
Centroamérica y el Caribe más afectadas por una Canícula de más larga duración, menos intensidad en
las precipitaciones y una magnitud menor, sobre todo en años más extremos. De esa forma, el Atlas de la
Canícula ayuda a identificar estas zonas que muestran una mayor vulnerabilidad ante eventos extremos
de la Canícula y que requieren un enfoque particular para fortalecer la resiliencia de las comunidades
ante estos eventos. Estos objetivos se vuelven particularmente relevantes en el marco de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Paris, como resaltado en este documento.

El Atlas de la Canícula entrega un análisis histórico detallado, y así pone una base para trabajos más
específicos que se enfoquen en la mitigación de sus impactos. En particular, se espera que el Atlas pueda
ser acoplado con un monitoreo y pronóstico asociado, para que se permita identificar las amenazas
actuales y esperadas y poder ponerles en contexto, utilizando el Atlas como referencia para identificar
condiciones normales y extremas a nivel local.

En este marco, se recomienda fortalecer el monitoreo de la Canícula de forma más adecuada. Actualmente,
existen varias herramientas para el monitoreo de la sequía meteorológica en la Región. Sin embargo, no
reflejan la especificidad del fenómeno de la Canícula, que opera a una escala de tiempo sub-mensual, y
que requiere un análisis diario o semanal de las condiciones hidrometeorológicas en la Región de forma
continua. El portal presentado en este Atlas es un apoyo a esta iniciativa, y puede ser ampliado para
cumplir con esta función.

El Atlas menciona varios impactos de la Canícula en la agricultura, la salud, la seguridad alimentaria y el


género, pero no determina umbrales críticos. Por lo tanto, se recomienda identificar mejor los impactos
asociados a los diferentes subcomponentes de la Canícula, e identificar los límites críticos de la duración,
intensidad y magnitud de la Canícula y sus impactos asociados en los diferentes sectores.

Adicionalmente, el Atlas solamente se enfoca en tres características de la Canícula: la duración, intensidad


y magnitud, pero se propone identificar otras variables relevantes en el contexto de la Canícula, como
la cantidad de días secos, el déficit en las precipitaciones acumulado durante la Canícula, entre otros,
que pueden complementar los indicadores actualmente disponibles en el Atlas. Se propone por lo tanto
elaborar estas otras variables durante una fase siguiente, en cercana colaboración con los representantes
de los países.

En este Atlas también se exploró el potencial para el pronóstico de la Canícula. A través de una revisión de
la literatura científica hasta la fecha, se determinó el proceso más probable de la formación de la Canícula,
identificando los forzantes que pueden ser monitoreados para una posible detección temprana del
fenómeno. Sin embargo, hay varias incertidumbres con respecto a la variabilidad interanual de la Canícula,
así también los factores que determinan el inicio, la severidad y el fin de la Canícula, que hasta la fecha no
han sido resueltos.

Un campo científico emergente en los últimos años, y más acelerado durante los últimos meses, es la
disponibilidad de modelos dinámicos para el pronóstico de eventos a escala intra-estacionales, como
es el caso de la Canícula. Un nuevo desarrollo, es la disponibilidad reciente de una decena de modelos
globales que permiten pronosticar eventos durante los próximos 45 días (los modelos ´S2S´ o ´Estacional
a Subestacional´). Estos modelos parecen tener suficiente relevancia para poder ser utilizados con cautela
como primera aproximación para la detección de eventos de Canícula a corto plazo.

En este Atlas también se presenta investigación preliminar indicando que el cambio climático tiende a
agravar las condiciones de la Canícula en la región, y en particular en la zona denominada ´El Corredor
Seco´, que actualmente ya se ve fuertemente afectado por los impactos de la Canícula. Por lo tanto,
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 43

se recomienda fortalecer la investigación sobre los impactos del cambio climático sobre la frecuencia,
intensidad y duración de la Canícula, para poder identificar mejor las estrategias que deberían ser
adoptadas para remediar los impactos esperados.

