Está en la página 1de 6

EDUCACIÓN

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad PRIMARIA


1.er grado

INSTITUCION EDUCATIVA N°82003” NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED”

APRENDO EN CASA- SEMANA 21

Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad


DÍA 3. miércoles,26 de agosto de 2020
Área: Matemática

Actividad: Contabilizamos nuestros recuerdos en el álbum

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuaderno de trabajo Matemática, primer grado, páginas 77 al 80
• Cuaderno u hojas de reúso, lápiz
• Ficha “Seguimos aprendiendo”

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• Dialoga con tu familia sobre la actividad del día anterior.


- ¿Qué recuerdos han decidido guardar tú y tu familia?
• Analiza la experiencia de Jorge, quien observa una fotografía de cuando
recibieron la visita de sus abuelitos y recuerda que la pasaron súper bien.

- ¿Cuántos integrantes
hay en la familia de
Jorge?
- ¿Cuántos hombres y
cuántas mujeres
componen su familia?

• Hoy aprenderás a componer un número de diversas formas y


utilizando diversos materiales.
• Lee las metas de hoy, si necesitas ayuda, pide a un familiar que lo haga por ti.

Nuestras metas:
- Representar, de diversas formas, una colección de objetos usando un material concreto.
- Usar diversas estrategias para contar y componer números.
- Usar estrategias de comparación, como hacer corresponder uno a uno.
- Explicar las diferentes formas de representar el número con ejemplos concretos.

• Con ayuda de un familiar, lee la siguiente situación:


EDUCACIÓN
Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad PRIMARIA
1.er grado

• Dialoga sobre la situación con un familiar, a partir de las siguientes preguntas:


- ¿De qué nos habla la situación?
- ¿Con qué jugaban Zoila y José?
- ¿Cuántos asientos debía tener cada tren?, ¿las formas de armar el tren pueden ser iguales?,
¿por qué?
- ¿Qué nos preguntan en la situación?
Vuelve a leer la situación y explica con tus palabras lo que debes hacer.
• Piensa sobre la manera de resolver la situación.
- ¿Qué harás para formar tu primer tren?
- ¿El segundo que armes será igual que el primero?, ¿tendrán, la misma cantidad de asientos?
- ¿Cómo estarán formados los asientos?, ¿serán iguales o diferentes?
- Si colocas 10 tapas azules, ¿Cuántas faltarán para completar el tren de 20 asientos?, ¿de qué
otra manera puedes armar otro tren con 20 asientos?
• Para representar los asientos, busca tapitas o las regletas de colores que elaboraste en actividades
anteriores, y luego dibújalos en tu cuaderno u hoja de reúso.

• Observa lo que hizo Charo para representar su tren. Observa y completa:


EDUCACIÓN
Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad PRIMARIA
1.er grado

- ¿Con cuántos colores ha formado el n ú m e r o 20? .

- ¿Cuántos ganchos de cada color hay? ------------verdes y anaranjados.


Charo colocó y contó la cantidad de ganchos de ropa para representar el juego. Usa los datos
para completar y saber cuántos ganchos usaron.

+ = 20

- ¿Con cuántos colores ha formado el número 20?

- ¿Cuántos ganchos de cada color? verdes y anaranjados.

- Charo usó en total ganchos.

• Ahora te toca representar tu tren con el material que elegiste.


Recuerda que tu tren debe ser distinto a los que ya se han formado y debe tener 20 asientos. En tu
primer tren usa dos colores de asientos; y en el segundo, tres colores. Recuerda que deben ser
colores distintos y en cada uno deben sumar 20.
EDUCACIÓN
Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad PRIMARIA
1.er grado

• ¿Cuántos asientos hay en el primer tren y cuántos en el segundo?, ¿hay la misma cantidad?,
¿cómo lo sabes?
- Completa con números lo que has formado en la actividad anterior

- Con dos colores:

- Con tres colores:

¿Te diste cuenta de que hay diferentes formas de componer el número 20?
• ¡Muy bien, gran trabajo! Ahora ya puedes responder a las preguntas
- ¿Cómo y con cuántos colores diferentes de tapitas has armado tu propio tren?

• Ahora, representa el número 20 de diferentes formas. Utiliza las regletas de colores y completa
en la cuadrícula.

16 y 4

17 y 3

18 y 2

19 y 1

20

• Conversa con un familiar sobre lo que aprendiste. Estas preguntas pueden ayudarte:
- ¿Cómo resolviste la situación?, ¿qué hiciste primero?
- ¿De qué maneras has compuesto el número 20?
- ¿Cuántas veces has contado lo que has representado?
• Llegó el momento de contar los recuerdos que han seleccionado tú y tu familia.
¡Será muy agradable ver tus recuerdos más adelante!
• Con ayuda de un familiar, lee y resuelve las actividades que te proponen las páginas 77 y 78 del
cuaderno de trabajo de Matemática 1.
EDUCACIÓN
Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad PRIMARIA
1.er grado

Recuerda
Componer cualquier número se puede representar de diferentes maneras y con diferentes cantidades. Por ejemplo, con o

Con dos
grupos de ganchos

12 8

16 y 4
Con diferentes y3
regletas de colores
y2

y1
20

• Ahora ya estás preparada/o para seguir aprendiendo en la siguiente página web:


https://bit.ly/3akmQfB
• ¡Felicidades! Terminamos esta actividad. Es momento de reflexionar acerca de lo aprendido.
Señala con tu dedo uno de los círculos del semáforo, según el color que refleja tu aprendizaje.

1Lo logré 2Lo estoy intentando 3Necesito apoyo

3 3 3 3

2 2 2 2

1 1 1 1

Representé de Usé estrategias de Expliqué las diferentes


Usé diversas estrategias
diversas formas una comparación, como formas de representar el
para contar y componer
colección de objetos usando hacer corresponder uno a número con ejemplos
números.
material concreto. uno. concretos.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Un recuerdo especial de mi familia y mi comunidad 1.er grado

• Continúa aprendiendo a leer y escribir con letras móviles. Pide a un familiar que te proporcione
las letras exactas y en mayúsculas de la palabra VEINTE y ordénalas sin que te sobre ninguna
letra. Al ordenar recuerda cómo inicia y cómo termina el nombre. Por ejemplo:

Palabra
V I E

¡Bien! Cada vez lo haces mejor.

• Ahora ya puedes lograr nuevos retos. Con ayuda de un familiar, desarrolla la ficha “Seguimos
aprendiendo” y las páginas 79 y 80 de tu libro de Matemática 1, donde aprenderás nuevas
estrategias.

También podría gustarte