Está en la página 1de 3

Construcción Ciudadana

Profesora: Alicia Rojas

Actividades

1- Lee lo siguiente y copia en la carpeta.

2- Elabora 1 ejemplo de cada tipo de deberes.

¿Que son los deberes?

Se entiende por deberes a los compromisos morales, sociales y legales que los
ciudadanos adquieren en función del ejercicio de sus derechos. Esto quiere decir que
el ejercicio de todo derecho implica también el cumplimiento de una serie de
obligaciones.

Deberes morales

Tienen que ver con el cumplimento de compromisos en función de los valores de cada
individuo.

Ejemplo de deber moral

La adquisición de una deuda a través de un préstamo. Más allá del deber legal (y de
las consecuencias jurídicas que podría implicar no pagar el dinero), el deudor puede
tener un deber moral para con su acreedor, en función de ciertos valores personales:
honradez, responsabilidad, etc.

Deberes jurídicos

Son todas las normas asentadas en las legislaciones internacionales, regionales,


nacionales o locales. Al tener carácter jurídico, pueden implicar una sanción en caso
de no ser cumplidas.

Ejemplo de deber jurídico

Las sanciones que deben cumplir quienes cometan delitos como el hurto o el robo.
Dependiendo de la ley de cada país, este tipo de castigos puede implicar la cárcel
durante días, meses o años, dependiendo de la gravedad del delito.

Deberes sociales

Son las normas establecidas por un grupo de personas, comunidad o grupo social
determinado. Están vinculadas con los deberes morales porque se crean en función de
ciertos valores o comportamientos esperados.

Ejemplo de deber social


Un deudor podría tener la intención de no pagar su deuda, pero las normas de
convivencia social dictan que es necesario honrar los compromisos que se han
adquirido en función de una relación armónica con el grupo al cual se pertenece.

¿Que son las obligaciones?

Las obligaciones son una serie de responsabilidades que deben ser honradas por los
ciudadanos, y en muchos casos su incumplimiento acarrea sanciones legales.

Al igual que ocurre con los derechos, las obligaciones ciudadanas varían según la
constitución de cada país; sin embargo, estas son algunas de las más comunes en
muchas legislaciones vigentes:

Defender la constitución y las leyes

Todos los ciudadanos deben respetar y defender la constitución de su país y contribuir


a la convivencia social acatando las leyes correspondientes.

Defender el territorio en caso de conflicto armado

En algunos países, es obligatorio prestar servicio militar, así como la participación


ciudadana en casos que ameriten acciones militares, previo llamado de las
autoridades correspondientes, como agresiones a la soberanía o al territorio nacional.

Prestar servicio civil

Esta obligación hace referencia a la participación de los ciudadanos en actividades de


tipo civil o militar en casos de catástrofes naturales, situaciones de conmoción social.

Promover la paz y la convivencia social

Los ciudadanos están en la obligación de promover una convivencia social armónica


mediante el cumplimiento de las leyes y también de todas aquellas acciones
establecidas por mecanismos legales que contribuyan a la paz ciudadana.

En la práctica cotidiana, la no discriminación y la inclusión social son dos maneras de


hacerlo.

Participar activamente en la comunidad

Se espera que los ciudadanos tengan una participación activa en la construcción de la


paz y el progreso social a través de múltiples vías establecidas por cada país.

En muchos casos, esta obligación ciudadana se expresa con la obligación de


participar como veedores o testigos en procesos electorales, o con la obligación de
servir como jurado en un tribunal, previo cumplimiento de los requisitos
correspondientes.

Pagar impuestos
El pago de impuestos por parte de los ciudadanos sirve para financiar el gasto público,
por lo que en muchas legislaciones se trata de una obligación que es severamente
sancionada en caso de no ser cumplida.

Para pagar impuestos, cada país establece sus propios requisitos, pero por lo general
hay que ser mayor de edad, desempeñar una actividad económica y generar un
mínimo de ingresos mensual o anual.

También podría gustarte