Está en la página 1de 1

Año del Fortalecimiento

De la Soberanía
FLORA
_𝘢𝘭𝘨𝘢𝘳𝘳𝘰𝘣𝘰
Nacional
I.E NUSEFA El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio
Cultural de la Nación al sitio histórico Pampa
de Junín, ubicado en el distrito, provincia y

_𝘫𝘢𝘳𝘪𝘭𝘭𝘢
_𝘡𝘢𝘮𝘱𝘢
región de Junín, lugar donde se libró la batalla _𝘱𝘪𝘲𝘶𝘪𝘭𝘭𝘪𝘯
por la Independencia del Perú en 1824.
_𝘳𝘦𝘵𝘢𝘮𝘰
La virgen de Cocharcas , se declaro patrimono
cultural por que se considerar que reúne _𝘑𝘶𝘮𝘦
elementos culturales y religiosos producto de _𝘮𝘰𝘭𝘭𝘦
una larga historia, en la que confluyen
tradiciones autóctonas y foráneas. _𝘲𝘶𝘪𝘯𝘩𝘶𝘢𝘭
_𝘴𝘢ú𝘤𝘰
_𝘈𝘭𝘪𝘴𝘰
MEDICINALES
JUNIN _𝘤𝘭𝘢𝘯𝘥𝘦𝘴𝘵𝘪𝘯𝘶𝘰𝘴
_𝘥𝘢𝘶𝘤𝘰𝘴
AREA: DPCC La Huaconada, este reconocimiento se basa
en varios factores como la presencia de
_𝘊𝘦𝘯𝘤𝘩𝘳𝘶𝘴
INTEGRANTES: máscaras que son talladas, utilizando madera
de molle y de quishuar, árboles sagrados del
ROJAS QUINCHA BRITANI
GERRERO LIZARME VALERIA
mundo andino; la antigüedad de la danza que
se remonta a más de 1500 años; el control
FAUNA
sobre la moral de la comunidad; las Entre los mamíferos se registra el zorro
MDINA GARCIA STHEFANY coreografías y la tradición oral. andino (Pseudalopex culpaeus), la
comadreja (Mustela frenata), el zorrino
GRADO Y SECCION: 2 “C” El monumento de Chacamarca es patrimonio
(Conepatus chinga), la vizcacha (Lagidium
cultural por ser escenario de uno de los
PROFESOR: peruvianum), el gato montés (Oncifelis
momentos más importantes de la historia
colocolo) y el cuy silvestre (Cavia tschundii)
peruana, el Sitio Histórico de la Batalla
JHONY TOLENTINO ROMERO “Pampa de Junín”, ubicado al interior del
Santuario Histórico de Chacamarca, fue
HUANCAYO – PERU declarado hoy por el Estado peruano como
Patrimonio Cultural de la Nación.
2022

También podría gustarte