En ese marco, se confirma la relevancia de trabajar en un mejor monitoreo y sobre todo en el pronóstico de la
Canícula, para generar servicios climáticos que puedan ayudar a la toma de decisiones de las comunidades
vulnerables en la zona. En ese sentido, se recomienda extender el actual trabajo con un trabajo regional
para avanzar las capacidades de los países de enfrentar la Canícula y generar políticas proactivas de
gestión del riesgo de la Canícula. Por lo tanto, el Atlas de la Canícula y el Observatorio asociado forman una
base importante para poder realizar un siguiente paso hacia una gestión integral del riesgo de la Canícula
en la región.
44 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

REFERENCIAS

1. Hastenrath, S.L., Rainfall distribution and regime in Central America. Archiv für Meteorologie,
Geophysik und Bioklimatologie, 1967. 15(3): p. 201-241.

2. Mosiño, A.P. and E. García, Evaluación de la sequía intraestival en la República Mexicana Proc. Conf.
Reg. Latinoamericana Unión Geogr. Int., 1966. 3: p. 500-516.

3. Coen, E., ed. El Folklore costarricense relativo al clima. Rev. Univ. Costa Rica. Vol. 35. 1973. 135-145.

4. Ramírez, P., Estudio Meteorológico de los Veranillos en Costa Rica. 1983, Instituto Meteorológico
Nacional, Ministerio de Agricultura y Ganadería: San José, Costa Rica.

5. Gamble, D.W., D.B. Parnell, and S. Curtis, Spatial variability of the Caribbean mid-summer drought and
relation to north Atlantic high circulation. International Journal of Climatology, 2008: p. 343–350
%G en.

6. Magaña, V., J.A. Amador, and S. Medina, The Midsummer Drought over Mexico and Central America.
American Meteorological Society, 1999. 12: p. 1577-1588.

7. Wang, C. and D.B. Enfield, A Further Study of the Tropical Western Hemisphere Warm Pool. Journal of
Climate, 2003. 16(10): p. 1476-1493.

8. Karnauskas, K.B., et al., A simple mechanism for the climatological midsummer drought along the
Pacific coast of Central America. Atmósfera, 2013. 26(2): p. 261-281.

9. Amador, J.A., The Intra-Americas Sea Low-level Jet Overview and Future Research. Ann. NY Acad.
Sci., 2008. 1146: p. 153-188.

10. Karnauskas, K.B. and S. Curtis, The Intra-American midsummer drought: Variability and open
questions. US CLIVAR Variations, 2016. 14(1): p. 15-19.

11. Maldonado, T., et al., Interannual variability of the midsummer drought in Central America and the
connection with sea surface temperatures. Advances in Geosciences, 2016. 42: p. 35-50.

12. Perdigon-Morales, J., et al., The midsummer drought in Mexico: perspectives on duration and intensity
from the CHIRPS precipitation database. International Journal of Climatology, 2017.

13. Maurer, E.P., et al., Projected twenty-first-century changes in the Central American mid-summer
drought using statistically downscaled climate projections. Regional Environmental Change, 2017.
17(2421).

14. White, C.J., et al., Potential applications of subseasonal-to-seasonal (S2S) predictions. Meteorological
Applications, 2017. 24(3): p. 315-325.

15. Vitart, F., et al., The Subseasonal to Seasonal (S2S) Prediction Project Database. Bulletin of the
American Meteorological Society, 2017. 98(1): p. 163-173.

16. IPCC, Climate Change 2014: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fifth
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Pachauri, R.K. & l.A. Meyer ed.
2014: IPCC, Geneva, Switzerland,.

17. Maloney, E.D., et al., North American Climate in CMIP5 Experiments: Part III: Assessment of Twenty-
First-Century Projections. Journal of Climate, 2014. 27(6): p. 2230-2270.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 45

18. FAO. Sequía en el Corredor Seco Centroamericano. 2016 12/01/2018]; Available from: http://www.fao.
org/emergencies/crisis/corredor-seco/es/

19. CIA. The World Factbook 2017. 2017 12/01/2018]; Available from: https://www.cia.gov/library/
publications/the-world-factbook/docs/contributor_copyright.html.

20. Tucker, C.M., H. Eakin, and E.J. Castellanos, Perceptions of risk and adaptation: Coffee producers,
market shocks, and extreme weather in Central America and Mexico. Global Environmental Change,
2010. 20(1): p. 23-32.

21. RadioAmerica. Canícula afectaría la producción de café vaticinan productores de Honduras. 2015
12/01/2018]; Available from: http://radioamericahn.net/canicula-afectara-la-produccion-de-cafe-
vaticinan-productores-de-honduras/.

