Está en la página 1de 18

Poblaciones

SEMANA 11
01
Organismos
modulares y unitarios
Una población es un grupo de individuos de la misma especie
que viven en un área definida. Clasificamos las poblaciones
según la distribución, la abundancia y la estructura de edad.

La mayoría de las poblaciones están


compuestas por individuos unitarios con una
forma de crecimiento y de envejecimiento
específica. Sin embargo, en la mayoría de
las poblaciones de plantas, los organismos
son modulares. Crecimiento Modular en Plantas: El crecimiento
en un álamo temblón americano incluye módulos
de raíces y brotes de raíces, que dan lugar a
clones. Estos clones tienen diferentes edades.
02
Distribución
La distribución de una población describe
su ubicación espacial o el área en la cual
se desarrolla. La distribución de una
población está influenciada por las
condiciones ambientales apropiadas.

Dentro de la zona geográfica de una


población, los individuos no se
distribuyen de igual manera en toda el
área. Por lo tanto, la distribución de
individuos dentro de la población puede
ser descrita basándose en diferentes
escalas espaciales.
Los individuos de una población se distribuyen en el espacio. Si
el espacio de cada individuo no depende del de otros, entonces
los individuos se distribuyen aleatoriamente; si se distribuyen
de forma parecida, con una distancia similar entre individuos,
se trata de una distribución uniforme.
03
Abundancia
La cantidad de individuos de una población
define la abundancia. La abundancia es una
función que depende de dos factores:

a) La densidad de la población y
b) El área en la que se distribuye la
población.

La densidad de la población es el número de


individuos por unidad de área. Debido a que los
paisajes no son homogéneos, no toda el área
es un hábitat apropiado.
04
Muestreo de
poblaciones
Para establecer la densidad y la dispersión es necesario
realizar un muestreo y un análisis estadístico apropiado de la
información.

Para los organismos sésiles, los investigadores


generalmente utilizan gráficos de muestreo.
Para los organismos móviles, los investigadores
utilizan técnicas de captura-recaptura o
establecen la abundancia relativa utilizando
indicadores de presencia animal, como las
huellas o el excremento.
05
Estructura de la edad
La edad o la proporción de individuos dentro de cada clase de edad
define la estructura de la edad de la población. Los individuos que
componen la población generalmente se dividen en tres períodos
ecológicos: prerreproductivo, reproductivo y posreproductivo
06
Proporciones Sexuales
Las poblaciones que se reproducen sexualmente poseen
proporciones sexuales que tienden a ser de 1:1 durante la
concepción y el nacimiento, pero por lo general varía a
diferencias según el sexo por la mortalidad.
07
Dispersión
En alguna etapa de sus ciclos de vida, la mayoría de los
individuos son móviles. Para algunos organismos, como las
plantas, la dispersión es pasiva y depende de diferentes
mecanismos de dispersión.

Para los organismos móviles, la dispersión sucede


por diferentes razones que incluyen la búsqueda de
parejas y de hábitat libres. Para algunas especies, la
dispersión es un proceso sistemático de movimiento
entre áreas, un proceso llamado migración.
08
Dinámica poblacional
Natalidad
La dispersión tiene el efecto de variar la
distribución espacial de individuos y, como
resultado, los patrones localizados de la
Emigración
Dinámica
Inmigración
densidad de la población.
Poblacional

Aunque el movimiento de individuos dentro


de la población produzca cambios en el
Mortalidad
patrón de distribución y la densidad en el
tiempo, los factores principales que
dominan la dinámica de la abundancia de la
población son los procesos demográficos
del nacimiento y de la muerte.

También podría gustarte