Está en la página 1de 13

PALABRAS EN INGLES

Accomodation Alojamiento

Single room Habitación individual

Arrival Llegada
Ski resort Estación de esquí

Baggage allowance Equipaje permitido

Stay Estancia

Brochure Folleto

Suitcase Maleta
Business trip Viaje de negocios

Luxury hotel Hotel de lujo

Travel insurance Seguro de viajes

Map Mapa

Train Tren
Motor-home Casa rodante

Vacation Vacaciones

One-way ticket Tiquete viaje de ida

Visa Visado

Organized tour Viaje organizado


Voyage Viaje (en barco)

Parking lot Estacionamiento

Wait Esperar

Passenger Pasajero

Waiting list Lista de espera


Permit to stay Visado de estancia

El lobo con piel de oveja


Un lobo pensó un día cambiar su apariencia para así obtener comida de forma más fácil. Ni corto ni
perezoso, se metió dentro de una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando
totalmente al pastor. Al atardecer, fue llevado junto con todo el rebaño al granjero, donde le
cerraron la puerta para que ningún lobo entrara a comerse a las ovejas. Sin embargo, en la noche, el
pastor entró buscando la cena para el día siguiente, tomó al lobo y creyendo que era un cordero, lo
sacrificó al instante.

Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.

Las ranas pidiendo rey


Cansadas las ranas del propio desorden y anarquía en que vivían, mandaron una delegación a Zeus
para que les enviara un rey. Zeus, atendiendo su petición, les envió un grueso leño a su charca.
Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leño al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Por
fin, viendo que el leño no se movía más, fueron saliendo a la superficie y dada la quietud que
predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre él y se
le sentaban encima, burlándose sin descanso. Y así, sintiéndose humilladas por tener de monarca a
un simple madero, volvieron donde Zeus, pidiéndole que les cambiara al rey, pues éste era
demasiado tranquilo. Indignado Zeus, les mandó una activa serpiente de agua que, una a una, las
atrapó y devoró a todas sin compasión.
Moraleja: A la hora de elegir los gobernantes, es mejor escoger a uno sencillo y honesto, en vez de a
uno muy emprendedor pero malvado o corrupto.

El perro, el gallo y la zorra


Hace muchísimos años, un perro y un gallo se pusieron de acuerdo para abandonar el triste lugar en
el que vivían y viajar por todos los rincones del mundo. Cansados de caminar llegaron a un gran
árbol, en el cual el gallo se encaramó a lo más alto para dormir más tranquilo y el perro se quedó
recostado a los pies de tan magnífico tronco. Al otro día, como hacen todos los gallos, al ver la salida
del sol, nuestro gallo se puso a cantar enérgicamente para anunciar la llegada de un nuevo día. Una
zorra escuchó su canto y en un abrir y cerrar de ojos se plantó a los mismos pies del árbol.

Cuando vio al gallo encima, le gritó desde abajo que deseaba poder verle más de cerca y besar la
cabeza del intérprete de tan encantadora melodía. Pero en vez de bajar, el gallo le pidió que le
hiciera antes el favor de despertar al portero que había debajo del árbol. Antes de que la zorra
pudiera decir nada, el perro se lanzó sobre ella y no le dejó nada más que el rabo.

Moraleja: Si no puedes vencer a un enemigo poderoso, busca a alguien más fuerte que quiera
ayudarte.

¿Qué es el dengue?
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos
del género Aedes sp. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Es una
enfermedad similar a la gripe pero mucho más intensa, que afecta a lactantes, niños pequeños y
adultos.
¿Qué es la infección por el virus Zika?
La infección por el virus Zika está causada por la picadura de mosquitos de la familia Aedes,
principalmente el 'Aedes aegypti', el mismo que transmite el dengue, el Chikungunya y la fiebre
amarilla.

¿QUÉ ES LA FIEBRE AMARILLA?


La fiebre amarilla es una enfermedad vírica y hemorrágica, que se transmite de un huésped a otro,
mediante la picadura de mosquitos infectados Aedes aegypti. El término "amarilla" alude a la ictericia
que presentan algunos pacientes.

¿Qué es el VIH?
Es una enfermedad infecciosa causada por un agente transmisible, el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH). En ausencia de tratamiento efectivo, el VIH produce un estado de inmunodeficiencia
progresiva que es debida fundamentalmente a una disminución de los linfocitos T CD4.

¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa provocada por un germen denominado
Mycobacterium tuberculosis, al que se le conoce como bacilo de Koch, en honor a Robert Koch que
fue quien asocio la enfermedad al germen que la causa.
NO INFECCIOSAS
Enfermedades traumáticas. Causadas por accidentes, golpes y torceduras que provocan heridas en
la piel o en el aparato locomotor, principalmente.

Enfermedades hereditarias o genéticas. Se heredan de los padres, y son debidas a una alteración del
material genético que hace que un órgano o aparato no funcione correctamente.

Enfermedades degenerativas. Se produce un progresivo deterioro de los tejidos que terminan


afectando a los órganos y aparatos. Por ejemplo, el Alzheimer, donde se destruyen las neuronas, o la
artrosis, donde se destruye el cartílago de las articulaciones.

Enfermedades mentales. Producen una alteración de la personalidad.


Enfermedades autoinmunes. El sistema inmunológico falla y detecta las células del propio organismo
como si fueran extrañas y las destruye.

Enfermedades metabólicas. Causadas por alteraciones en el metabolismo, como por ejemplo, la


diabetes.

Cáncer. Cuando unas células de un tejido crecen y proliferan anormalmente invadiendo y


destruyendo tejidos y órganos. Si esta masa celular o tumor está localizado, crece lentamente sin
invadir otros tejidos, el tumor es benigno. El tumor es maligno o canceroso si invade otros tejidos y
órganos (metástasis). El origen del cáncer es variado, pudiendo ser genético, por radiaciones, por
virus o ser provocado por sustancias químicas.

1. Lavanda
La lavanda es más que una planta medicinal que se caracteriza por sus propiedades calmantes. Pero
no solo eso, la lavanda regenera células, es antiinflamatoria y cicatrizante. Se utiliza para tratar
quemaduras, heridas, alergias, y también para dolencias como el reuma o la artritis.

2. Áloe vera
Aloe vera es una planta medicinal refrescante y cicatrizante, originaria del África tropical, donde se
ha utilizado como antídoto del veneno en heridas de lanzas emponzoñadas. Destaca por sus acciones
purgante, coláloga, tónico, demulcente, antibacteriana, fungicida, estíptica, sedante y antihelmíntica.

3. Romero
El romero es una de las plantas medicinales más versátiles. Por ejemplo, tiene propiedades anti-
inflamatorias, sirve para combatir la caspa y repele los mosquitos entre muchas otras.

4. Manzanilla
La manzanilla es nativa de Europa, Oriente Próximo y la India y se utiliza para desórdenes digestivos o
nerviosos y para ungüentos antiinflamatorios. Tiene acciones antiinflamatoria, antiespasmódica,
amarga, sedante, antiemética, carminativa y antialergénica.
5. Menta
La menta piperita es una planta medicinal digestiva, analgésica y antiséptica. También constituye un
excelente descongestionador nasal. También es antiespasmódica, antiemética, diaforética y
colagoga.

6. Caléndula
La caléndula es una de las hierbas medicinales más populares y versátiles. Se ha dicho
tradicionalmente que levanta el ánimo. También se emplea para tratar los eccema, dermatitis,
úlceras, quemaduras, heridas, granos, acné, pieles delicadas y picores.

7. Diente de león
El diente de león es una planta medicinal de la que se aprovechan hojas y raíz en remedios naturales
como diurético, suave laxante y desintoxicante hepático. Es diurética, tónica hepática y digestiva,
colagoga, estimula el páncreas y el conducto biliar.

8. Ortiga
La ortiga, una planta de lo más familiar y abundante, es una hierba medicinal rica en minerales y
estimulante circulatoria. Asimismo, es astringente, diurética, tónica, nutritiva, hemostática,
hipotensora, antiescorbútica y antialergénica.
9. Ajo
El ajo (allium sativum) es un potente antivírico inmunoestimulante que protege de infecciones. Un
fuerte antibiótico que utiliza para tratar resfriados, catarros e infecciones respiratorias.

10. Árnica
La árnica es el primer remedio cuando se ha producido un daño en la musculatura o las
articulaciones, contusiones, distensiones o torceduras. Se puede utilizar tanto en crema como en
aceite macerado o pomada.

También podría gustarte