Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LA

SALLE” CONOCOTO

CÁRCELES DEL ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

ALUMNO/A(S):
 Lozada R.
 Rodriguez I.
 Osorio E.
 Pantoja N.
 Mármol D.
 Taco M.
 Córdova A.

CURSO/PARALELO:
2 B.G.U. “C”

DOCENTE:
LIC. Raúl Ortíz
Quito, 2022

1. RESUMEN 

2. ÍNDICE

1.1.1. Estadísticas: De los más de 32.000 presos que a fines de JULIO estaban
recluido en las cárceles de Ecuador, 30 440 eran hombres y 2 065 mujeres,
según el último informe publicado por el SNAI, y cerca de 13 000 presos,
equivalente a más de una tercera parte, están encarcelados sin sentencia, en
régimen de prisión provisional.
1.1.2. Consecuencias: La violencia en las cárceles de Ecuador muestra la
urgencia de una reforma integral del sistema penal. De Diciembre del 2020
a mayo de 2022 se han producido al menos 390 asesinatos en las cárceles
del país.
1.1.3. Problemática.-Las crisis carcelarias en Ecuador, con más de 360
(personas) PPL asesinadas en los dos últimos años, graves problemas de
hacinamiento y también de impunidad, ha dejado al descubierto el
complicado laberinto de un sistema atrapado entre la presión de la
delincuencia y la fragilidad de un estado que no ha podido hacerse con el
control permanente de las prisiones. Y también debemos recalcar los
grupos delictivos que siempre han existido y que están naciendo.

3. ANTECEDENTES

4. JUSTIFICACIÓN

5. DESARROLLO DE LOS TEMAS Y SUBTEMAS

6. CONCLUSIONES

REFERENCIAS
Swissinfo.ch. Ecuador inicia censo de presos tras acumular más de 400
asesinados desde 2020 (2022).
https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-c%C3%A1rceles_ecuador-inicia-
censo-de-presos-tras-acumular-m%C3%A1s-de-400-asesinados-desde-
2020/47845152
Núñez, V., Flacso Sede Ecuador (2023). La crisis del sistema Penitenciario en
Ecuador
https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/
10469/2356/04.+La+crisis+del+sistema+penitenciario+en+el+Ecuador.
+Jorge+Nu%F1ez.pdf?sequence=1

También podría gustarte