Está en la página 1de 2

Definiciones de elementos de balance general.

Bancos: Es la cuenta en la que se registran las entradas y salidas de dinero en resguardo de instituciones bancarias. Es
una cuenta de activo, concretamente, activo circulante. Su saldo es deudor y representa las existencias de efectivo en
cuentas de cheques.

Proveedores: Un proveedor es una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos),


los cuales serán vendidos directamente o transformados para su posterior venta. Estas existencias adquiridas están
dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que las compra. Corresponde al pasivo.

Acreedores: Personas físicas que imparten de créditos o bienes muebles a una entidad, ya sea para la promoción,
exhibición o facilidad de sus productos.

Préstamos bancarios: Forma de financiación a la que acceden empresas y autónomos. se trata de una deuda que el
empresario contrae con una entidad bancaria forman parte del pasivo.

Capital social: Importe monetario de una persona o un país, o el valor de los bienes que los socios de una sociedad le
ceden a esta sin derecho de devolución y que queda contabilizado en una partida contable del mismo nombre.

Utilidad del ejercicio: Es lo que la empresa gana en un periodo determinado que por lo general es de un año. Bien
sabemos que las empresas tienen ingresos, pero también tienen gastos y costos. Y la diferencia entre los ingresos y los
costos y gastos, es lo que llamamos utilidad.

Reserva legal: La Reserva Legal forma parte de los fondos propios de una empresa, además, servirán para afrontar
pagos que puedan surgirnos de forma inmediata.

Equipo de transporte: Es la cuenta en la que se registra el valor de los vehículos de transporte de la empresa. Su saldo es
deudor y representa el valor de cualquier clase de equipo de transporte: barcos, camiones, automóviles, motocicletas,
etc. Es una cuenta de activo fijo.

Equipo de reparto: Se carga del importe de los transportes repartidores de mercancía propiedad de la empresa. Se
abona por el importe de transportes repartidores que se vendan o se reemplacen. Su saldo es deudor y representa el
valor total del importe de los vehículos de reparto de mercancía.

Clientes: Designa a aquellas personas físicas o jurídicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de
venta o prestación por parte de la empresa.

Deudores: Aquella persona natural o jurídica que tiene la obligación de satisfacer una cuenta por pagar contraída a la
parte acreedora o prestamista, ello cuando el origen de la deuda es de carácter voluntario.

Cuentas por cobrar: Las cuentas a cobrar representan para la empresa que concede el crédito, un dinero que está
pendiente de cobrar por la venta de bienes y/o servicios.

Rentas pagadas por anticipado: Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que aun no
estando vencidas la empresa haya decidido pagar anticipadamente.

Rentas cobradas x anticipado: Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que a un no
estando vencidas se hayan cobrado anticipadamente.

Propaganda: Publicidad desarrollada para propagar o difundir un producto, una materia, un espectáculo, etc. Material o
trabajo que se emplea para este fin.

También podría gustarte