Está en la página 1de 7

MEAE XXXIV

ACTIVIDAD EVALUATIVA
15/02/23

Maestrantes
21012144 Karen del Carmen Alemán Gutiérrez

19014088 Scarleth Zhoé Rivera González

00439494 Blanca Yomarny Ubau Pastora

22010913 Ruddy Antonio Espino López

10020152 Raúl David Valladares Arguello

17 de febrero 2023
Msc. Tania Rodríguez Palacios
DERECHO EMPRESARIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Análisis y elaboración de contratos

Con los grupos de trabajo conformados y una vez obtenidos los conocimientos necesarios para

identificar la existencia de simulación contractual en materia laboral, se les asignará un contrato,

el que deberá ser analizado, y deberán identificar elementos de una relación laboral ambigua.

La segunda parte de la actividad consiste en que los grupos de trabajo deberán realizar la

correcta redacción del contrato analizado de conformidad a la naturaleza contractual que las

partes pretendían otorgar al contrato original.


CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

Nosotros, SERGIO GUILLERMO DELGADO DÍAZ, mayor de edad, casado, médico

del domicilio de Managua, con cédula de identidad número 001- 160775-0034B,

actuando en nombre y Representación del SUPER PARTES, S.A. como gerente de

recursos humanos de esta entidad, a quien en el presente contrato se denominara

“EL CONTRATANTE” y ARLEN DEL CARMEN ARAICA BONILLA, mayor de

edad, soltera, periodista; con domicilio en la Ciudad de Managua, identificada con

Cédula de Identidad Nicaragüense Número: 001-071291-0000C, quien actúa en su

propio nombre y representación en lo sucesivo se le denominará “EL

CONTRATADO”, hemos convenido en celebrar el presente “Contrato por Servicios

Profesionales”, el que se regirá bajo las siguientes cláusulas y condiciones:

PRIMERA: El objeto del presente contrato es que “EL CONTRATADO” ARLEN DEL

CARMEN ARAICA BONILLA, brinde servicios profesionales como Consultor

Independiente de la Unidad de Publicidad. EL CONTRATANTE declara que opera

una empresa de publicidad y diseño ubicada en la dirección que sita de, Pista del

Roberto Huembés, de la Ferretería Jenny 250mts al norte, por el giro del negocio

se requiere que “EL CONTRATADO” declare que tiene experiencia y conocimiento

elaborar, diseñar y editar brochures, publicitarios en redes sociales, etc. Donde se

brinde información necesaria sobre los productos y servicios que ofrece la empresa.
SEGUNDA: HONORARIOS: “EL CONTRATANTE” establece el pago por los

honorarios de la consultoría a ser recibido por “EL CONTRATADO”, asciende a la

suma de UN MIL DOSCIENTOS DOLARES AMERICANOS de los Estados Unidos

de Norteamérica (US$1,200.00) dichos pagos se efectuarán los días veintiochos de

cada mes.

TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONTRATADO: Las obligaciones que deberá

cumplir “EL CONTRATADO” serán las siguientes: 1) Cronograma de actividades

correspondiente a todo el período de la consultoría (posterior a la firma del contrato).

2) Planes de Trabajo Mensuales que serán entregados en los últimos cinco días de

cada mes. 3) Informes mensuales en electrónico y físico, que corresponda al avance

del plan de trabajo.

Las actividades que deberá cumplir el contratado serán las siguientes: 1) Elaborar

de cronograma de actividades correspondientes a todo el período de la consultoría.

2) Recolectar información de los posibles clientes. 3) Revisión de Pagina Web a fin

de consensuar información. 4) Participar en las actividades ejecutadas por la

empresa relativa a la exposición de los productos y servicios ofrecidos. 5) Poner en

práctica diferentes formatos informativos periodísticos para enriquecer los

brochures. 6) Actualizar directorio de medios de comunicación. 7) Presentar a la

gerencia un borrador de los brochures diez días antes de la entrega final. 8)

Elaborar informede las actividades realizadas en relación a elaboración de los

brochures. 9) Elaborar y entregar Informe Final (físico y electrónico) en base a

requerimientos de la Coordinación y Supervisión de la consultoría.