22. FAO. El Niño provoca cuantiosas pérdidas en las cosechas de América Central. 2015 12/01/2018];
Available from: http://www.fao.org/emergencies/la-fao-en-accion/historias/historia-detalle/
es/c/330299/.

23. Entremundos. El cambio climático provoca hambre e impulsa la migración de Centroamérica a


EE.UU. 2017 12/01/2018]; Available from: http://www.entremundos.org/revista/migration/hambre-
causada-cambio-climatico-provoca-vez-mas-migracion-hacia-ee-uu/.

24. Tribuna, L. El impacto de la sequía en la agricultura obliga a hondureños a desplazarse. 2016


12/01/2018]; Available from: http://www.latribuna.hn/2016/05/25/impacto-la-sequia-la-agricultura-
obliga-hondurenos-desplazarse/.

25. NVI-Noticias. Canícula, calor con impacto en la salud. 2014 12/01/2018]; Available from: http://old.
nvinoticias.com/oaxaca/general/ambientales/227176-canicula-calor-impacto-salud.

26. Campico, E.S.d. Canícula podría aumentar riesgos a la salud en zonas donde se ubican basureros
clandestinos. 2017 12/01/2018]; Available from: https://www.elsoldetampico.com.mx/local/652657/
canicula-podria-aumentar-riesgos-a-la-salud-en-zonas-donde-se-ubican-basureros-clandestinos.

27. UNWater. El cambio climático es una cuestión que afecta a las mujeres. 2018; Available from: http://
interactive.unwomen.org/multimedia/photo/climatechange/es/index.html.

28. FAO. Un plan integral de acción en el Corredor Seco de Nicaragua. 2017 12/01/2018]; Available from:
http://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/1062714/.

29. Tribuna. Honduras con variedad de semillas resistentes al cambio climático. 2017 12/01/2018];
Available from: http://www.latribuna.hn/2017/12/17/honduras-variedad-semillas-resistentes-al-
cambio-climatico/.

30. Mosiño, P.A. and E. García, Evaluación de la sequía intraestival en la República Mexicana, in Los
Climas del Valle de México y Evaluación de la Sequía Intraestival en la República Mexicana. Segunda
Impresión. 1978, Colegio de Postgraduados, SARH: Chapingo, México. p. 39-63.

31. Alfaro, E., Caracterizacion del ‘veranillo’ en dos cuencas de la vertiente del Pacifico de Costa Rica,
America Central. International Journal of Tropical Biology, 2015. 62(4): p. 1-15.

32. Duan, Z. and W.G.M. Bastiaanssen, First results from Version 7 TRMM 3B43 precipitation product in
combination with a new downscaling–calibration procedure. Remote Sens. Environ, 2013. 7: p. 1-13.

33. Funk, C., et al., The climate hazards infrared precipitation with station: a new environmental record
for monitoring extremes. Scientific Data, 2015. 2: p. 150066.
46 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

34. Soley, F.J., Suavizamiento de series cronológicas geofisicas con ruido blanco y rojo aditivo. Revista
Geofísica, 1994. 1: p. 33-58.

35. Pal, S.K., Statistics for Geoscientists: Techniques and Applications. 1998, New Delhi: Concept
Publishing Company %G en.

36. del Corral, J., et al., Climate information for public health: the role of the IRI climate data library in an
integrated knowledge system. Geospatial Health, 2012. 6(3): p. S15-S24.
AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E 47
48 AT L A S D E L A C A N Í C U L A D E A M É R I C A C E N T R A L Y E L C A R I B E

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

CENTRO DEL AGUA PARA ZONAS


ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE (CAZALAC)
BENAVENTE 980,
LA SERENA, CHILE
TEL: + 56 51 220 4493
cazalac@cazalac.org – www.cazalac.org
COORDINACIÓN:
Héctor Maureira, hmaureira@cazalac.org

PROGRAMA HIDROLÓGICO
INTERNACIONAL (PHI)
UNESCO / DIVISIÓN DE CIENCIAS DEL AGUA
7, PLACE DE FONTENOY
F-75352 PARIS 07 SP
TEL : +33 1 45 68 40 01
ihp@unesco.org – www.unesco.org/water/ihp
COORDINACIÓN:
Koen Verbist, UNESCO-IHP, k.verbist@unesco.org

También podría gustarte