Está en la página 1de 2

Practica 4: Fuerza

Alumno: Autrán Padilla Aaron Isaías

Grado y grupo: 2do “A”

Objetivo: que el alumno identifique los diferentes tipos de fuerza y calcule la fuerza realizada en
una práctica activa.

Material: Flexómetro, Cronometro, Balón

Introducción

Investiga, cuales son las unidades de fuerza, masa, peso, aceleración, velocidad tiempo y distancia.

Fuerza: Newton (N)

Masa: Kilogramo (Kg)

Peso: Gramo (g)

Aceleración: Metro por segundo al cuadrado (m/s2)

Velocidad: Metro por segundo (m/s)

Tiempo: Segundo (2)

Distancia: Metro (m)


Cálculos

Calcula la fuerza que ejerciste al pegarle a la pelota.

Datos Formula Resultado

F= ¿? (N) kg x m/s2 F=m.a a=2(44.5)/(7.88)2= 89/62.09=1.43 m/s2 F=0.42 N

D= 44.5 m w=m.g

T= 7.88s m=w/g

M= 300

0.3Kg a=2d/t2

G=9.8 m/s2

Responde

¿Tuviste algún impedimento para realizar la práctica? ¿Cual? R= Si, había objetos en el transcurso
de la pelota y eso hacía que se detuviera.

¿Qué tipo de fuerza utilizaste al pegarle a la pelota? R= Fuerza de contacto

¿Qué parámetros utilizaste para calcular la fuerza que aplicaste? R= La distancia, el tiempo y la
masa del balón.

Conclusiones

¿Se cumplió el objetivo de la practica? R= Si

¿Por qué? R= Porque si pude llegar a saber la fuerza que le apliqué al balón.

También podría gustarte