Está en la página 1de 4

1

CRIMEN Y CASTIGO

Alexander Velez

Academia Militar Borja 3 Cavanis

3ro BGU: Lectura Critica

Santiago Peralta

Enero 30, 2023


2

Resumen

La historia narra la vida de Rodión Raskólnikov, un estudiante en la capital de la Rusia Imperial,

San Petersburgo. Este joven se ve obligado a suspender sus estudios por la miseria en la cual se

ve envuelto, a pesar de los esfuerzos realizados por su madre Pulqueria y su hermana Dunia para

enviarle dinero.
3

Derecho al delito del asesinato por la perspectiva de la culpa, el castigo y el amor

La culpa: Raskolnikov se dispone, entonces, a planear el asesinato, y una de sus

mayores preocupaciones es el efecto psicológico que en un futuro puede causar en él.

Dostoyevski explora el lado psicológico de una forma excepcional cuando el exestudiante cree

que durante y después del asesinato él podría ser afectado por el remordimiento, al que ve

como una enfermedad. Después de asesinar a la mujer, Raskolnikov entra en un estado febril y

delira. El relato acompaña ese estado y el lector es envuelto en innumerables detalles que

pasan por la cabeza del asesino. (Materano, 2016)

El castigo: Raskolnikov cree que todas las personas superiores comenten asesinatos para

alcanzar sus objetivos, los cuales representan grandes avances para la humanidad.

Convencido de que él es una de esas personas, Raskolnikov cree que matar a una vieja

(una usurera de oficio que presta dinero con altísimos intereses y que maltrata a su hermana

menor) le permitirá obtener los medios para alcanzar todo su potencial y que, según su

razonamiento, esto no es moralmente condenable aún cuando sea ilegal.

El amor: A pesar de que Raskolnikov no se siente culpable por el crimen cometido, la

sociedad ejerce presión moral sobre él. La presencia de su hermana y de su madre en San

Petesburgo, después del asesinato, es un motivo de extrema perturbación para el personaje

central.

Las mujeres de su familia son muy religiosas y él las quiere mucho. La posibilidad de

que ellas conozcan su crimen es una constante preocupación para Raskolnikov. Dostoyevski

muestra que por más que la moral sea algo del individuo, es capaz de afectar las relaciones

humanas hasta los círculos más íntimos de convivencia. La posibilidad de decepcionar a alguien

querido es algo que también está en juego en la toma de decisiones.


4

Referencias

Materano, D. (2016). Cultura Genial. Obtenido de Cultura Genial:


https://www.culturagenial.com/es/libro-crimen-y-castigo-de-fiodor-dostoyevski/

También podría gustarte