Está en la página 1de 2

Manejo de Residuos Sólidos

El objetivo principal de cualquier estrategia o medida de gestión de residuos


sólidos debe centrarse en el uso de los recursos, así como en minimizar los
impactos ambientales negativos asociados con su gestión. (Laboratorio
Nacional Ecológico SemarNAP, 1999) Por lo tanto, los sistemas de manejo de
residuos sólidos deben ser integrales. Del mismo modo, en lugar de dirigir
todos los esfuerzos a una estrategia particular de reducción de residuos, la
estrategia debería poder utilizar los materiales contenidos en
los residuos simultáneamente. (UPME, 2013)

Actualmente, quienes brindan servicios de limpieza pública no ofrecen


alternativas al manejo de residuos sólidos, solo realizan las etapas
tradicionales del manejo de residuos, por lo que o se desconocen tecnologías
alternativas o sólidos no implementados en absoluto en el manejo de residuos.
(Yánez, 2008)

Impacto ambiental de los residuos ordinarios

La generación de residuos a partir del consumo de productos, bienes o servicios es una


de las actividades impactantes y se está convirtiendo en un grave problema con la
evolución de la humanidad. En el caso particular de los residuos ordinarios, estos
efectos se dirigen principalmente a la salud humana, especialmente los efectos
negativos causados por una disposición inadecuada. (Ramsar, 2011)

La generación de residuos sólidos provoca, entre otras cosas, la contaminación de las


aguas superficiales y subterráneas por lixiviación. Además del deterioro del paisaje
debido a la disposición inadecuada, la contaminación del suelo al provocar el deterioro
del paisaje y la pérdida del valor de la tierra. Contaminación del aire por malos olores
por descomposición de residuos. Además, los residuos sólidos ordinarios pueden
convertirse en focos de enfermedades infecciosas y provocar la propagación de
vectores portadores de enfermedades y epidemias. (Quesada & Salas, 2006)
Salas Jiménez, J. C., & Quesada Carvajal, H. (2006). Impacto ambiental del manejo de desechos
sólidos ordinarios en una comunidad rural. Tecnología en Marcha, 9-16.

Ramsar. (2011). Evaluación del Impacto. Directrices sobre la evaluación del Impacto Ambiental
Estretégica, incluida la biodiversidad biológica. Ramsar.

UPME. (s.f.). Manejo ambiental de residuos sólidos. Obtenido de


http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/guias/plantas/conte
nid/medidas3.htm

Yañez, A. (2008). Impacto Ambiental y Metodologias de Análisis. Iztacala: Universidad Nacional


Autónoma de México.

También podría gustarte