Está en la página 1de 2

Artes

Visuales

I. Completa el texto con los conceptos, según corresponda. Valor 1 punto


1

Rúbrica de evaluación diagnóstica


Eje: Apreciación.

Respuestas
Las obras tridimensionales tienen volumen. Los volúmenes que se pueden apreciar desde todos sus ángulos se
conocen como exentos. Los que salen de una superficie pero no se separan de ella se conocen como adosados.
Una cúpula vista desde fuera representa un volumen convexo y la bóveda, vista desde dentro, uno cóncavo.

El alumno obtendrá los puntajes de acuerdo con la siguiente rúbrica:

Puntos Aciertos Rúbrica


1 5-4 Conoce los conceptos básicos que definen los objetos tridimensionales.
0.5 3-2 Conoce vagamente los conceptos básicos que definen los objetos tridimensionales.
0.25 1 Conoce escasamente los conceptos básicos que definen los objetos tridimensionales.

II. Observa la escultura y describe las características que se piden. Valor 3 puntos
Eje: Apreciación.

Respuestas
Color y textura: La escultura es del color del bronce, con algunas zonas pintadas más claras o más oscuras
para corresponder con la realidad, su textura, con relieve, es lisa y con diferencias en las facciones y en algunas
partes del cuerpo del toro; Volumen y forma: La forma muestra un toro cuyo volumen está bien definido y es
dinámico, exagerando la realidad y las proporciones en algunas partes de su cuerpo.

El alumno obtendrá los puntajes de acuerdo con la siguiente rúbrica:

Puntos Aciertos Rúbrica


Distingue y reconoce los elementos que conforman la composición y expresión
3 2
tridimensional: textura, color, volumen y forma.
Distingue y reconoce algunos de los elementos que conforman la composición y
1.5 1
expresión tridimensional: textura, color, volumen y forma.

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S.A. de C.V.


III. Observa las fotografías y contesta. Valor 2 puntos
Eje: Contextualización.

Respuestas
1. Patrimonio cultural y arquitectónico; 2. Porque el primero representa una parte fundamental de la historia
de la humanidad; y el segundo es parte de la actual riqueza cultural de la humanidad.

El alumno obtendrá los puntajes de acuerdo con la siguiente rúbrica:

Puntos Aciertos Rúbrica


2 2 Reconoce el patrimonio cultural arquitectónico y la importancia de su conservación.
Reconoce con dificultad el patrimonio cultural arquitectónico y la importancia de su
1 1
conservación.
Artes
Visuales

IV. Encierra en un círculo las imágenes que representan manifestaciones culturales


1

Rúbrica de evaluación diagnóstica


o artísticas que favorecen la construcción de la identidad nacional. Valor 2 puntos
Eje: Contextualización.

Respuestas
Deben estar encerrados: escultura prehispánica, mural de Orozco, danza tradicional.

El alumno obtendrá los puntajes de acuerdo con la siguiente rúbrica:

Puntos Aciertos Ejemplo


Reconoce las imágenes que representan manifestaciones culturales o artísticas
2 3
que favorecen la construcción de la identidad nacional.
Reconoce algunas de las imágenes que representan manifestaciones culturales
1.5 2
o artísticas que favorecen la construcción de la identidad nacional.
Reconoce muy pocas imágenes que representan manifestaciones culturales o artísticas
1 1
que favorecen la construcción de la identidad nacional.

V. Realiza en el recuadro una obra bidimensional que represente algo para ti.
Después, responde. Valor 2 puntos
Eje: Expresión.

El alumno obtendrá los puntajes de acuerdo con la siguiente rúbrica. Considere que los modelos son sólo una
muestra de cómo se podrían plasmar los aspectos de la rúbrica; los alumnos podrán elegir cualquier tema y
emoción para expresarla en su obra.

Puntos Rúbrica Ejemplo


El tema que elegí fue el maltrato animal; en mi comunidad
Elige un tema relacionado con su
hay muchos perros callejeros y la gente los patea y les
entorno; describe la emoción que este
avienta piedras, eso me provoca mucha tristeza. La técnica
tema le provoca; define la técnica
2 que usé fue a base de colores de madera, con figuras
en la que elaboró su obra. Todos
realistas; el fondo y todos los elementos me ayudan a
los elementos, incluido el fondo, se
expresar la temática ya que presento tanto casas y parques
relacionan con la temática.
como un basurero y la problemática se expresa ahí también.

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S.A. de C.V.


Elige un tema relacionado con su El tema que elegí fue el de la escuela porque me da alegría;
entorno; se le dificulta la descripción de la técnica que elegí fue a base de crayolas; no puse fondo
la emoción que este tema le provoca; porque todo se desarrolla en el patio; ningún elemento, más
1 define muy vagamente la técnica en que el que dibujé, representa la temática.
la que elaboró su obra. No todos los
elementos de la obra ayudan a expresar
su temática.

También podría gustarte