Está en la página 1de 2

RODRIGUEZ ARROYO TANIA MONSERRAT

9NLDER2A
PRINCIPIO DE LAS PRESTACIONES DE LOS SERVICIOS

LOS SERVICIOS DEL ABOGADO


• El abogado tiene diferentes títulos y responsabilidades, dependiendo del país
en el que trabaja. Generalmente, un abogado proporciona asesoramiento
legal, prepara casos judiciales y puede representar a las personas en los
tribunales.
• La figura del abogado está representada por el profesional que ejerce la
defensa legal durante los procesos judiciales y administrativos.
• Pueden realizar su propio servicio de defensa legal como consultores y
representantes de personas físicas o jurídicas, o pueden tener un perfil
público dentro de la administración pública. Gracias a sus habilidades en
áreas tales como administrativas, penales, comerciales, fiscales y laborales,
también brindan servicios de asesoría legal.
• Hoy, el asesoramiento preventivo de un abogado es necesario en
numerosas ocasiones en la vida diaria: mediaciones para resolver conflictos,
preparación de testamentos o acuerdos matrimoniales, fases de negociación
de un contrato, por ejemplo.
• Por lo tanto, el concepto de que el abogado es el profesional que interviene
exclusivamente en el curso de los juicios está desactualizado.
• Dependiendo del país en el que trabajan, los abogados tienen diferentes
títulos y responsabilidades: en un proceso judicial, un abogado defensor
puede representar a cualquiera de las partes, mientras que aquellos que
desempeñan el papel de asesores legales asesoran a los clientes sobre
cómo se aplica la ley en circunstancias especiales. Los abogados pueden
especializarse en áreas específicas del derecho: penal, fiscal, corporativo,
comercial, contratos, inmobiliario, administrativo, internacional, familiar.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA DEONTOLIGIA JURIDICA
Los principios básicos tienen una estrecha relación con la virtud profesional, que
podrán llegar a hacerse realidad.

SERVICIO A LA JUSTICIA Y AL DERECHO


• El artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
establece: Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer
violencia para reclamar su derecho. Toda persona tiene derecho a que se le
administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los
plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera
pronta, completa e imparcial. Las leyes federales y locales establecerán los
medios necesarios para que se garantice la independencia de los tribunales
y la plena ejecución de sus resoluciones. Nadie puede ser aprisionado por
deudas de carácter puramente civil
• LIBERTAD PROFESIONAL
• Artículo 15 - Libertad profesional y derecho a trabajar.
• 1. Toda persona tiene derecho a trabajar y a ejercer una profesión libremente
elegida o aceptada.
• 2. Todo ciudadano de la Unión tiene libertad para buscar un empleo, trabajar,
establecerse o prestar servicios en cualquier Estado miembro.
PRINCIPIO DE DIGNIDAD PROFESIONAL
• Toda persona tiene derecho a la defensa he aquí
el profesional del derecho”.
• 5. Principio de dignidad y decoro Aquí prima la siguiente premisa: “la
persona digna se respeta a sí misma, respeta a los demás y hace respetar
su condición de profesional”.

También podría gustarte