Está en la página 1de 7

Colégio Princípio das Artes

Paulo Henrique
N 26

Trabalho de Espanhol
La historia del candombe

São Paulo
2022
Sumário

Introdução…………………………………………………………1
Desenvolvimento……………………….………………………..2
Conclusão…………………………………………………………3
Referências Bibliográficas………………………………………4
Introdução

El candombe es um baile com atabaques típico de América del Sur.


Há jugado um papel importante em la cultura de Uruguay durante
los últimos doscientos años. Fue reconocido por la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

El candombe es um ritmo africano que forma parte importante de la


cultura uruguaya desde el siglo XVIII. Este ritmo llegó a Uruguay
gracias a los esclavos que llegaron de África, y aún se escucha em
las calles, callejones y carnavales del país

Los tambores traídos a Sudamérica durante la diáspora africana


sobreviven em um pequeño país gobernado por Pepe Mujica,
Uruguay. Estos tambores eran las voces de um pueblo reprimido
por los colonizadores españoles, cuyo ritmo era considerado um
atentado a la moral pública, se convirtieron em símbolo de la
necesidad de expresión y libertad de los africanos esclavizados.

Actualmente, el candombe se toca com tres tipos distintos de


tambores: tambor piano, tambor chico y tambor repique, que se
conocen colectivamente como cuerda. Durante el Carnaval
uruguayo se forman grupos musicales llamados comparsas, que
salen a la calle acompañados de multitud de bailarines y gente
popular.
Conclusão

Podemos decir que el camdombe es um baile com atabaques típico


de América del Sur, significativo em la cultura del Uruguay em los
últimos doscientos años.
http://www.candombe.com.br

También podría gustarte