Está en la página 1de 1

FICHA DE LECTURA N.

º
Título/Autor de la lectura Pierre Bourdieu
Estudiante Juan Moreno Pascual
Palabras clave (máx. 5) Juventud, conflicto, poderes.

Resumen de la lectura/idea principal (máx. 10 líneas)

La lectura habla básicamente sobre el concepto de juventud en nuestra sociedad. Para él,
hay un conflicto con la palabra juventud, debido a que nadie sabe quien es joven y quien no
lo es, debido a que no hay una edad estipulada para madurar o crecer. Además, la palabra
juventud, crea un conflicto en el ámbito laboral entre “jóvenes” y “adultos”, debido a que
unos son muy experimentados y los otros muy poco, y otros son muy mayores para seguir
trabajando.

Por otro lado, vemos como Bourdieu deja claro el hecho de que el cree que la sociedad da
más importancia a los jóvenes, debido a que al fin y al cabo son ellos los que se encargarán
de hacer que la sociedad siga su ritmo. Un ejemplo son los supuestos poderes que
conceden la escuelas, principalmente en los años de secundaria, en los que dan la opción al
joven para que tome la etapa de maduración hacia la adultez.

Pregunta a partir de la lectura: ¿qué comentar en relación con las clases? (máx. 2 preguntas)

¿Tiene razón Bourdieu en que no hay una edad estipulada para pasar de joven a adulto o a
mayor?

También podría gustarte