Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


Escuela Acuacultura
Botánica Acuática

Práctica # 11

NOMBRE: Carlos Josue Castillo Loor

FECHA: 30 de Enero del 2023

NIVEL: Primero PARALELO: “A”

LABORATORIO

➢ INTRODUCCIÓN:

Las Feofitas son muy abundantes en costas rocosas donde crecen en la zona litoral (la zona que va

desde el punto de pleamar al de bajamar) y sublitoral, especialmente en aguas frías agitadas y

bien aireadas.

➢ OBJETIVO:

Realizar un dibujo en clases con la muestras de Feofitas que dejaron los alumnos hace

años cuando realizaron su herbario que su nombre vulgar es Padina.


➢ MATERIALES:

● Muestra de Phaeophytas.

● Mandil

➢ CONCLUSIONES:

La Feofitas la podemos encontrar en zonas rocosas y estas son unas de las muestras que

se han recogido en Anconcito, Ballenita.

➢ RECOMENDACIONES:

Tener cuidado con la muestra, no dañarla y tratarla con delicadeza.

➢ ANEXOS:

También podría gustarte