Está en la página 1de 1

GUÍA DE ESTUDIO TALLLER DE LECTURA Y REDACCION II.

PRIMER BIMESTRE.

1. Menciona y define las 6 funciones del lenguaje.


2. Cuáles son las dos principales características de los textos funcionales.
3. Menciona y define las propiedades textuales.
4. Como se determina la intención comunicativa en un texto.
5. Qué funciones destacan en los textos funcionales.
6. Cuáles son las tres grandes clasificaciones de los textos funcionales.
7. Definición de textos funcionales escolares.
8. Cuál es la intención de estos textos.
9. Cuáles son sus características internas.
10. Definición de Mapa conceptual.
11. Definición de cuadro sinóptico.
12. Definición de resumen.
13. Las cuatro principales características del resumen.
14. Definición de síntesis.
15. Concepto de paráfrasis.
16. Define los Textos funcionales personales:
17. Currículum vitae.
18. Apartados básicos del currículum.
19. Definición dela carta formal.
20. Elementos de la carta formal.
21. Concepto de carta petición.
22. Definición de carta poder.
23. Elementos básicos de la carta poder.
24. Definición de recibo.
25. Elementos del recibo.
26. Definición de vale.
27. Elementos del vale.
28. Elementos del memorándum.
https://economipedia.com/definiciones/memorandum.html#:~:text=Elementos%20y%20partes
%20de%20un%20memor%C3%A1ndum&text=Nombre%20(y%20puesto%20de
%20trabajo,Datos%20del%20remitente.
29. Elementos de la carta circular. http://tamaraalbino.blogspot.com/2012/04/la-circular-y-los-
elementos-que-lo.html?m=1

También podría gustarte