Está en la página 1de 3

YO

Mi futuro, mi
familia, respeto,
tolerancia,
justicia, Carol
Camila autenticidad
Joy
Camila
Heidy Diego
Camila
Lady
Angie
Tía Rosa
Tania
Angie
Camila

Heidy
Juan Camilo

Mai

Curso de
ingles
Javier
¿Mis motivaciones, principios y valores de alguna forma determinan la forma como me relaciono con otras personas?

R/ Si porque así las personas sean o no tan cercanas tengo en cuenta la forma de hablar con ellxs o si trato a otras personas fuera de mi circulo es mucho más importante porque intento dar
la mejor impresión de mí.

Al analizar los planos, en cuál de ellos se encuentran las personas en las que más confío y ¿Por qué?

R/ Se encuentran mis amigos ya que ellxs son las personas con las que además de tener más comunicación y confianza y también puedo tener conversaciones un poco más serias o
problemas… y se encuentran en el 2do plano, además agrego a un familiar ya que es la persona a la que le puedo contar problemas o cosas que me pasan aun siendo de la familia.

¿Al revisar el diagrama puedes determinar los ambientes donde se te presentan más problemas o dificultades?

R/ En el último plano se encuentra mi familia y pues no tengo mucha confianza con ellos por lo que hablando del “ambiente” si cambia porque también son las personas con las que
convivo.

¿Qué podrías hacer para resolver estas dificultades y fomentar las relaciones positivas que ya existen?

R/ La única forma es hablando y creando un lazo de confianza con ellos, sin embargo, no es algo que considere fácil de hacer.

Exprese con sus palabras y teniendo en cuenta la lectura del artículo: “Expertos le explican por qué la familia colombiana está en crisis” (Mera, A. 2015), ¿Usted considera que la familia
está en crisis?, argumente y en caso de ser necesario busque referencias que le apoyen en su escrito.

R/ Si, principalmente voy a hablar del abandono paternal que creo que es de los casos más presentes al momento de estar “familia en crisis”. Para aclarar, el abandono paternal es algo que
siempre ha sido algo muy vigente desde siglos anteriores la situación era la misma, sin embargo, las mujeres tenían que aguantar más y no precisamente a un abandono sino a otras cosas que
también hacían que la familia estuviera en crisis, como la infidelidad, el abuso, entre otros. Además de que el tiempo ha cambiado, las mujeres también lo han hecho, tal vez antes no podían
simplemente divorciarse e ir a trabajar por diferentes temas… la educación que para una mujer no era igual que para un hombre, ¿el tener que ser criticada por una sociedad o por la religión? Me
salgo un poco del tema, pero hay que ser conscientes de que desde hace mucho tiempo atrás se vienen presentando estos problemas, más, sin embargo, ahora que las mujeres han conseguido el
derecho a trabajar, acceso a la educación, a no ser juzgadas; tienen que además de vivir y salir adelante, hacerlo solas y con sus hijos sin el apoyo de una figura paterna. Es algo que causa
indignación y aunque existen muchos más casos por los que las familias se encuentran en crisis, considero que esto es una de las bases y con mayores casos presentes, lo digo personalmente por
experiencia.

También podría gustarte