CUARTA: OBLIGACION DE CONTRATANTE: Para efectos del presente contrato,

se entenderá por obligaciones a cumplir EL CONTRATANTE, las contenidas en la

Legislación Laboral de Nicaragua, entre las cuales se encuentran:

1. Pagar los honorarios por la Consultoría realizada en el modo y tiempo convenidos

con EL CONTRATADO.

2. Guardar a los consultores la debida consideración y respeto absteniéndose de

malos tratos de palabras, obra u omisión y de todo acto que pudiera afectar su

dignidad y su decoro.

3. No portar ni permitir que EL CONTRATADO porte y use armas de cualquier tipo en

los lugares de trabajo, excepto en los casos de personas que estén facultadas

para ello por la naturaleza de sus funciones.

QUINTA: PLAZO DE CONTRATO: El presente contrato tendrá un plazo de

vigencia de DOS MESES contados a partir del día Treinta y uno (31) de Octubre del

año Dos mil Veintiuno (2021) al Treinta y uno (31) de Diciembre del año Dos mil

Veintiuno (2021). El presente contrato podrá ser renovado, en casi de existir común

acuerdo entre las partes.

SEXTA: TERMINACION DEL CONTRATO: El presente contrato puede darse por

terminado a voluntad de ambas partes, por incumplimiento de las obligaciones de

los contratantes, el cual no creara ninguna obligación ni responsabilidad para los

contratantes.
SEPTIMA: EXCLUSION DE LA RELACION LABORAL: En el presente contrato

queda claramente entendido que no existirá relación laboral alguna entre “EL

CONTRATANTE” Y “EL CONTRATADO” o el personal que se utilice en la ejecución

del objeto del presente contrato, en caso que “EL CONTRATADO” requiera personal

para la ejecución del trabajo deberá ser contratado bajo su propio nombre y

responsabilidad.

OCTAVA: Ante cualquier diferencia, discrepancia, controversia o desavenencia que

surgiere del presente contrato, o que guarde relación con el mismo, relativo a su

interpretación, incumplimiento, resolución o nulidad, las partes involucradas de forma

voluntaria, podrán acordar dirimir la controversia o desavenencia, sometiéndose a un

proceso arbitral por cualquier entidad acreditada por la Dirección de Resolución

Alterna de Conflictos, adscrita a la Corte Suprema de Justicia, conforma al

procedimiento establecido en la Ley No 540, “Ley de Mediación y Arbitraje:, publicada

en la Gaceta, Diario oficial No 122 del 24 de Junio del 2005. Asimismo, se establece

que, en caso de someter el conflicto al proceso arbitral, este se desarrollara en el

idioma español y en la ciudad de Managua. El tribunal se conformará de común

acuerdo entre las partes por uno o tres árbitros, cada una de las partes designará su

arbitro y el centro de arbitraje seleccionado nombrará el tercero. El laudo que se

emita tendrá para las partes efecto de cosa juzgada. El pago de los honorarios será

efectuado de conformidad al artículo 65 capitulo noveno de la Ley 540 de Mediación y

Arbitraje.

NOVENA: ACEPTACION: El presente contrato, se regirá por las disposiciones

pactadas en el mismo, por lo establecido en las Leyes Laborales de Nicaragua.


Ambas partes declararon que conocen cada uno de sus derechos y obligaciones

contenidas en el contrato y expresan que las clausulas anteriormente relacionadas

son las expresiones de ambas voluntades. Los contratantes declaran que cualquier

violación a las mismas serán causa de cancelación del presente contrato. En fe de lo

establecido y de mutuo acuerdo firmamos el presente contrato de servicios

profesionales en dos tantos de un mismo tenor, en la ciudad de Managua a las Nueve

de la mañana del día Treinta y uno (31) Octubre del año Dos mil veintiunos (2021).

EL CONTRATANTE EL CONTRATADO SUPER PARTES EL CONTRATADO

También podría gustarte