Está en la página 1de 23

Análisis de un

objeto industrial
Encendedor
Sharick Puin Salinas
Gissel Vanessa Varón Méndez
Antecedentes
El invento de Johann Wolfgang
Döbereinerse en el año 1823 se hizo
llamar la lámpara de Döbereiner, un
peligroso cartucho lleno de
hidrógeno que era activado
mediante un catalizador de platino,
Luego de esto el mechero de
gasolina que se inventó en el año
1909 por el señor Barón Car, que
inventó la piedra del mechero y
perfeccionó la bombilla eléctrica
En 1933 George Grant diseñó un
encendedor que era cómodo de
sostener y utilizar incluso en
condiciones climáticas no óptimas,
llamó Zippo; era infalible, es decir,
siempre se encendía, tanto que su
fabricante lo garantizó de por vida
En 1950 comenzó a utilizarse el gas
butano. El encendedor ya se
constituía por un depósito de gas
que encendía una pequeña flama por
una chispa accionada al hacer girar
una piedra de ferrocerio
Análisis funcional
El encendedor es un aparato
pirotécnico que se puede transportar
con gran facilidad. El principal
objetivo de este instrumento es
producir una llama o fuego y está
compuesto por diversos segmentos
que hacen posible su correcto
funcionamiento.
Análisis funcional
Despiece del
encendedor
Tomado de: https://www.mybiclighter.com/es/safety-quality/how-does-bicr-lighter-work
Análisis tecnológico
del encendedor
Rueda de encendido,
resortes, capuchón,
válvula
Estos objetos del encendedor están hechos con
el mismo material, el acero una aleación de
hierro y carbono entre el 0,008% y 2,11%, es un
material que a función de la temperatura es
capaz de dilatarse o fundirse, es un material
tenaz perfecto para herramientas, es maleable y
relativamente dúctil, este material se obtiene
de la misma forma y es útil para diferentes
piezas el encendedor. (Unesid, 2021)
Rueda de encendido, resortes, capuchón, válvula

Tomado de: https://www.especialidadestermicas.com/como-se-hace-el-acero/


Rueda de encendido, resortes, capuchón, válvula

Tomado de: https://www.inchalam.cl/nosotros/proceso-de-produccion


Piedra
La piedra del encendedor es una aleación de
metales llamada ferrocerio, está aleación está
compuesta por Hierro 19%, Cerio 38%, Lantano
22%, Neodimio 4%, Praseodimio 4% y Magnesio
4%. Este material se encarga de generar una
chispa cuando entra en contacto con una
superficie de acero debido a su material
pirofórico. (Aprendecienciaytecnología, 2018)
Piedra

Tomado de: https://procesosmineros.weebly.com/piedra-caliza.html


Surtidor, base, esfera,
cuerpo, horquilla
Estas piezas del
encendedor se hacen a
partir del
PET(Polietilentereftalato),
es un polímero que se El cuerpo del encendedor es hecho con
obtiene a partir de la una resina acetálica conocida como
polimerización de ácido delrin, un termoplástico de alta dureza
tereftálico y y resistencia, tiene resistencia a altas
monoetilenglicol, es un temperaturas ya que es fundamental
termoplástico, es un para la cercanía que tiene a materiales
material que se puede de combustión, tiene resistencia
extruir, inyectar, química frente a el líquido que se
termoformar. encuentra en su interior. (Sanmetal,
(acoplasticos, 2022). 2022)
Surtidor, base, esfera, cuerpo, horquilla

Tomado de: https://www.quiminet.com/articulos/proceso-de-produccion-del-pet-


2561170.htm
Gas isobutano
Es un gas que se obtiene a partir de
hidrocarburos y se utiliza como combustible
para generar la llama del encendedor, este
combustible permite que la llama producida por
la chispa no desaparezca inmediatamente si no
que hace que esta perdure por más tiempo.
Gas isobutano

Tomado de: https://www.ssecoconsulting.com/procesamiento-de-gas-natural.html


Encendedor

https://www.youtube.com/watch?v=c9Q2SMJP7G4&ab_channel=PacoJ.B%C3%A1ez
Referencias
¿Qué es el acero? (2021, julio 3). UNESID. https://unesid.org/que-es-el-acero/
¿Qué es el Ferrocerio y para qué se utiliza? (2018, octubre 17). Aprende Ciencia y Tecnología.
https://aprendecienciaytecnologia.com/2018/10/17/que-es-el-ferrocerio-y-para-que-se-utiliza/
Sistema. (s/f). ¿Qué es el PET? Acoplasticos.org. Recuperado el 5 de febrero de 2023, de
https://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-pre/opm-bus-pref/36-opc-fag-pre4
Procesamiento de gas natural. (s/f). Educación En Ingeniería Química. Recuperado el 5 de febrero de 2023,
de https://www.ssecoconsulting.com/procesamiento-de-gas-natural.html
S A N M E T A L , S . A . - D i v i s i o n T e r m o p l � s t i c o s  : D e l r i n - P O M . ( s / f ) . S a n m e t a l . e s . R e c u p e r a d o e l 5 d e f e b r e r o d e
2023, de https://www.sanmetal.es/productos/termoplasticos/delrin-pom/13

También podría gustarte